Todo Flashcards
1943–1949: Papel de la ideología
Estados Unidos ➜ Democracia capitalista
Unión Soviética ➜ Estado comunista
Ambas naciones intentaron expandir su ideología
El telón de acero ➜ Frontera ideológica entre occidente y oriente
Capitalismo
1947-1957: Segundo Temor rojo ➜ Miedo al comunismo La Doctrina Truman ➜ Apoyar a los pueblos que estaban siendo atacados por el comunismo Política de contención ➜ Política de Estados Unidos hacia la Unión Soviética ➜ Objetivo de evitar la expansión del comunismo 1947: El Plan Marshall ➜ Ayuda económica a los países afectados por la Segunda Guerra Mundial (13.000 millones de dólares de la época) ➜ Para evitar la expansión del comunismo
Comunismo
Táctica del salami de la unión soviética para expandir el comunismo poco a poco por las diferentes naciones 1947: El telegrama largo ➜ La Unión Soviética quería expandir el estalinismo más allá de su territorio 1947: El Plan Mólotov ➜ Copia del Plan Marshall pero para expandir el comunismo 1949: COMECON ➜ Organización de cooperación económica entre la Unión Soviética y otros países
1943–1949: Temor y agresión
Temor
1947-1957: Segundo Temor rojo ➜ Miedo al comunismo Política de contención ➜ Política de Estados Unidos hacia la Unión Soviética ➜ Objetivo de evitar la expansión del comunismo ➜ Miedo a la expansión del comunismo 1947: El Plan Marshall ➜ Ayuda económica a los países afectados por la Segunda Guerra Mundial (13.000 millones de dólares de la época) ➜ Para evitar la expansión del comunismo 1948: Tratado de Bruselas ➜ Tratado de defensa mutua entre Francia, Gran Bretaña... ➜ Miedo a ataque comunista
Agresión
1945: Bombas de Hiroshima y Nagasaki ➜ Bombas atómicas en japón 1948: Golpe de Praga ➜ Golpe de estado de los comunistas en Checoslovaquia 1948: Bloqueo de Berlín
1943–1949: Intereses económicos
Estados Unidos quería un mercado libre
La unión soviética quería un mercado centralizado
Estados Unidos tenía una economía capitalista y liberalista
La Unión Soviética tenía una economía comunista y centralizada
Ambos querían expandir sus sistemas económicos
1947: El Plan Marshall ➜ Ayuda económica a los países afectados por la Segunda Guerra Mundial (13.000 millones de dólares de la época) ➜ Para intentar globalizar el mercado
1947: El Plan Mólotov ➜ Copia del Plan Marshall pero para evitar que se globaliza el mercado
1949: COMECON ➜ Organización de cooperación económica entre la Unión Soviética y otros países
1943–1949: Comparación del papel de Estados Unidos y de la URSS
Estados Unidos tuvo un papel de contención y la Unión Soviética de expansión
1947: El telegrama largo ➜ Telegrama de Estados Unidos sobre cómo actuar contra la Unión Soviética
➜ La Unión Soviética solo entendía el uso de la fuerza
➜ La Unión Soviética quería expandir el estalinismo más allá de su territorio
➜ La Unión Soviética era hostil pero no suicida
Estados Unidos
La Doctrina Truman ➜ Apoyar a los pueblos que estaban siendo atacados por el comunismo Política de contención ➜ Política de Estados Unidos hacia la Unión Soviética ➜ Objetivo de evitar la expansión del comunismo 1947: El Plan Marshall ➜ Ayuda económica a los países afectados por la Segunda Guerra Mundial (13.000 millones de dólares de la época) ➜ Para evitar la expansión del comunismo
Unión Soviética
1947: El Plan Mólotov ➜ Copia del Plan Marshall pero para expandir el comunismo 1949: COMECON ➜ Organización de cooperación económica entre la Unión Soviética y otros países 1947: Kominform ➜ Alianza entre los comunistas 1948: Golpe de Praga ➜ Golpe de estado de los comunistas en Checoslovaquia 1948: Bloqueo de Berlín
1947-1979: Relaciones entre las superpotencias
Tensas
Competencia ideológica ➜ Estados Unidos capitalista y China y la Unión Soviética comunista
1950: Las tres superpotencias se involucran en una carrera armamentísta
1955: Carrera espacial entre la Unión Soviética y Estados Unidos ➜ Demostrar que tenían precisión para mandar misiles dirigidos de largo alcance
Destrucción mutua asegurada ➜ Si un país ataca a otro los dos serán destruidos por el gran poder nuclear ➜ Ningún país querrá atacar
1970: Mejoran las relaciones y se limita la carrera armamentística
1972: SALT I ➜ Acuerdo entre Estados Unidos y la Unión Soviética ➜ Limitar el número de sistemas de misiles antibalísticos
1974: SALT II ➜ Acuerdo entre Estados Unidos y la Unión Soviética ➜ Limitar la producción de misiles intercontinentales
1975: Acuerdos de Helsinki ➜ Cooperación política y económica entre Estados Unidos, la Unión Soviética y muchos otros países
1947-1979: Contención
Política implementada por Estados Unidos
La Doctrina Truman ➜ Apoyar a los pueblos que estaban siendo atacados por el comunismo
Política de contención ➜ Política de Estados Unidos hacia la Unión Soviética ➜ Objetivo de evitar la expansión del comunismo
1947: El Plan Marshall ➜ Ayuda económica a los países afectados por la Segunda Guerra Mundial (13.000 millones de dólares de la época) ➜ Para evitar la expansión del comunismo
1950-1953: Guerra de Corea ➜ Estados Unidos ayuda a Corea del Sur para que Corea del Norte se eche hacia atrás y no invada
1955-1975: Guerra de Vietnam ➜ Estados Unidos ayuda a Vietnam del Sur para que no sea invadida por Vietnam del Norte (comunista y apoyada por China y la Unión Soviética)
1947-1979: Coexistencia pacífica
Política de la Unión Soviética de no recurrir a la guerra
1963: Tratado de prohibición parcial de ensayos nucleares ➜ Se prohíben todos los ensayos nucleares menos en el subsuelo
1972: SALT I ➜ Acuerdo entre Estados Unidos y la Unión Soviética ➜ Limitar el número de sistemas de misiles antibalísticos
1974: SALT II ➜ Acuerdo entre Estados Unidos y la Unión Soviética ➜ Limitar la producción de misiles intercontinentales
1975: Acuerdos de Helsinki ➜ Cooperación política y económica entre Estados Unidos, la Unión Soviética y muchos otros países
1947-1979: Relaciones sino-soviéticas
1950: Tratado sino-soviético ➜ Tratado de amistad, alianza y asistencia mutua
1959: La Unión Soviética retira su ayuda económica a China
1959-1962: Ruptura sino-soviética ➜ Rompe la alianza después de la crisis de los misiles de Cuba para justificarlo
1969: Enfrentamiento militar en la frontera sino-soviética
1972: Pacto de amistad entre China y la Unión Soviética
1947-1979: Relaciones sino-estadounidenses
1949: El PCC gana la guerra civil china ➜ Estados unidos no reconoce al gobierno comunista
1950-1953: Guerra de Corea ➜ Estados Unidos y China apoyan a bandos opuestos ➜ Empeora sus relaciones
1955-1975: Guerra de Vietnam ➜ Estados Unidos y China apoyan a bandos opuestos ➜ Empeora sus relaciones
1972: Los líderes de China y Estados Unidos se reúnen ➜ Mejoran las relaciones
1979: Estados Unidos reconoce al gobierno comunista Chino ➜ Mejoran las relaciones
1947-1979: Distensión
1972: SALT I ➜ Acuerdo entre Estados Unidos y la Unión Soviética ➜ Limitar el número de sistemas de misiles antibalísticos
1974: SALT II ➜ Acuerdo entre Estados Unidos y la Unión Soviética ➜ Limitar la producción de misiles intercontinentales
1975: Acuerdos de Helsinki ➜ Cooperación política y económica entre Estados Unidos, la Unión Soviética y muchos otros países
1979: Guerra de Afganistán ➜ La Unión Soviética invade Afganistán ➜ Acaba la distensión
1980-1991: Confrontación
1979: Guerra de Afganistán ➜ La Unión Soviética invade Afganistán ➜ Estados Unidos impone sanciones económicas en 1985
1983: La Unión Soviética derriba un avión coreano ➜ Mueren 270 personas
1982-1987: Crisis de los Euromisiles ➜ Enfrentamiento entre la OTAN y el Pacto de Varsovia
1980-1991: Reconciliación
1987: Acaba la crisis de los Euromisiles ➜ Se desmantelan 2700 misiles
1989: La Unión Soviética retira sus tropas de Afganistán ➜ Acaba la guerra de Afganistán
1989: Caída del Muro de Berlín
1991: Desintegración de la Unión Soviética ➜ Se acaba la guerra fría
1980-1991: Disenso y desafíos ideológicos
1987: Acaba la crisis de los Euromisiles ➜ Se desmantelan 2700 misiles
1989: La Unión Soviética retira sus tropas de Afganistán ➜ Acaba la guerra de Afganistán
1989: Caída del Muro de Berlín
1991: Desintegración de la Unión Soviética ➜ Se acaba la guerra fría
1980-1991: Problemas económicos
Inflación y recesión en países capitalistas
Poco avance económico en países socialistas
Desigualdad económica en países capitalistas ➜ En Estados Unidos los ingresos de los hogares en el percentil 90 eran 12 veces más altos que los ingresos en el percentil 10 en 1980
1985: Los gastos militares de la Unión Soviética representaban el 25% del PIB
1980-1991: Carrera armamentista
1982-1987: Crisis de los Euromisiles ➜ Enfrentamiento entre la OTAN y el Pacto de Varsovia ➜ Se fabricaron 3000 misiles
Destrucción mutua asegurada ➜ Si un país ataca a otro los dos serán destruidos por el gran poder nuclear ➜ Ningún país querrá atacar
Truman
1945-1953: Presidente de Estados Unidos
1945: Bombas de Hiroshima y Nagasaki ➜ Bombas atómicas en japón ➜ Empieza la carrera armamentística
La Doctrina Truman ➜ Apoyar a los pueblos que estaban siendo atacados por el comunismo
Política de contención ➜ Política de Estados Unidos hacia la Unión Soviética ➜ Objetivo de evitar la expansión del comunismo
1947: El Plan Marshall ➜ Ayuda económica a los países afectados por la Segunda Guerra Mundial (13.000 millones de dólares de la época) ➜ Para evitar la expansión del comunismo ➜ La Unión Soviética responde con el Plan Mólotov y luego la COMECON
1949: Crea la OTAN ➜ Alianza militar entre Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña… ➜ Ayuda a dividir el mundo en el lado capitalista y comunista
1949: El PCC gana la guerra civil china ➜ Estados Unidos no reconoce al partido comunista ➜ Aumenta tensiones con China
1950: NSC-68 ➜ Informe de Estados Unidos en el que reconoce que todos los movimientos comunistas del mundo son culpa de la Unión Soviética ➜ Aumenta tensiones con la Unión Soviética
1950-1953: Guerra de Corea ➜ Estados Unidos ayuda al sur ➜ Aumenta tensiones con China y la Unión Soviética
Stalin
1922-1952: Presidente de la Unión Soviética
Táctica del salami de la unión soviética para expandir el comunismo poco a poco ➜ Mete miedo a los países que no son comunistas
1947: El Plan Mólotov ➜ Copia del Plan Marshall pero para expandir el comunismo ➜ Crea rivalidad con Estados Unidos
1949: COMECON ➜ Organización de cooperación económica entre la Unión Soviética y otros países
1947: Kominform ➜ Alianza entre los comunistas ➜ Ayuda a dividir el mundo en el lado capitalista y comunista
1948: Golpe de Praga ➜ Golpe de estado de los comunistas en Checoslovaquia ➜ Agresión que aumenta la tensión
1948: El bloqueo de Berlín ➜ La Unión Soviética bloquea Berlín ➜ Reino Unido, Francia y Estados Unidos envían recursos con aviones ➜ 200.000 vuelos ➜ Aumenta las tensiones con Reino Unido, Francia y Estados Unidos
1949: La Unión Soviética crea su primera bomba atómica ➜ Intensifica la carrera armamentista
1950-1953: Guerra de Corea ➜ Aumenta las tensiones con Estados Unidos
Impacto económico de la Guerra Fría
Estados Unidos
Inversión en investigación y desarrollo ➜ Comunicaciones y aeronáutica ➜ Durante toda la Guerra Fría se invirtió una media del 2.5% del PIB en investigación y desarrollo Aumento del gasto militar ➜ Impacto negativo porque se desvía la economía de otros sectores ➜ El gasto militar se multiplicó por 30 entre 1950 y 1985 Crecimiento económico ➜ El PIB aumentó una media del 3.5% durante toda la Guerra Fría
Unión Soviética
Aumento del gasto militar ➜ En 1980 el 20% del PIB del país estaba destinado al gasto militar En 1980 Había una tasa de pobreza del 14% Bajo crecimiento económico ➜ Hubo una recesión durante la Guerra Fría Poco dinero destinado a las necesidades básicas
Impacto social de la Guerra Fría
Estados Unidos
Odio hacia el comunismo 1950-1956: Macartismo ➜ Persecución de los comunistas sin tener en cuenta los derechos humanos ➜ Acusación de 10.000 personas Miedo a la amenaza nuclear ➜ Construcción de 200.000 refugios y simulacros de ataques en las escuelas Carrera espacial ➜ Aumento del interés por la ciencia y la tecnología Durante toda la Guerra Fría la media de desempleo fue del 4%
Unión Soviética
En 1980 Había una tasa de pobreza del 14% Poder centralizado ➜ El número de personas que trabajaban para el estado se duplicó Odio hacia el capitalismo Miedo a la amenaza nuclear La cantidad de personas empleadas en la agricultura bajó del 50% al 17% entre 1950 y 1980
Impacto cultural de la Guerra Fría
Estados Unidos
Se presentó el miedo a la guerra fría a través del arte En las olimpiadas de 1980 el equipo de hockey sobre hielo de Estados Unidos gana a la Unión Soviética ➜ Es visto como un símbolo de lucha contra el comunismo
Unión Soviética
Censura ➜ Se prohibieron libros y películas Se presentó el miedo a la guerra fría a través del arte
1948-1949: Bloqueo de Berlín
Causas
1945: Conferencia de Yalta ➜ Alemania y Berlín se divide en 4 zonas (Francia, Estados Unidos, Reino Unido y la Unión Soviética)
Desarrollo
1948: La Unión Soviética bloquea el acceso a Berlín Reino Unido, Francia y Estados Unidos envían suministros con aviones ➜ 200.000 vuelos y 2.3 millones de toneladas de suministros 1949: La Unión Soviética levanta el bloqueo después de una negociación
Consecuencias
Tensiones entre Estados Unidos y la Unión Soviética Mejora de la relación entre Estados Unidos y Europa 1949: Estados Unidos, Francia y Reino Unido se unen y crean la Alemania Occidental ➜ Acelera la división de Alemania 1949: Se crea la OTAN ➜ Alianza militar entre Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña...
1950-1953: Guerra de Corea
Causas
1948: Estados Unidos ocupa el sur de Corea y la Unión Soviética el norte
Desarrollo
1950: Corea del Norte invade Corea del Sur ➜ Corea del Norte pasa a ocupar la mayoría de Corea 1950: Las Naciones Unidas envían refuerzos a Corea del Sur e invaden el norte ➜ Acaban teniendo más terreno que al principio 1950: La Unión Soviética y China ayudan a Corea del Sur y vuelven a invadir ➜ Ambas partes se quedan con el mismo territorio que al principio 1953: Se llega a un acuerdo para terminar la guerra
Consecuencias
2 millones de muertos Corea dividida Aumento de tensiones entre Estados Unidos y China y la Unión Soviética