Todo Flashcards

1
Q

implica el manejo de
todos los aspectos contractuales de la relación empleado-empleador,

A

Administración de personal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

consiste en planear,
organizar, desarrollar, coordinar y controlar técnicas capaces de
promover el desempeño eficiente del personal,

A

administración de recursos humanos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

unidad de
la organización que consiste en un grupo de obligaciones y responsabilidades que lo separan y distinguen de los demás puestos.

A

puesto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

es la revisión
comparativa de las exigencias (requisitos) que esas ta-
reas o responsabilidades le imponen.

A

análisis de puestos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La descripción de puestos es igual a

A

aspectos intrínsecos como:
1. Título del puesto
2. Ubicación del puesto
en el organigrama
3. Contenido
del puesto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El análisis de puestos es igual a

A

Aspectos extrinsecos cómo
1. Requisitos
intelectuales
2. Requisitos
físicos
3. Responsabilidades
adquiridas
4. Condiciones
de trabajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Requisitos intelectuales

A
  1. Escolaridad indispensable
  2. Experiencia previa indispensable
  3. Adaptabilidad del puesto
  4. Aptitudes requeridas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Requisitos físicos

A
  1. Esfuerzo físico requerido
  2. Concentración visual
  3. Destrezas o habilidades
  4. Complexión física requerida
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Responsabilidades adquiridas

A
  1. Supervisión de personal
  2. Material, herramienta o equipo
  3. Dinero, títulos y documentos
  4. Relaciones internas y externas
  5. Información confidencial
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Condiciones de trabajo

A
  1. Ambiente de trabajo
  2. Riesgos de trabajo
    i) Accidentes de trabajo
    ii) Enfermedades profesionales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Métodos de descripción y análisis de puestos

A
  1. Observación directa.
  2. Cuestionario.
  3. Entrevista directa.
  4. Métodos mixtos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La obtención de datos sobre un puesto se hace me-
diante la observación visual de las actividades del
ocupante del puesto, realizada por el analista especializado.

A

observación directa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Mientras la participación que tiene el analista en la
obtención de los datos es activa, la participación del
ocupante es pasiva.

A

observación directa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tiene un Costo elevado, pues para que el método sea comple-
to se requiere un tiempo prolongado en el análisis de
puestos.

A

Observación directa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Verdadero o Falso
La simple observación, sin el contacto directo y ver-
bal con el ocupante del puesto, no permite la obten-
ción de datos verdaderamente importantes para el
análisis.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El análisis se efectúa al solicitar al personal que conteste un cuestionario para el
análisis del puesto,

A

Metodo de cuestionarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Mientras la participación del analista de puestos en
la obtención de los datos (llenado del cuestionario)
es pasiva, la participación del ocupante (quien lo
contesta) es activa.

A

cuestionarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Es el método más económico para el análisis de
puestos.

A

cuestionarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Es el método más completo; puede
ser distribuido a todos los ocupantes de los puestos, contestado por ellos y devuelto con relativa rapidez.
Esto no ocurre con los demás métodos para el análi-
sis de puestos.

A

cuestionarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

El método más fl exible y productivo es

A

la entrevista

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

La obtención de datos sobre el puesto se hace por
medio de preguntas y respuestas
verbales entre el analista y el ocupante del puesto.

A

entrevista

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Verdadero o Falso
en la entrevista La participación es activa, tanto del analista co-
mo del ocupante del puesto en la obtención de los
datos.

A

verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Costo operacional elevado: se necesitan analistas
con experiencia y la paralización del trabajo del ocu-
pante.

A

entrevista

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

ETAPAS EN EL ANÁLISIS DE PUESTOS

A

planeación, preparación y realización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Menciona al menos 3 pasos de la etapa de planeación
1. Determinar los puestos a describir. 2. Elaborar el organigrama de los puestos para ubicarlos. 3. Elaborar el cronograma de trabajo 4. Elegir el o los métodos de análisis a emplear. 5. Seleccionar los factores de análisis 6. Dimensionar los factores de análisis 7. Graduar los factores de análisis
26
Menciona al menos 3 pasos de la etapa de preparación
1. Reclutamiento, selección y capacitación de los analistas de puestos que conformarán el equipo de trabajo 2. Preparación del material de trabajo 3. Preparación del ambiente 4. Obtención de datos previos
27
Menciona al menos 3 pasos de la etapa de realización
1. Obtención de los datos sobre los puestos mediante el(los) método(s) de análisis elegido(s) 2. Selección de los datos obtenidos. 3. Redacción provisional del análisis hecha por el analista de puestos. 4. Presentación de la redacción provisional al supervisor inmediato, para que la ratifique o la rectifique. 5. Redacción definitiva del análisis del puesto. 6. Presentación de la redacción definitiva del análisis del puesto
28
La relación, formal o informal, entre las personas y la organización a la que pertenecen.
estructura organizativa
29
La forma de organizar el trabajo para alcanzar los objetivos de producción o servicios de la organización.
flujo de trabajo
30
una empresa elegirá una ________ cuando esté compitiendo en un mercado estable y tenga un producto bien esta- blecido.
estrategia defensiva
31
una empresa seleccionará una ______ cuando se mueva en un entorno empresarial de incertidumbre que exija flexibilidad.
estrategia exploradora
32
Disposición de ánimo que se manifiesta, usualmente, a través de un comportamiento.
actitud
33
hace referencia a la dirección de una organización, lo cual implica organizar y planificar las actividades de esta para alcanzar un objetivo determinado.
administración
34
Es una ciencia social que se ocupa de la planificación, organización, dirección y control de los recursos humanos, financieros, materiales, tecnológicos, etcétera que la organización necesita para alcanzar sus objetivos (visión, misión y estrategia).
administración, ciencia de la
35
define análisis de tareas
Estudio detallado de un puesto en particular. Este análisis puede realizarse con distintos enfoques: • Cuantitativo, cantidad de tareas. • Cualitativo, tipos de tareas.
36
Examen detallado de la actuación de un colaborador en un período de tiempo.
análisis de desempeño
37
Evaluación en un período de tiempo (año, semestre, etc.) del grado de cumplimento de los objetivos asignados.
análisis de rendimiento
38
Capacidad para desempeñarse adecuadamente. Usualmente ser apto implica poseer los conocimientos y competencias necesarios para un determinado puesto de trabajo.
aptitud
39
Persona con poder de influencia sobre otros.
autoridad
40
Capacidad para sobrevivir y lograr que sobreviva la organización o área a su cargo en épocas difíciles, aun en las peores condiciones del mercado que afecten tanto al propio sector de negocios como a todos en general, en un contexto donde, según los casos, la gestión pueda verse dificultada por ruptura de la cadena de pagos, recesión, huelgas o paros.
competencia del naufrago
41
implica un proceso que se inicia cuando el emisor elabora una idea que conforma un mensaje a transmitir. Para ello utiliza ciertos símbolos –uno de ellos es la palabra–, y luego realiza la transmisión.
comunicación
42
Toma el nombre de ___ en alusión a que una persona es evaluada por sus superiores y pares, además de realizar su propia autoevaluación. En ocasiones puede incluir la opinión de clientes internos y/o externos.
evaluación de 180
43
Toma el nombre de ___ en alusión a que una persona es evaluada por sus superiores, pares y subordinados, además de por ella misma (autoevaluación). En ocasiones la evaluación incluye la opinión de clientes internos y/o externos
evaluación de 360
44
Persona que tiene a otras a su cargo dentro de una estructura jerárquica
jefe
45
Persona que es reconocida por otros como jefe o guía
lider
46
concentra el poder en la toma de decisiones.
líder autocrático
47
Persona reconocida por otros como su guía por sus valores personales, su visión del negocio y el rol que asigna a sus equipos de trabajo
líder circular
48
Capacidad para identificar y administrar situaciones de presión, contingencia y conflicto, y, al mismo tiempo, crear soluciones estratégicas, oportunas y adecuadas al marco de la organización.
manejo de crisis
49
Persona que pretende o aspira un determinado puesto o cargo. Otras denominaciones: aspirante, candidato, participante.
postulante
50
Es un conjunto de procedimientos para atraer e identificar a candidatos potencialmente calificados y capaces para ocupar el puesto ofrecido, a fin de seleccionar a alguno/ s de ellos para que reciba/n el ofrecimiento de empleo.
reclutamiento
51
Es un valor compuesto por la sumatoria del salario mensual o quincenal, según corresponda, y otros beneficios que recibe el trabajador como retribución por su trabajo.
Remuneración
52
Capacidad para trabajar con determinación, firmeza y perseverancia a fin de alcanzar objetivos difíciles o para concretar acciones / decisiones que requieren un compromiso y esfuerzo mayores a los habituales.
tolerancia a la presión de trabajo
53
Lugar que una persona ocupa en una organización
puesto
54
elegida por la dirección determina el tipo de la estructura más apropiada para la organización. Cuando la dirección cambia su estrategia empresarial, también debería plantearse cambios en su estructura organizativa
estrategia empresarial
55
El proceso de analizar cómo se crea o añade trabajo en los procesos actuales de una empresa
análisis de flujo de trabajo
56
es el elemento básico del trabajo que consiste en dar un paso lógico y necesario a la hora de realizar el mismo
una tarea
57
está formada por una o más tareas que constituyen una actividad significativa en la realización de un trabajo
una obligación
58
está definida por una o varias obligaciones que identifican y describen el fin principal o la razón de ser del trabajo
una responsabilidad
59
Técnicas utilizadas en el ambiente externo
- Estudio del mercado de trabajo - Reclutamiento y selección - Investigación de salarios y prestaciones - Relaciones con sindicatos - Relaciones con entidades de formación profesional - Legislación laboral
60
Técnicas utilizadas para el ambiente interno
- Análisis y descripción de puestos - evaluación de puestos - capacitación - evaluación de desempeño - plan de vida y carrera - plan de prestaciones sociales - política salarial - higiene y seguridad
61
Técnicas de administración directa
- reclutamiento - entrevista - selección - inducción - evaluación de desempeño - capacitación - desarrollo de personal
62
Técnicas de administración indirecta
- Análisis y descripción de puestos - evaluación de puestos - higiene y seguridad - planeación de RH - banco de datos - plan de prestaciones sociales - plan de vida y carrera - administración de sueldos y salarios
63
Diseño de organización burocrática
Una estructura organizativa piramidal que se compone de jerarquías con múltiples niveles de dirección.
64
Diseño de organización plana
Una estructura organizativa que sólo tiene unos pocos niveles de dirección y destaca la descentralización
65
Diseño de organización sin fronteras
Una estructura organizativa que permite a la organización crear relaciones con los clientes, proveedores y/o competidores ya sea para juntar recursos organizativos para el beneficio mutuo o para fomentar la cooperación en un entorno inestable.
66
Equipo
Un reducido número de personas con cualidades complementarias que trabajan en pro de objetivos comunes de los que son mutuamente responsables.
67
Todo lo que impulsa, dirige y sostiene el comportamiento humano. En Gestión de RRHH, el deseo de una persona por hacer su trabajo lo mejor posible o por hacer el máximo esfuerzo para realizar las tareas asignadas.
motivación
68
CHAs
Los conocimientos, habilidades y aptitudes necesarias para realizar con éxito un trabajo.
69
Técnicas de reclutamiento
Internas y extrenas
70
es el proceso de decisión res- pecto a los recursos humanos necesarios para alcanzar los objetivos organizacionales en determinado tiempo.
planeación de personal
71
Es más económico: evita gastos en anuncios de pe- riódicos u honorarios a empresas de reclutamiento, costos de atención a candidatos, de admisión, gastos de integración del nuevo candidato, etcétera.
reclutamiento interno