Todo Flashcards
Acción práctica de gran utilidad para el estudio de la anatomía
Disección
Explica la anatomía radiográfica
Es aquella que estudia las estructuras profundas en el sujeto vivo mediante diagnóstico por imagen
Que nos permite dimensionar la posición anatómica
La disposición de los tejidos órganos y sistemas del cuerpo humano con respecto a sus ejes
Los términos medial y lateral de que plano es
Sagital, es un plano que divide en partes iguales en derecha e izquierda y define que tan lejos o cerca se encuentra una estructura de la línea media
Para el estudio de pulmones e hígado es común el uso de este tipo de anatomía
Segmentaria
Que se encuentra contenido dentro de una cavidad
Las visceras
Plano que divide al cuerpo en izquierda y derecha
Sagital
Como se le denomina a una estructura cercana al centro del cuerpo
Proximal
Funciones del hueso
Sostén
Hematopoyesis
Almacenar y regular concentraciones de calcio y fósforo
Protección
Clasificación de los huesos de acuerdo a su forma y tamaños
Corto largo plano esponjosos y compactos
Cuando estudiamos a las articulaciones por medio de su unión las podemos agrupar en tres principales grupos uno de ellos es
En sinoviales
Cartilaginosas
Fibrosas
Las articulaciones sinoviales ….
Se caracterizan por tener una cápsula articular y cartílago hialino
La articulación de bisagra se le conoce como
Glinglimo y es sinovial
Lugar donde se produce el líquido sinovial
En la membrana sinovial la cual se encuentra altamente vascularizada y produce el líquido sinovial el cual se acumula en la cavidad articular y proporciona lubricación a las superficies articulares
Ejemplo de viscera maciza
Hígado
Tipo de anatomía comúnmente utilizada para el estudio del hígado
Segmentaria
Parte funcional y sostén en una viscera
La parte funcional es el parenquima y el estroma es el sostén
Peso del sujeto anatómico
70 kg
Como se llaman las proteínas de choque térmico
Chaperonas
Solamente tienen estructura cuaternaria
TPAsa sodio potasio, Hemoglobina y Miosina
Tropocolageno no colageno
Las articulaciones en silla de montar presentan movimientos de tipo
Biaxial
La articulación húmeroulnar es una articulación de tipo
Troclear o bisagra
Estructura encargada de producir líquido sinovial
Membrana sinovial
Que tipo de articulación es la temporoparietal
Escamosa o biselada
Articulaciones esferoides
Coxofemoral
Includoestapedial
Glenohumeral
Función de músculos extrínsecos
Abducción
Aducción
Descenso
Explica como es la miosis
Es intraocular debido a que se genera por la contracción de la pupila y el cristalino, resultando en una pupila más pequeña gracias al músculo ciliar
Secuencia de flexión abducción extensión aducción en donde el extremo distal dibujará un círculo
Circunducción
Movimiento que se acerca a la línea media
Aducción
La intervención sensitiva especial (visión) es a partir del
Nervio óptico el cual está encargado de transmitir información visual desde la retina hasta el cerebro
Movimiento en el cual el radio cruza a la luna y la palma de la mano mira posterior mente
Pronación
Movimiento donde la planta del pie mira hacia la línea media
Inversión
De externo a interno menciona las capas oculares
Capa externa formada por la Esclera y córnea
Capa media formada por Coloides, cuerpo ciliar y el iris
Capa interna formada por Retina
Movimiento en el que las escapulas se separan entre sí y llevan la cintura escapular hacia adelante
Protraccion
La nutrición de la glándula lagrima, es dependiente
De la arteria carótida interna por lo que
La glándula lagrimal está irrigada por la arteria lagrimal, rama de la arteria oftalmías que a su vez es rama colateral de la arteria carótida interna
Hueso de la cavidad órbitaria
Palatino, en la región posterior del suelo de la órbita ósea y está cerca de la unión entre los huesos esfenoides, etmoides y maxilares
Límite anterior de la zona media o yugular de la cara exocraneana
La línea imaginaria que va de un tubérculo articular al contra lateral
TAMBIÉN LLAMADA BICIGOMATICA es el límite anterior de la zona media
Menciona una característica de el hueso plano
Posee dos laminas de hueso compacto y un diploe o hueso esponjoso entre cada una de las anteriores
Metafisis
Zona que contiene al cartílago de crecimiento en en el hueso largo
Característica de los huesos sesamoideos
Están anexos a un ligamento
Que es una cresta
Es el engrosamiento del borde del hueso
Característica del hueso esponjoso
Sus laminillas están orientadas en diferentes direcciones
Nombre que recibe el hueso esponjoso en los huesos planos
Diploe
El deltoides
Es un músculo con forma peniforme, ya que se asemeja a las plumas por la disposición de sus fascículos
Función de un músculo sinergista
Completar la acción de un músculo agonísta y es un apoyo para completar el movimiento
Variedad de tejido muscular presente en visceras del cuerpo
El no estriado o tejido muscular liso el cual tiene una baja contracción de baja, débil y rítmica, genera peristalsis
Arteria
Vaso sanguíneo eferente que transporta sangre oxigenada
Las venas que se encuentran por arriba de la fascia de revestimiento se llaman
Venas superficiales y están en íntima y continua relación con el tejido conectivo graso y laxo así como nervios y demás estructuras superficiales
Circulación menor o pulmonar
Tipo de circulación en la que la sangre desoxigenada va desde el corazón hacia los pulmones donde se oxigena y vuelve al corazón por medio de cuatro venas ya oxigenada
Válvulas venosas
Es una estructura endotelial característica de los vasos sanguíneos del miembro inferior que se relaciona con la formación de varices
Son componentes principales que evitan el flujo retrógrado de sangre venosa
Que forma la vena subclavia izquierda y la vena yugular interna izquierda
Forman el ángulo venoso izquierdo donde el conducto torácico desemboca
Escoliosis
Padecimiento en el que la columna vertebral tiene una curva lateral anormal
Ósea que es la presencia de una curvatura lateral patológica
Quienes constituyen al conducto vertebral
Los agujeros vertebrales superpuestos
La C1 ….
Es una vértebra atípica que tiene dos masas laterales que cumple con la función de cuerpo vertebral y está cara e de cuerpo vertebral para articularse con el proceso odontoides del axis
La apofisis espinosa ….
Nace del ángulo de unión de dos laminas y se orienta posteriormente, crece hacia posterior y cambia de forma y grosor según su localización
En que región la apofisis espinosa tiene un vértice bitubercular o bífido
En la región cervical ya que son cortos y vívidos a excepción de C7
Componentes del disco Inter vertebral
Anillo fibroso y núcleo pulposo
El anillo fibroso es un anillo externo constituido por capas de fibrocartilago concéntricas, el núcleo pulposo es un centro gelatinoso
Articulación Atlanto axial lateral
Está dada por las masas laterales del Atlas con las caras articulares del axis tiene movimiento limitado es de tipo sinovial plana
Articulación atlanto occipital
Está dada por las masas laterales y los condigo occipitales está permite la extensión y flexión
Articulación atlanto-axial media
Articulación que está dada por el proceso pdontoides con el arco del Atlas permitiendo el movimiento de negación
Ligamento amarillo
Es un ligamento que se encarga de unir a las laminas de las vértebras adyacentes y limita el movimiento de flexión de la columna
Plano intermedio
Plano intriseco denominado erector espinal, este plano incluye a el grupo de los sacaro espinales, incluyendo a los músculos electores de la columna que comprenden al iliocostal, longisimo y espinoso
Como se divide la cara endocrinana de base del cráneo
Fosa anterior, media y posterior
La cara exocraneana de base de craneo corresponde a la norma
Inferior del cráneo
Donde se encuentra la fosa hipofisiaria
En la fosa craneal media ya que está pertenece al esfenoides detrás del surco presenquimatico
El forma en magno se encuentra …
En la fosa posterior
Un vientre …
Es un haz muscular interrumpido por un tendón
Menciona un músculo convergente
Pectoral mayor
Función de las arterias
Transportar sangre fuera del corazón
La curvatura cervical es
Convexa anteriormente
La T10 ….
Tiene como característica la presencia de una sola fosita costal
Pediculo
Es la porción de la vértebra que une al arco vertebral o con el cuerpo
Apofisis articulares
Son eminencias verticales implantadas en el arco vértebra, a la altura de la unión de los pedículos y las laminas
Cual es el límite anterolateral del canal vertebral
Apofisis articulares y transversas
En que regiones se puede presentar una hiperxifosis
Torácica y sacrococcigea
Que es la hiperlordosis cervical
Consiste en la acentuación de la curvatura cervical
Con quien se comunica la circulación arterial
Está se comunica con la venosa atraves de capilares
A que vértebra permanece el promontorio
A S1
Vértebras con proceso espinoso cuadrilátero
Vértebras lumbares
Si se hace una híper extensión forzada de la cabeza puede dañar una estructura perteneciente a la vértebra
C2
Límite posterior del agujero Inter vertebral
La articulación cigopofisiaria
Donde comienza y donde termina la circulación pulmonar
Inicia en el ventrículo derecho y termina en el atrio izquierdo
Que es la anastomosis
Es la unión directa entre dos vasos sanguíneos
Que vasos sanguíneos poseen válvulas
Venas
Hacia el conducto torácico qué pasa
Se drena la linfa procedente de los miembros inferiores, abdomen, miembro superior izquierdo, al igual que la mitad izquierda del tórax cuello y cabeza
Curvatura que se forma cuando el niño comienza a a levantar la cabeza y sentarse
Cervical
Músculo intriseco que funciona como órgano propioceptivo
Rotadores
Músculo intriseco del plano intermedio que trabaja a nivel de cabeza cervical y torácico
Longisimo
Componente del disco Inter vertebral que le otorga flexibilidad y elasticidad
Núcleo pulposo
Hernia discal
Lesión que se puede producir en caso de un desgarro al anillo fibroso
Que tipo de variedad es la articulación atlanto occipital
Sinovial condilea
Articulación que nos permite la rotación de la cabeza y cuello lado a lado
Sinovial trocoide
Único ligamento que nos ayuda a limitar el movimiento de hiperextension
Ligamento longitudinal anterior
Ligamento que refuerza la articulación atlanto axial media
Ligamento cruciforme
El músculo elevador de la escayola a que grupo pertenece
Al grupo de músculos extrínsecos superficiales
La sutura Coronel se encuentra
Entre los huesos parietal y frontal
Pterion
Punto craneo métrico formado por la intersección de los huesos frontal, esfenoides, parietal y temporal
Nervio qué pasa por el foramen en oval
Nervio mandíbular
Estructuras que pasan por el foramen yugular
Nervio vago
Vena yugular interna
Nervio accesorio
Donde se inserta la barda longitudinal superior
En la cara interna del hueso occipital en su porción basilar
La eminencia arcuarta se forma por qué estructura .?
Por el canal semicircular anterior
Elementos que forman parte de la mandíbula
Rama
Proceso condilar
Cuerpo
Hueso que forma 2/3 anteriores del paladar duro
Maxilar
Estructura que podemos encontrar en las masas laterales del etmoides
Cornete nasal inferior
De que pared forma parte el hueso lagrimal de la órbita
De la pared medial
Donde se localiza el bulbo olfatorio
Sobre la lámina cribosa
La tienda del cerebelo….
Delimita la fosa cerebral de la fosa cerebelosa del hueso occipital
Que se inserta en la línea temporal
La fascia del músculo temporal
Límite anterior de la fosa craneal media
Alas menores del esfenoides limbo esfenoidal
Que se va insertar en la cresta frontal
La hoz del cerebro
Huesos impares
Occipital
Esfenoides
Etmoides
Emergencia aparente de, nervio trigémino
Puente
Donde se origina la raíz espinal XI
en la porción anterolateral de los segmentos c1 - c5/c6
La raíz posterior de los nervios espinales transmiten qué tipo de información
Sensitiva
Por cual surco emerge el nervio hipogloso
Surco preolivar
Entumescencias de la médula espinal
Cervical y lumbrosacra ya que presentan un engrosamiento con el plexo branquial y lumbro sacro
Nervios que Inter a sensitivamente a la cara
El nervio trigémino
La sustancia gris presenta un alta anterior cuyas neuronas envían información
De tipo Motora
Ramos del nervio trigémino
Oftalmico v1
Maxilar v2
Mandíbular v3
Orden del arco reflejo
Receptor Neurona aferente Inter neurona Neurona eferente Órgano efector
Que es un reflejo
Es la respuesta espontánea e involuntaria ante un estímulo
Cual es el foramen de salida de IX Par craneal
El foramen yugular
La arteria espinal anterior mace como rama colateral de que arterias
Vertebrales ya que estas tienen dos porciones extra e intra craneales las intra craneales tienen ramas a las arterias espinales y basilares más arriba
Divisiones de, núcleo sensitivo del trigémino
Tres
Quienes inervan a los dermatomas
La raíz nerviosa posterior y recibe información sensitiva
El nervio oculto motor ….
Inerva a cuatro músculos extraoculares y forma l vía eferente del reflejo fotomotor
Que respuesta se da ante el reflejo miotatico
La contracción del músculo estimulado tasas el estiramiento del huso muscular también presenta la inhibición del músculo antagonista
Donde se encuentra el núcleo motor del trigémino
En el puente
Dermatoma al nivel del hombro
C4 y c5 ya que pertenece al área cervical
Que dermatoma inerva el área del cuello
C3
Límite entre el oído interno y externo
Membrana timpánica
Arteria terminal de la carótida externa que nutre la mayor parte del oído
Arteria maxilar
Como se clasifica la articulación incudomaleolar
Sinovial, de silla de montar
A donde pertenece el vestíbulo y donde que se encuentra dentro de el
Al laberinto óseo y dentro de él se encuentra el utriculo y el saculo
La arteria laberíntica ….
Es la única arteria que nutre al oído y no depende de las ramificaciones de las carótidas o de sus ramas terminales
Parte del nervio espinal que sólo conduce información sensitiva
Raíz posterior
Como se divide funcionalmente el sistema nervioso central
En somático y autónomo
Que estructuras componen un encéfalo
Hemisferios cerebrales
Cerebelo
Tronco encefálico
Que es un efector
Es una neurona que emite su axon hacia otros centros músculos o glándulas
La neurona sensitiva
Es un tipo de neurona que se encarga de enviar los estímulos hacia el sistema nervioso central para su procesamiento
La neurona sensitiva
Conduce información sobre el exterior e interior desde la periferia hasta centros de mando superiores para su procesamiento
Sustancia donde es la acumulación de axones
En la sustancia blanca mielina
Cual es la sustancia que incluye a los cuerpos neuronales
Sustancia gris
Que se acumula en la sustancia gris
Somas
Tipo de neuroglia que mieliniza al sistema nervioso central
El oligoendrocito sintetiza mielina a nivel de sistema nervioso central
Que tipos de neuronas se encargan de enviar estímulos al sistema nervioso central para su procesamiento
Neurona sensitiva
Acción de la Interneuronas
Es interconectar con otras neuronas
Como se divide el sistema nervioso
Por localización y función
Componentes del sistema nervioso periférico
Nervios craneales y nervios espinales
Componentes del sistema nervioso parasimpatico
Nervios craneales 3,7,9,10
Nervios sacros s2-s4 inerva di y controlando la zona urogenital para regular ciertas tareas como la micción
Nervios cuyo origen se encuentra en el encéfalo
Nervios craneales
Sustancia que influye en los cuerpos neuronales
Sustancia gris
Partes de una neurona
Soma
Dentritas
Axon
La neurona motora
Conducen información desde centros de mando superiores hacia la periferia como músculos para efectuar una acción
Espacio potencial que se forma entre la vaina fascias del globo ocular y el globo ocular
Espacio epiescleral
La duramadre
Es una membrana bilaminar más externa , densa y gruesa
A que se le denomina parenquimeninge
A la dura madre
En donde se adhiere la dura madre
A la tabla interna de la calvaria
Cuales son las dos capas de la duramadre
La capa periostica externa formada por el periostio la cual cubre la superficie interna de la calvaría
La capa meningea interna o membrana fibrosa fuerte que se continúa en el foramen magno con la duramadre espinal que cubre a la médula espinal
Capa meningea más externa
Duramadre
Si existe una hemorragia subdural entre que capas meningeas se encuentra la hemorragia
Duramadre y aracnoides
Ya que la hemorragia en el aracnoides crea un espacio patológico en la unión duramadre-aracnoides donde se formará un hematoma subdural
Medio de refracción primario del globo ocular
Córnea
Cual es el límite anteromedial de la fosa craneal media
Limbo esfenoidal
Forma de la fosa craneal media
Forma de mariposa
Que presenta la fosa craneal media
Presenta una parte central compuesta por una silla turca en el cuerpo del esfenoides y unas grandes partes laterales deprimidas a cada lado
La fosa craneal media se encuentra ….
Posteroinferior a la fosa craneal anterior, la cual separada de ella por las agudas crestas esfenoidales lateralmente y por el limbo esfenoidal central mente
Estructura del aparato lagrimal que se encuentra en la parte anterolateral del techo de la órbita
Glándula lagrimal
Forma en que forma el vértice de la órbita
Conducto óptico
Huesos que forman parte de la bóveda craneal
Frontal
Occipital
Parietales
Que posee el neurocraneo
Una pared superior parecida a una cúpula la bóveda craneal y un piso o base de cráneo
El signo mapache es un signo pagtonomico que se relaciona con la fractura de
En la base anterior de craneo el cual consiste signo de ojos de mapache, se caracteriza con la presencia de equimosis periorbitaria bilateral y da como resultado un cúmulo de sangre después de una fractura de base anterior de cráneo o o de fosa facial media
Lugar donde se desemboca el conducto nasolagrimal
Meato nasal inferior
Es uno de los movimientos que realiza el músculo recto superior
Aduce el globo ocular
Rama de la arteria carótida interna que da irrigación al globo ocular
Arteria Oftalmica
Nivel vertebral que señala el límite inferior de la médula espinal
L1 y l2
Surco donde entran las raíces sensitivas de los nervios espinales a la médula espinal
Surco posterolateral
Espacio meningea por donde circula el líquido cefalo raquídeo
Espacio subaracnoideo
Foramen de la columna vertebral por donde emergen los nervios espinales
Foramen Intervertebral
Término que se refiere a la inervacion específica de una región de la piel por un nervio espinal
Dermatoma
Componentes del tronco encefálico de superior a inferior
Mesencefalo
Puente
Médula oblongada
Punto de referencia que se toma como límite inferior del tronco encefálico
Recusación piramidal
Para estudiar la médula obligando internamente a que nivel se deben hacer los cortes
Decusacion piramidal
Decusacion lemniscal y a nivel de las olivas
La unión de las arterias vertebrales derecha a izquierda da origen a
La arteria basilar
Nervios craneales que tiene emergencia en el tronco encefálico
III, IV, V , VI, VII, XII, XI, X
Que es un ventrículo
Cavidad
Es un reveló de la vía auditiva
Coliculos inferiores
Límite medial de la fosa intra temporal
Proceso pterigoideo, lámina lateral
Límite lateral de la fosa pterigoplatina
Fisura pterigomaxilar
Estructura que pertenece al contenido de la fosa infratemporal
Ganglio ótico
Que nervio se encuentra en la fosa pterigoplatina
Maxilar v2
Que músculos inerva el facial
Los músculos de la expresión facial y los del estapedio, el vientre posterior del di gástrico y el estilohoideo así como músculos auriculares
Cuando se tiene una parálisis facial ….
La sonrisa se desvía hacia el lado contra lateral de la lesión
Los músculos de la expresión facial son
Cutáneos, ósea cuando se activan traicionan la piel generando arrugas o pliegues cuando se pierde la inervacion no se puede generar arrugas
Núcleo cerebeloso encargado de la postura y tono muscular
Interpuestos
Estructura que une a ambos hemisferios cerebelosos
Vermis
Estructura que conecta al cerebelo con el puente
Pedunculo cerebeloso medio
Al lesionar este núcleo provoca una pérdida de sensibilidad dolorosa y térmica (termoalgesia) de la cara
Núcleo espinal del trigémino
De que se encarga el núcleo principal del trigémino
Del tacto fino la vibración y la presión de la cara
Arteria qué pasa por arriba de la raíz entrante del nervio trigémino
Arteria cerebelosa superior
Que se forma al unirse las dos arterias vertebrales
Forman a la arteria basilar
Que nace de la arteria vertebral
La arteria cerebelosa postero inferior la cual se encuentra a nivel de la médula oblongada
Que sale de la arteria basilar
La arteria cerebelosa anterior inferior está nace en el tercio medio de la arteria basilar
Estructura que forma parte del límite anterior del cerebelo
Cuarto ventrículo
Es la división funcional del cerebelo
Vestibulocerebelo, espinocerebelo y pontocerebelo
Núcleo que forma parte del arquicerebelo
Fastigio
Capas de la corteza cerebelosa de superficial a profundo
Molecular
Purkinje
Granulosa
La unión de arterias vertebrales forma
La arteria basilar
Función de las fibras intrínsecas
Conectan los dos hemisferios cerebelosos
En que momento se da el reflejo de acomodación
Cuando los ojos cambian de enfoque desde un objeto distante a uno cercano
En cuantas y cuales son las columnas en que se divide la formación reticular
3
Mediano
Medial
Lateral
A donde llegan las aferencias de los núcleos que son partícipes en lo cimientos musculares axiales y apendiculares
Espinocerebelo
Porción del tallo cerebral que se encuentran los núcleos con función inhibitoria del dolor
Médula oblongada
A que tracto sele conoce como fascículo facilitador
Tracto pontorresticulo espinal
Núcleos que dan origen al adormecimiento
Del fare del puente
Grupo que se encuentra entre el grupo central y núcleo del trigémino v
Área reticular parvocelular
La porción cervicofacial del núcleo motor del facial solo recibe
Aferencias de la vía corticonuclear contra lateral
La porción temporal facial recibe
Aferencias ipsilaterales y contra laterales de la vía corticonuclear
Nombre que recibe el reflejo fotomotor cuando sucede en ambos ojos
Reflejo fotomotor motor consensual
Hacia qué músculo viaja el estimulo efector en el reflejo faríngeo si es atraves del nervio vago
Hacia el músculo constrictor de la faringe
Núcleos vestíbulares que participan en el reflejo oculovestibular
Medial y superior
En que articulación se encuentra la bifurcación del tronco braquiocefalico
Esternoclavicular