todas las preguntas Flashcards
- Dos señales se consideran parcialmente coherentes siempre que
a. exista entre ellas un retardo que sea independiente de la frecuencia.
b. exista entre ellas una diferencia de nivel que sea independiente de la frecuencia.
c. ninguna de las afirmaciones mostradas.
d. exista una diferencia de 180⁰ entre ellas.
c. ninguna de las afirmaciones mostradas.
- La ley del primer frente de onda se cumple siempre que el retardo sea
a. menor que el umbral de eco.
b. mayor que 50ms.
c. menor que 50ms.
d. mayor que el umbral de eco.
a. menor que el umbral de eco.
- El ancho de banda crítico
a. ninguna de las afirmaciones mostradas.
b. depende del nivel del ruido enmascarante.
c. depende de si la audición se realiza con varias fuentes sonoras.
d. no depende del número de fuentes sonoras implicadas en la audición.
d. no depende del número de fuentes sonoras implicadas en la audición.
- El balance se aplica a señales
a. parcialmente coherentes o no coherentes.
b. coherentes.
c. estéreo.
d. mono.
c. estéreo.
- En la escucha por cascos y frente a la escucha por altavoces
a. se reduce el número de caminos de entrada al oído.
b. se aumenta el umbral del eco.
c. se reduce la ley del primer frente de onda.
d. no existe diferencia alguna.
a. se reduce el número de caminos de entrada al oído.
- El canal LFE
a. reduce la sonoridad de los restantes canales al estar codificados como canal
independiente.
b. reproduce la señal a partir de 120Hz.
c. se reproduce siempre con el subwoofer.
d. ninguna de las afirmaciones mostradas.
d. ninguna de las afirmaciones mostradas.
- El canal central virtual aparece en el sistema
a. DTS.
b. Dolby Digital.
c. Dolby Surround.
d. Dolby Pro Logic.
c. Dolby Surround.
- La separación de canales frontales y surround en Dolby Pro Logic es de
a. 90 dB.
b. 40 dB.
c. 30 dB.
d. 3 dB.
c. 30 dB.
- La codificación que no tiene un canal central real es
a. DTS.
b. Dolby Pro Logic.
c. Dolby Surround.
d. Dolby Digital.
c. Dolby Surround.
- El canal LFE
a. ninguna de las afirmaciones mostradas.
b. al ser un canal independiente es incompatible con los restantes sistemas.
c. no se puede reproducir a través de un subwoofer.
d. reduce la sonoridad de los restantes canales debido a estar codificado como canal
independiente.
a. ninguna de las afirmaciones mostradas.
- El panorama se aplica a señales
a. parcialmente coherentes o no coherentes.
b. coherentes.
c. estéreo.
d. mono.
d. mono.
- En la audición multicanal se sigue cumpliendo el umbral de eco
a. verdadero.
b. falso
a. verdadero.
- Localización suma
a. se cumple también en la audición multicanal.
b. esta limitada a la disposición de fuentes sonoras monoaurales.
c. está limitada a la disposición de fuentes sonoras en estéreo.
d. ninguna de las afirmaciones anteriores.
a. se cumple también en la audición multicanal.
14. En una conexión entre equipos de audio analógicos profesionales un valor óptimo de SNR deber ser a. entre 20-40dB. b. 100dB. c. inferior a 20dB. d. mayor que 60dB.
d. mayor que 60dB.
- El ecualizador semiparamétrico no tiene
a. control de ancho de banda.
b. control de frecuencia.
c. control de tono.
d. ninguna de las afirmaciones mostradas.
a. control de ancho de banda.
- El orden de un filtro de cruce es
a. bajo para baja frecuencia y alto para alta frecuencia.
b. alto para baja frecuencia y bajo para alta frecuencia.
c. elevado.
d. bajo.
d. bajo.
- En un ecualizador de tercio de octava
a. el factor de calidad es independiente del realce o atenuación seleccionado (salvo en
la posición central).
b. el factor de calidad máximo sólo se obtiene en las posiciones de máximo refuerzo o
atenuación.
c. ninguna de las afirmaciones mostradas.
d. el ancho de banda máximo sólo se obtiene en las posiciones de máximo refuerzo o
atenuación.
b. el factor de calidad máximo sólo se obtiene en las posiciones de máximo refuerzo o
atenuación.
- En un ecualizador semiparamétrico se puede ajustar
a. la ganancia y el nivel del filtro.
b. la ganancia y el Q del filtro.
c. la ganancia y la frecuencia central del filtro.
d. la ganancia y el ancho de banda del filtro.
c. la ganancia y la frecuencia central del filtro.
- En una cadena de refuerzo sonoro profesional, el crossover se sitúa
a. entre la mesa y el ecualizador gráfico.
b. entre la salida del ecualizador gráfico y la entrada del amplificador de potencia.
c. entre la fuente de sonido y la mesa.
d. entre el amplificador de potencia y los recintos acústicos (altavoces).
b. entre la salida del ecualizador gráfico y la entrada del amplificador de potencia.
- En una red de cruce activa si se necesitan n vías también
a. se necesitan n+1 frecuencias de corte, pero se tiene que poder ajustar el nivel de n
vías.
b. se necesitan n+1 frecuencias de corte, pero se tiene que poder ajustar el nivel de
n+1 vías.
c. se necesitan n-1 frecuencias de corte, y se tiene que poder ajustar el nivel de n-1
vías.
d. se necesitan n-1 frecuencias de corte, pero se tiene que poder ajustar el nivel de n
vías.
d. se necesitan n-1 frecuencias de corte, pero se tiene que poder ajustar el nivel de n
vías.
- La audición con altavoces y auriculares es diferente porque
a. se pierden caminos de entrada a cada oído.
b. el nivel de audición de cada oído es diferente.
c. el umbral de audición de cada oído es distinto.
d. el retardo entre los oídos es diferente.
a. se pierden caminos de entrada a cada oído.
- La ley del primer frente de onda se cumple siempre que el retardo sea
a. menor que 50ms.
b. mayor que 50ms.
c. mayor que el umbral de eco.
d. menor que el umbral de eco.
d. menor que el umbral de eco.
- El canal LFE
a. ninguna de las afirmaciones mostradas.
b. reduce la sonoridad de los restantes canales debido a estar codificado como canal
independiente.
c. al ser un canal independiente es incompatible con los restantes sistemas.
d. no se puede reproducir a través de un subwoofer
a. ninguna de las afirmaciones mostradas.
- La separación de canales frontales y surround en Dolby Pro Logic es de
a. 3 dB.
b. 40 dB.
c. 90 dB.
d. 30 dB.
d. 30 dB.