Tobillo Y Pie Flashcards
Función principal del tobillo y pie
Amortiguar y propulsar en la marcha. Flexible: adapta y rígido : carga el peso
Tobillo tiene dos articulaciones que son :
Tibioperonea distal y próximal y tibioastragalina
Las estructuras del pie empiezan desde
Tarso en adelante
Retropie
Calcaneo y astrágalo
Medio pie
Tres cuñas, cuboides, navicular y parte de los metatarsos
Ante pie
Metatarsos, falanges
Articulaciones del retropie
Subastragalina
Articulaciones del medio pie
- Astragalonavicular
- Calcaneo cuboidea
- Cuneonavicular
- Cuneocuboidea
- Cuboidenaviculae
- intercuneal
Articulaciones del antepie
- interfalangicas
- metatarsofalangicas
- Intermetatarsianas
- Tarsometatarsianas
Características de la tibia
Maleolo medial y escotadura para que se articule el peroné
Caract del peroné
Maleolo lateral
Tibia tiene un angulo de ________ que mide _______ en adultos.
- Torsión
2. 20 a 30 grados
Caract astrágalo
Da continuidad al peso
Recibe la carga y la distribuye
Estructura troclear, luego tiene cuello y luego cabeza en adultos tiene 30 grados y en niños 40-50 por eso caminan chueco
Calcaneo
Hueso más grande
Tiene una tuberosidad y puede dar espolón calcaneo
Sustentáculo tali que es un techo debajo del astrágalo en donde se insertan muchos ligamentos
Cuboides
Cubo. Tiene 6 caras y se articula con muchos huesos
Navicular
3 caras articulares
Cuñas
Ayudan a formar los Arcos longitudinal y transversal
Metatarsos
Más importantes son el primero y segundo.
Primero es el más ancho y flexible, soporta la carga
Segundo compensa al primero y es el más largo
5to tiene una apofisis y ahí llega el tendón del peroneo corto
Metatarsianos tienen :
Base, diálisis y cabeza y una carilla articular
Falanges tienen una base _________ y cabeza _________.
Cóncava y convexa
Seno del tarso
Estructurapor la que pasan muchos ligamentos. Puede dar síndrome de seno del tarso y duele en la pantorrilla. Es difícil de diagnosticar y es muy raro.
Cuantos grados de libertad tiene el pie y que hace
1 grado, flexión y extensión
Que permite que el pie pueda hacer ABD, ADD, prono, supina y eversión e inversión
Articulaciones del pie más pequeñas
Grados de ADD y ABD
ABD 10
ADD 20
Ligamentos más importantes de la tibioperonea próximal
Popliteos y colateral lateral
Ligamentos de la tibioperonea distal
Tibioperoneo anterior y posterior
Interoseo
La art tibioperonea distal es una articulación:
Sindesmosis
Origen e inserción de tibioperoneo anterior
Sale de cara medial del peroné y se inserta en el tubérculo de la tibia
O e I del lig tibioperoneo posterior
Maleolo lateral y se inserta en la parte posterior de la tibia
O e I del ligamento transverso
Cruza de un maleolo a el otro
Articulación tibiotarsiana es también conocida como
Mortaja del tobillo
Ligamentos de la articulación tibiotarsiana
Cara medial: deltoideo ( navicular, calcaneo, astragalino )
Cara lateral: peroneoastragalino anterior , posterior y calcaneo peroneo
O e i de ligamentos deltoideo
Navicular: maleolo medial a la Pt media del navicular
Calcaneo: pt medial de la tibia al sustentáculo de tali
Astragalino: maleolo tibial a cara medial del astrágalo
O e i de los ligamentos de la pt lateral de la tibioastragalina
Peroneoastragalino anterior: cara anterior del maleolo lateral al cuello del astrágalo
Calcaneo peroneo: vértice del maleolo lateral a la sup del calcaneo
PA posterior: cara posterior del maleolo lateral al tubérculo del astrágalo
Esguince de primer grado que ligamento lastima
Peroneoastragalino anterior
Esguince de segundo grado que lastima
Peroneo astragalino anterior más calcaneo peroneo
Esguince de tercer grado que lastima
Peroneo astragalino anterior, calcaneo peroneo y peroneo astragalino posterior
Cuantos grados de movimiento tiene la art tibiotarsiana
1
En qué eje se mueve la tibiotarsiana
Medio lateral
Pasa entre maleolos
Tiene un eje de inclinación de aproximadamente 10 grados en vista posterior y 6 en vista superior está inclinación permite más movimientos.
Flexión y extensión en que eje, plano y que lesión dan
Eje medio lateral
Plano Sagital
Pie equino y varo
Inversión y eversión: plano, eje lesión
Eje: anteroposterior
Plano: frontal
Varo y valgo
ABD y ADD: plano, eje , lesión
Eje vertical
Plano horozongal
Pie abducto o aducto
Supinación y pronacion : plano, eje , lesión
Eje oblicuo
Plano : mezcla de movimientos
Lesión : varía
AKM TIBIO ASTRAGALINA
Flexion: rodamiento va hacia arriba y deslizamiento abajo.
Astrágalo convexo y tibia cóncava
Extensión : rodamiento hacia abajo y deslizamiento arriba
Ligamentos que se limitan en Dorsi flexión
Calcaneo peroneo y tendón de Aquiles
Ligamentos que se limitan en planti
Peroneo astragalino anterior y cápsula anterior
Que hace la subastragalina
Inversión y eversión y ayuda a la prono y supino
Ligamentos de la subastragalina
Astrágalo calcaneo medial , posterior y lateral y el deltoideo
Más importantes: cervical e interoseo
O e i de loa astrágalo calcaneo (medial, lateral y posterior)
ACM: tubérculo medial- sustentáculo tali
ACL: tubérculo lateral- Carla lateral del calcaneo
ACP: apofisis posterior del astrágalo- calcaneo
O e I del ligamento cervical
Surco del calcaneo - Cuello del astrágalo
O e i del interoseo
Surco del calcaneo al surco del astrágalo
AKM SUBASTRAGALINA
Continúa movimiento de la tibiotarsiana
Pie estático : calcaneo gira y astrágalo se queda
Pie en marcha: calcaneo estático y astrágalo gira
Eje de rotación de la subastragalina
Portero lateral al talón
Eversión e inversión ángulos de movimiento
Eversión 10-15
Inversión 30
Transversal del tarso : cuáles son las articulaciones que lo componen
Articulación astrágalo navicular y calcaneo cuboidea
Ligamentos de la astragalonavicular
Bifurcado, interoseo, calcaneo navicular plantar, astrágalo navicular dorsal y deltoideo
Plano de la articulación transversal del tarso
Oblicuo
O e i del calcaneo navicular plantar y función
Apofisis menor calcaneo - pt posterior del navicular
Suelo para la articulación
Astragalino navicular dorsal (Origen E Inserción. )
Pt del cuello del astrágalo a la carilla superior del navicular
O e i del bifurcado
Forma una V
Medial: calcaneo- navicular
Cuboides : calcaneo - dorsal del cuboides
Art calcaneo cuboidea ligamentos
Calcaneo cuboidea dorsal
Bifurcado y plantar largo y corto
O e i del calcaneo cuboideo dorsal
Pt superior del calcaneo- dorsal del cuboides
Plantar largo origen e inserción
Cara plantar del calcaneo a las bases del 3, 4, 5 metatarso
Plantar menor origen e inserción
Cara plantar del calcaneo a cara plantar del cuboides
AKM TRANSV DEL CARPO
Continúa la de subastragalina :
Supinación: tibial posterior + navicular
Privación : peroneo largo+ navicular
El calcaneo se queda fijo.
Bóveda plantar : cuantos arcos hay
3
Longitudinal medial
Longitudinal lateral
Transverso
Huesos del longitudinal medial
Calcaneo, astrágalo, navicular, 1 era cuña, 1er meta
Altura del arco medial y piedra angular
15 a 18 mm
Piedra angular : art astragalonavicular
Huesos arco lateral
Calcaneo, cuboides, 5 meta
Altura del lateral
3-5 mm
Que estructuras apoyan a la bóveda plantar
Aponeurosos plantar y plantar largo
Distribución de las fuerzas en el pie
Antepie: 30
Retro pie :60
Medio pie 10
Huesos arco transverso
Todos los metas, las cuñas, cuboides y navicular