TLR Flashcards
|Textos Funcionales|
Textos en que predomina la función apelativa y referencial, son informativos y estandarizados.
Intención Comunicativa de los Textos Funcionales.
Referir información objetiva en contextos formales.
Textos Funcionales
°Características Internas°
- Información objetiva.
- Lengua formal.
- Información en datos.
- Definen conceptos.
- Referencias de autores.
Textos Funcionales
°Características Externas°
- Diseño y estructura.
- Formatos impresos, sólo deben llenarse.
- Márgenes, sangrías, interlineados, tipos y tamaños de letras.
Tipos de Textos Funcionales. (3)
- Escolares.
- Personales.
- Laborales y Sociales.
/Textos Funcionales Escolares\ (4)
- Cuadro Sinóptico*
- Mapa Conceptual*
- Apuntes de clase.
- Resúmenes.
/Textos Funcionales Personales\ (3)
- Currículum Vitae*
- Carta Formal.
- Correo Electrónico.
/Textos Funcionales Laborales y Sociales\ (6)
- Carta de petición*
- Carta poder.
- Solicitud de empleo*
- Carta de exposición de motivos*
- Acta*
- Convocatoria*
|Cuadro Sinóptico|
Organiza de manera clara, rápida y resumida. (De Izq. a Der.)
- Palabras clave.
- Llaves y flechas.
|Mapa Conceptual|
Resume la información con ideas claves y sus relaciones, ordenadas jerárquicamente. (De Arriba a Abajo)
- Relaciona conceptos.
- Figuras geométricas.
|Carta de petición|
Realiza una petición, perteneciendo a una institución u organización.
-Qué, para qué y por qué se solicita.
|Solicitud de empleo|
Contiene información para que el empleador conozca el perfil del aspirante.
- Formato casi siempre igual.
- Datos personales, estudios, trabajos anteriores y estado de salud.
|Carta de exposición de motivos|
Detalla las razones por las que se desea ingresar a un empleo o institución, donde se escribe sobre sí mismo para causar una impresión positiva.
|Acta|
Informa lo ocurrido en una reunión, asamblea o evento y los acuerdos tomados.
|Convocatoria|
Anuncia un evento, concurso o beca; señala los requisitos y/o para participar.
|Currículum Vitae|
Resume los datos y experiencias más importantes de una persona.
-Datos personales, escolaridad, experiencia laboral, obras, reconocimientos…
|Sustantivo|
Se emplea para designar todos los seres y entidades, personas, animales y cosas, ya sean abstractos o imaginarios.
Sustantivo
°Accidentes gramaticales° (5)
- Género (masculino y femenino).
- Número (singular y plural).
- Aumentativos.
- Diminutivos.
- Despectivos.
Sustantivo
°Clasificación°
[Concretos y Abstractos]
[Comunes y Propios]
[Simples, Compuestos y Derivados]
[Colectivos]
Sustantivo
°Palabras que sin serlo, lo son° (5)
- Deverbales. #ElCantar
- Deadjetivales. #LaPerezosa
- Deadverbiales. #LaMuyMuy
- Depreposicionales. #LaContra
- Deconjuntivos. #TusPeros
|Adjetivo|
Acompaña al sustantivo para determinar o calificarlo.
-Expresa propiedades o características.
|Adjetivos Calificativos|
Añaden algo cualitativo.
|Adjetivos Demostrativos|
Marcan distancia temporal o espacial.
|Adjetivos Posesivos|
Establecen relación de propiedad.
|Adjetivos Numerales| (4)
Dan sentido preciso de cantidad y orden.
- Ordinales. (primero, segundo)
- Cardinales. (nueve, dieciseis)
- Múltiplos. (doble, triple)
- Partitivos. (medio, tercio)
|Adjetivos Indefinidos|
Dan sentido de imprecisión o inexactitud. (algún, cierto, poco, otro)
Adjetivo
°Accidentes gramaticales°
- Género.
- Número.
- Comparativo.
- Superlativo.
- Diminutivo.
Oración
°Complementos°
- Objeto Directo. Expresa la cosa recibe la acción. ¿Qué?
- Objeto Indirecto. Expresa el destinatario. ¿A quién?
- Circunstancial. Información sobre lugar, tiempo, modo. ¿Cómo, cuándo, dónde?