Título III: Representación Flashcards
¿El acto jurídico puede ser realizado mediante representación? ¿Quién otorga esta facultad?
Art. 145
¿Cómo funciona la representación conyugal?
Art. 146
¿Cuál es la presunción de la actuación de los representantes ante la existencia de una pluralidad de estos?
Art. 147
¿Existe reponsabilidad solidaria de los representates?
Art. 148
¿En qué momento puede ser revocado el poder?
Art 149
¿Cuándo produce efecto la revocación del poder otorgado por varios representados?
Art. 150
¿Qué se debe hacer para designar nuevo representante? y ¿Desde cuando produce efectos?
Art. 151
¿A quienes se debe comunicar la revocación del poder? ¿Qué efectos produce frente a terceros?
Art. 152
¿Cuándo es irrevocable un poder?
Art. 153
¿Cómo renuncia el representante y qué implica?
Art. 154
¿Qué es el poder general y especial?
Art. 155
¿En qué casos un poder debe estar elevado a escritura pública?
Art. 156
¿El encargo debe desempeñarse personalmente?
Art. 157
¿Qué efectos tiene para el representante la realización de la sustitución?
Art. 158
¿Cómo se revoca al sustituto?
Art. 159
¿Qué implicacias tiene el acto jurídico celebrado por el representante en la esfera del representado? ¿Bajo qué condiciones?
Art. 160
¿Cuándo es ineficaz el acto jurídico celebrado por el representante?
Art. 161
¿Se puede ratificar el acto jurídico? ¿Qué implicancias tiene? ¿Cómo se transmite?
Art. 162
¿En qué caso es anulable el acto jurídico celebrado por el representante?
Art. 163
¿Qué obligaciones tiene el representante al celebrar los actos jurídicos para los que ha sido designado?
Art. 164
¿Cuándo se da la presunción legal de representación?
Art. 165
¿Es anulable el acto juridico del representante consigo mismo?
Art. 166
¿En qué casos se requiere poder especial de representación?
Art. 167