TITULO I Flashcards
Denominación del Título I
De los derechos y deberes fundamentales
Estructura del Título I
Consta de
1. El artículo 10
2. Capítulo Primero
3. Capítulo Segundo
4. Artículo 14
5. Sección 1º
6. Sección 2º
7. Capítulo 3º
8. Capítulo 4º
9. Capítulo 5º
Denominación del capítulo primero del Titulo I
De los españoles y los extranjeros
Denominación del capítulo 2º del Título I
Derechos y libertades
Denominación de la Sección 1º del capítulo 2º del Título I
De los derechos fundamentales y de las libertades públicas
Denominación de la Sección 2º del capítulo 2º del Título I
De los derechos y deberes de los ciudadanos
Denomínación del capítulo 3º del Título I
De los principios rectores de la política social y económica
Denominación del capítulo 4º del Título I
De las garantías de las libertades y derechos fundamentales
Denominación del capítulo 5º del Titulo I
De la suspensión de los derechos y libertades
Según el art.10, qué características son fundamento del orden político y paz sociales
- La dignidad de la persona
- Los derechos inviolables que le son inherentes
- El libre desarrollo de la personalidad
- El respeto a la ley y a los derechos de los demás
¿Cómo se interpretarán las normas relativas a los derechos fundamentales y a las libertades que reconoce la Constitución?
De conformidad con la Declaración Universal de Derechos Humanos y los tratados y acuerdos internacionales sobre las mismas materias ratificados por España.
¿Cómo se adquiere, conserva y pierde la nacionalidad española?
Según lo establecido por la ley
¿Cómo puede ser privado un español de origen de su nacionalidad?
No es posible
¿Puede el estado concertar tratados de doble nacionalidad?
Si, con los paises iberoamericanos o aquellos que hayan tenido o tengan particular vinculacion con España. En estos paises pueden naturalizarse los españoles sin perder su nacionalidad de origen, aun cuando estos no reconozcan a sus ciudadanos derecho recíproco
¿Pueden los extranjeros gozar en España de las libertades públicas del Titulo I?
Si, pero en base a los términos que establezcan los tratados y la ley
¿Quiénes pueden ser titulares de los derechos que recoge el art 23?
Sólo los españoles, salvo lo que atendiendo a criterios de reciprocidad, pueda establecerse por tratado o ley para el derecho de sufragio activo y pasivo en las elecciones municipales
¿Se concederá la extradición?
Si, en cumplimiento de un tratado o ley, atendiendo al principio de reciprocidad
¿Qué delitos quedan excluidos de la extradición?
Los políticos, salvo el terrorismo
¿Cómo se regulará el derecho de asilo?
Mediante ley
¿Quienes pueden disfrutar del derecho de asilo?
Los ciudadanos de otros paises y los apatridas
¿Quienes son iguales ante la ley?
Los españoles
¿Por qué razones no se puede discriminar?
- Nacimiento
- Sexo
- Religión
- Opinión
- Cualquier condición personal o social
¿Quienes tienen derecho a la vida?
Todos
¿Existe la pena de muerte?
No, salvo lo que disponga la ley militar para tiempos de guerra
(Actualmente se encuentra abolida)