Tiroides Flashcards
Nombre de la T4
Tiroxina
Nombre de la T3
Triyodotironina
Tipos de receptores de las hormonas tiroideas.
Nucleares
Función de las hormonas tiroideas sobre el SNC.
Favorecen su desarrollo
Hormonas tiroideas sobre el metabolismo.
Aumenta gluconeogénesis y glucogenólisis
Hormona del hipotálamo que estimula la adenohipófisis para la liberación de TSH.
Hormona liberadora de tirotropina (TRH)
Forma enq ue se suspende la secreción de TSH.
Retroalimentación negativa de T3 y T4
Lugar de la célula donde se produce la síntesis del precursor de la tiroglobulina.
RER
Lugar de la célula donde la tiroglobulina se empaqueta en vesículas para secretarla a la luz del folículo (coloide).
Aparato de Golgi
Proteína con la que entra el yodo del vaso sanguíneo al tirocito.
Cotransportador unidireccional de sodio/yoduro dependiente de ATPasa
Estructura de la membrana celular apical del tirocito que transporta yodo del citoplasma al coloide.
Transportador de yoduro/cloruro. (Pendrina)
Enzima: Peroxidasa tiroidea (TPO)
Enzima que ayuda a llevar al yodo del tirocito al folículo.
Peroxidasa tiroidea (TPO)
Productos de la yodación de la tiroglobulina en el folículo (coloide).
Monoyodotirosina (MIT) y Diyodotirosina (DIT)
Moléculas que deben acoplarse en el coloide para la formación de T3 y T4.
Monoyodotirosina (MIT) y Diyodotirosina (DIT)
Estímulo necesario para la reabsorción de T3 y T4 del coloide al tirocito.
TSH
Vías de reabsorción de T3 y T4 al tirocito.
- Vía lisosómica (fagocitosis T4, T3, DIT y MIT)
- Vía transepitelial (con megalina)
Proteínas a las que se fijan la T3 y T4 para el transporte en sangre.
- Globulina fijadora de tiroxina (TBG) 70%
- Transtiretina 20%
- Albúmina 10%
Cantidad de T4 que se convierte en T3 en riñón, hígado y corazón.
1/3 de la T4 circulante
Hormona tiroidea más potente y activa.
T3
Tipo de tiroidismo en el que los pacientes presentan exoftalmos.
Hipertiroidismo
Tipos de desyodasas que existen.
D1, D2 y D3
Desyodasas encargadas de convertir T4 a T3.
D1 y D2
Función de la desyodasa D3.
Inactiva T4
La convierte en rT3
Clasificación química de las hormonas tiroideas T3 y T4
Aminas
Clasificacio´n química de la TSH y la calcitonina
Péptidos
Tipo de desyodasa presente en hígado, riñón, ME y miocardio.
D1
Tipo de desyodasa presente en la placenta, encéfalo e hipófisis.
D2
Hormona tiroidea encargada de la retroalimencación negativa.
T4
Porcentaje en que desciende el metabolismo en ausencia de hormonas tiroideas.
40-50%
Proceso de concentración de yoduro en el tirocito.
Atrapamiento de yoduro
Resultado del bloqueo o ausencia de la TPO.
Producción nula de hormonas tiroideas.
Unión de yodo a la tiroglobulina.
Organificación
Única glándula endocrina capaz de almacenar mucha hormona.
Tiroides
Hormona tiroidea que se libera más lentamente a los tejidos.
Tiroxina
Hormona tiroidea que tarde más en hacer sus efectos.
Tiroxina
Hormona tiroidea por la que tienen mayor afinidad los receptores.
Triyodotironina
Tejidos en que las hormonas tiroideas tienen actividad NO genómica.
Corazón, hipófisis y tejido adiposo
Efecto de las hormonas tiroideas en el crecimiento infantil.
+ hormona → + crecimiento
- hormona → - crecimiento
Coenzimas de las hormonas tiroideas.
Vitaminas
Efecto de falta de hormonas tiroideas en la menstruación.
Menorragia y polimenorrea
(Mucho y muchas veces)
Nombre para el hipertiroidismo por respuesta inmunitaria.
Enfermedad de Graves
Parte que dañan los anticuerpos en Graves.
Receptores de TSH, los estimulan constnatemente
Otra causa del hipertiroidismo distinto a graves.
Adenoma
Enfermedad inmunitaria del hipotiroidismo.
Enfermedad de Hashimoto
Enfermedad en la que se sufre una tiroiditis autoinmunitaria.
Enfermedad de Hashimoto
Hipotiroidismo extremo en la vida fetal o infancia.
Cretinismo