Tipos de Tejidos 🧬 Flashcards
¿Qué son los Tejidos?
Los tejidos son grupos de células especializadas que se unen para llevar a cabo funciones específicas en el organismo.
¿Cuáles son los Tipos de Tejidos?
- Tejido Epitelial
- Tejido Conectivo
- Tejido Muscular
- Tejido Nervioso
Tejido Epitelial
Este tipo de tejido recubre las superficies externas del cuerpo y las cavidades internas.
Funciones del Tejido Epitelial
Sus principales funciones incluyen la protección, secreción, absorción y excreción.
¿Dónde se encuentra el Tejido Epitelial?
Se puede encontrar en la piel, el revestimiento del tracto digestivo y respiratorio, así como en las glándulas.
Tejido Epitelial SIMPLE
Está compuesto por una sola capa de células. Estas células están estrechamente unidas entre sí y se encuentran en contacto directo con una lámina basal, una estructura que proporciona soporte y nutrición a las células epiteliales.
IMPORTANTE Tejido Epitelial SIMPLE
El tejido epitelial simple es esencial para proteger las superficies, permitir la absorción y la secreción, y facilitar el intercambio de sustancias en diferentes partes del cuerpo.
Tejido Epitelial ESTRATIFICADO
El tejido epitelial estratificado proporciona una mayor protección debido a su estructura en capas, lo que lo hace especialmente adecuado para áreas del cuerpo sometidas a mayor desgaste o fricción.
IMPORTANTE Tejido Epitelial ESTRATIFICADO
El tejido epitelial estratificado es esencial para proteger superficies corporales expuestas a tensiones mecánicas, agentes patógenos o sustancias químicas.
Tejido Epitelial GLANDULAS
Es un tipo especializado de tejido epitelial que está especializado en la secreción de sustancias, como hormonas, enzimas, mucosidad y otras sustancias químicas, que son liberadas hacia el interior o el exterior del cuerpo.
IMPORTANTE Tejido Epitelial GLANDULAS
El tejido epitelial glandular es crucial para la homeostasis y la regulación de numerosas funciones en el organismo, incluyendo el metabolismo, la digestión, la respuesta al estrés, la reproducción y muchas otras actividades fisiológicas.
Tejido Epitelial GLANDULAS ENDOCRINAS
Estas glándulas liberan sus productos de secreción directamente en el torrente sanguíneo, en lugar de tener conductos.
Ejemplos de glándulas endocrinas incluyen la glándula tiroides, que produce hormonas tiroideas, y las glándulas suprarrenales, que producen hormonas como la adrenalina y el cortisol.
Tejido Epitelial GLANDULAS EXOCRINAS
Estas glándulas liberan sus productos de secreción hacia la superficie externa del cuerpo o en cavidades internas que se comunican con el exterior. Un ejemplo común de glándula exocrina es la glándula salival, que secreta saliva en la cavidad oral para ayudar en la digestión.
Tejido Conectivo
Es el tipo de tejido más abundante y diverso en el organismo, y está compuesto principalmente por células especializadas y una matriz extracelular que puede contener fibras y sustancias fundamentales.
Tejido Conectivo
Tejido Conectivo LAXO
Es un tipo de tejido conectivo que se encuentra en diversas áreas del cuerpo y se caracteriza por tener una matriz extracelular menos densa y más flexible. Se encuentra alrededor de los órganos y tejidos y proporciona soporte y flexibilidad.
Tejido Conectivo DENSO
Es un tipo de tejido conectivo que tiene una matriz extracelular densa con abundantes fibras colágenas. Puede ser regular, como en los tendones, o irregular, como en la dermis de la piel, proporcionando resistencia y fuerza.
Tipos de Tejido Conectivo ESPECIALIZADO
- Tejido conectivo adiposo: Almacenan lípidos en forma de grasa
- Tejido cartilaginoso: Es más flexible que el hueso, pero proporciona soporte y resistencia al mismo tiempo.
- Tejido óseo: Proporciona soporte estructural, protección de órganos y es el sitio de producción de células sanguíneas en la médula ósea.
- Tejido Sanguíneo: Incluyen glóbulos rojos (eritrocitos) para el transporte de oxígeno, glóbulos blancos (leucocitos) para la defensa inmunológica y plaquetas para la coagulación sanguínea.
Tejido Muscular
El tejido muscular es un tipo de tejido especializado responsable de generar fuerza y permitir el movimiento en el cuerpo.
¿Por qué está compuesto el Tejido Muscular?
Está compuesto por células alargadas llamadas fibras musculares, que contienen proteínas contráctiles que les permiten acortarse y alargarse, lo que les permite contraerse y relajarse para producir movimiento.
Tejido Muscular ESQUELÉTICO
También conocido como músculo estriado o voluntario, el tejido muscular esquelético está unido a los huesos mediante tendones y es responsable del movimiento consciente y voluntario del cuerpo.
Tejido Muscular CARDIACO
El tejido muscular cardiaco es exclusivo del corazón. El músculo cardiaco es altamente resistente a la fatiga y tiene la capacidad de generar impulsos eléctricos internos que coordinan el ritmo cardíaco.
Tejido Muscular LISO
También conocido como músculo no estriado o involuntario, el tejido muscular liso se encuentra en las paredes de los órganos internos, como el tracto gastrointestinal, las arterias y las vías respiratorias.
Tejido Nervioso
Constituye el sistema nervioso del cuerpo. Es responsable de recibir, transmitir y procesar información en forma de impulsos nerviosos, lo que permite la coordinación de las actividades del organismo y su interacción con el entorno.