Tipos de modelos Flashcards
Proceso unidireccional y líneal entre emisor y receptor (DOS POLOS). Receptor papel pasivo, apacidad y fuente influencia reside en emsior. PGM.
Definición de los modelos líneales
Este modelo ayudo al origen técnico matemático y fue relevante en aparición de nuevas tec de info. ¿Esto es una descripción de que tipo de modelo y nombre?
Modelo Shannon y Weaver
¿Cuál es el objetivo del modelo Shannon y Weaver y a que tipo de modelo pertenece?
Su objetivo es mejorar procesos de comunicación eletrónica, codificar mensajes de tal forma para evitar confusión y medir la cantidad de info que un medio puede soportar y transmitir. Pertenece a los modelos líneales.
Es un esquema del sistema general de comunicación/teoría matemática de la comunicación que se basa en 3 niveles del problemas. Representa ambos lados de la comunicación (emisor, receptor). ¿A qué modelo pertenece y cuáles son los tres niveles de problemas?
Modelo Shannon y Weaver. Problema técnico, prpblema semántico y problema de efectividad.
MSW: Problema técnico: definición.
Nivel de exactitud que puede transmitir símbolos el significado deseado.
MSW: Problema semántico: definición.
Nivel de precisión que puede trasmitir los símbolos el significado deseado.
MSW: Problema de efectividad: definición.
Nivel de efectividad que contenido y símbolo afecta comentarios.
Se origina a partir del estudo sobre influencia de la propaganda
Modelo Laswell. Modelo líneal.
Modelo adapta modelo Shannon y Weaver, conserva elementos esenciales de la comunicación, agrega concepto de propaganda y efecto en comc. ¿Qué tipo de modelo es?
Modelo Laswell y es un modelo líneal.
¿Cuáles son las 5 preguntas que hace el modelo Laswell?
Quién, dice qué, por qué canal, a quién, con qué efectos.
EMISOR, Estudios sobre el control
Quién (Laswell)
MENSAJE, Estudios sobre los contenidos.
Dice qué (Laswell)
MEDIO TEC. Y FORMAL, Estudios sobre el medio
Por qué canal (Laswell)
RECEPTOR O AUDIENCIA, Estudio sobre la audiencia
A quién (Laswell)
RESPUESTA, Estudios sobre efectos de comunicación-.
Con qué efectos (Laswell)
Proceso dinámico y continuo ¿Qué tipo de modelo es?
Modelos circulares.
¿Cuáles son las seis características de los modelos circulares?
1) interacción continua
2) retroalimentación costante
3) contextualización
4)construcción compartida de un significado
5) múltiples canales y niveles de comunicación (
6) relaciones simétricas y asimétricas
Es un espejo que refleja el flujo de la comunicación del emisor hacia recptor vía md.c. colectiva. Y desfe el receptor al emisor vía instrumentos de feed-back. ¿Qué modelo es y a que tipo pertenece?
Modelo Fleur, modelo circular.
Características del modelo Fleur
A) Inst./procesos cuenta público para hacer llegar a medios su “reacción” a comunicación.
B) Propios procesos sociales “provocados” a raíz comunicación.
C) Reacción cuantificable de público.
Este modelo se centra en los actores de la comunicación tratándolos como puntos de origen y destinos idénticos. ¿Qué modelo es y a que tipo pertenece?
Modelo Osgood y Schram. Modelo circular.
Solo es comunicación si hay respuesta y Emisor como receptor pueden ser puntos de origen y detino por lo tanto la comunicación producida es circular. Reciprocidad¿Estas afirmaciones pertenecen a que modelo?
Modelo Osgood y Schram.
MOS: ¿Cuáles son las tres funciones realizadas por los actores?
1) Codificación
2) Decodificación
3) Interpretación
Proyección de circularidadm modelo de cáracter indefinido, sin principio ni fin concreto. ¿Qué modelo es y a que tipo pertenece?
Modelo Dance. Modelo circular.
Espiral. Teoría que comunicación no vuelve a punto de partida, comunicació produce efectos (transforma) mensaje toma forma que proceso de vuelta es distinto (mensj. actitud) del originario. ¿Pertenece a?
Modelo Dance. Modelo Circular.
¿El modelo Dance se centra en?
Centra en naturaleza de eventos y no en los elementos.
Este modelo considera comunicación como proceso de encuentro entre dos individuales sociales dotados de personalidad. ¿Qué modelo es y a que tipo pertenece?
Modelo Maletzke. Modelo Circular.
¿Qué importa en el Modelo Maletzke?
La imagen del emisor quién es el líder de opinión.
Relación C + M + R con feed-back donde emisor tiene imagen de receptor tiene imagen de emisor. No desarrolla facrtores sociales que afectan comunicación, sin embargo, los considera fact. influyentes. ¿Esta característica pertenece a que modelo?
Modelo Maletzke.
¿Cuál es el tercer modelo?
Modelo Reticular.
Campo psicosociología de comunicación. Modelo de equilibrio ABX. ¿Qué modelo es y a que tipo pertenece?
Modelo Newcomb. Modelo Reticular.
Base afectiva (rechazo, aprecio) en relación conv. se articula sobre obj. referencia (X), cuando se establece equilibrio entre A, B, X llega a →rel. resistente al cambio. ¿A que modelo pertenece?
Modelo Newcomb.
EN relación al tema de base afectiva en el modelo Newcomb, ¿cómo podría explicar esa definición en términos más simples?
(A comparte tema compartida con B, más facilidad acceso base afectiva y interpersonal).
Comunicación se considera negociación o intercambio dentro de ella, atención espec. a emisor. Comunicación es abierto. Mensaje es modificado a cada nivel. ¿Qué modelo es y a que tipo pertenece?
Modelo Gerbner. Modelo Reticular.
Este modelo exp. dinámica de toda forma comc (interpers, masiv) sobre base 2 elem: productor info y recept info →transacción. ¿Qué modelo es a que tipo pertenece?
Modelo Gerbner. Modelo reticular
Modelo comuncación colectiva (Modelo 2), incluyen un nuevo elemento: el canal o comunicador (C), que actúa como selector o Gatekeeper en la transmisión entre la fuente (A) y el público (B) y cuya misión es interpretar las necesidades del público y satisfacerlas. ¿Qué modelo es y a que tipo pertenece?
Modelo Westley y Mclean. Modelo Reticular.