Tipos de Investigación Flashcards
Recibe su nombre porque forma parte del marco teórico y permanece en él. Su finalidad es formular nuevas teorías o modificar las existentes, incrementar conocimientos científicos y filosóficos, sin contrastarlos con ningún aspecto práctico.
Investigación básica
No persigue la utilización inmediata de los conocimientos obtenidos, sino que busca acrecentar los acontecimientos teóricos para el progreso de una ciencia. No se interesa en sus posibles aplicaciones o consecuencias prácticas.
Investigación teórica
Busca la aplicación o utilización de los conocimientos que se adquieren. Tiene relación con la teórica, pues depende de los descubrimientos y avances de la invs. y se enriquece de ellos. Busca la aplicación sobre una realidad circunstancial antes que el desarrollo de teorías
Investigación aplicada
En las ciencias sociales y de la conducta es considerada como investigación de segunda clase. Examina el papel que los individuos desempeñan en instituciones sociales como la escuela y la familia.
Investigación histórica
La investigación histórica tiene un alcance ilimitado porque es un intercambio constante entre los sucesos de la actualidad y los del pasado:
Los investigadores históricos definen un tema o problema
La investigación histórica por lo regular se expresa en forma de pregunta:
El investigador formula una hipótesis
En la investigación histórica las fuentes difieren marcadamente de aquellas a las se está acostumbrado:
Utilizar diversas fuentes para reunir datos
En la investigación histórica para obtener un cuerpo de información coherente, se integran los resultados y se busca otras tendencias o patrones que podrían sugerir otras preguntas:
Sintetizar o integrar los datos
En la investigación histórica es la pregunta que se hizo cuando se inició la investigación:
Interpretar los resultados
Afirma que la investigación histórica se orienta a estudiar los sucesos del pasado. Analiza la relación de esos sucesos con otros eventos de la época y con sucesos presente.
Salkind
Afirma que significa estudiar y examinar los fenómenos, como producto de un determinado desarrollo, desde el punto de vista como han aparecido, evolucionado y llegado al estado actual.
Hugo Cerda
Consiste en un análisis de la información escrita sobre un tema, para establecer relaciones, diferencias, etapas, posturas o estado actual del conocimiento respecto al tema de estudio.
Investigación documental
Afirma que la invs. documental depende de la información que se obtiene o se consulta en documentos sin que se altere su naturaleza o sentido, los cuales aportan información o dan testimonio de una realidad o un acontecimiento.
Casares Hernández
Según Casares Hernández éstos se refieren a todo material al que se puede acudir como fuente de referencia:
Información obtenida o consultada en documentos
El propósito de este tipo de investigación es describir la situación prevaleciente en el momento de realizarse el estudio. Debe poder ver una imagen mayor de lo que sucedió.
Investigación descriptiva
Método empleado en la investigación descriptiva para estudiar un individuo o una institución en un entorno o situación único y de una forma lo más intensa y detallada posible.
Estudio de casos
Palabra crítica aquí porque el investigador está tan interesado en las condiciones existentes que rodean a la persona como en la persona misma:
“Único”
Afirma que en la investigación descriptiva se reseñan las características o rasgos de la situación o fenómeno objeto de estudio.
Salkind
Define la palabra “describir” para representar, reproducir o figurar a personas, animales o cosas y que se deben describir los aspectos más característicos, distintivos y particulares de estas personas, situaciones o cosas.
Hugo Cerda
Son estudios de carácter eminentemente descriptivo:
Trabajos de grado, pregrados y maestrías
Guían a la investigación descriptiva cuando se plantean hipótesis en los estudios descriptivos.
Preguntas de investigación del investigador
Técnicas de la investigación descriptiva:
Encuesta
Entrevista
Observación
Revisión documental
Examina asociaciones pero no relaciones causales, donde un cambio en un factor influye directamente en un cambio de otro.
Investigación correlacional
Afirma que la investigación correlacional tiene como propósito mostrar o examinar la relación entre variables o resultados de variables.
Salkind
Fundamento de la investigación correlacional:
Prueba de hipótesis
Objeto de estudio de la investigación explicativa:
El “porqué”