Tipos de Enunciados Flashcards
¿En qué dos grupos se clasifican los enunciados según su forma?
Enunciados simples y complejos
Los enunciados que usan expresiones lógicas son los…
Enunciados complejos
Los enunciados que no se pueden descomponer en otros enunciados son los…
Enunciados simples
“y”, “o”, “pero”, “si… entonces” son ejemplos de…
Expresiones lógicas
Las expresiones lógicas también son consideradas…
Conectivas
Las conjunciones son tipos de enunciados…
Complejos
En las conjunciones se…
Afirman conjuntamente 2 o más enunciados que se combinan entre sí por la conjunción
Los enunciados afirmados en las conjunciones son llamados…
Conyuntos
Las conjunciones serán verdaderas siempre y cuando…
A y B sean verdaderas
La expresión lógica representante de las conjunciones es…
“y”
Las disyunciones son enunciados…
Complejos
A diferencia de las conjunciones, en las disyunciones…
No se afirma que las proposiciones involucradas sean el caso, sino que al menos una de ellas lo es
Hay dos tipos de conjunciones:
Inclusivas y exclusivas
Las expresiones lógicas “y” / “o” son representantes de las disyunciones…
Inclusivas
La expresión lógica “o bien…” es representante de las disyunciones…
Exclusivas
Las disyunciones inclusivas NO serán el caso cuando…
A y B sean falsas
Las disyunciones exclusivas serán el caso cuando…
A sea verdadera y B falsa,
o viceversa,
A sea falsa y B verdadera
Los enunciados complejos que se expresan mediante “si… entonces..” o “si…, …” se llaman…
Condicionales
En los condicionales, a diferencia de los otros enunciados complejos…
No se afirma ninguna de las proposiciones combinadas, solo afirma que existe relación entre ambas
En un condicional, si una proposición es el caso…
La otra también debe ser el caso
En los condicionales podemos identificar dos condiciones llamadas…
Antecedente y consecuente
Los tres tipos de condicionales son…
Suficientes, necesarios, suficientes y necesarios (bicondicionales)
¿En qué tipo de condicionales se expresa la forma “Si A entonces B”?
En los suficientes
¿En qué tipo de condicionales se expresa la forma “Solo si A, entonces B”?
En los necesarios
¿En qué tipo de condicionales se expresa la forma “A, siempre y cuando, B”?
En los bicondicionales
¿Para analizar qué dos tipos de condicionales se utiliza la misma tabla de verdad?
Para analizar condicionales suficientes y condicionales necesarios