Tipos de células Flashcards
Características principales de las células procariotas
- Carecen de envoltura nuclear (tienen nucleoide)
- Tienen membrana plasmática, citoplasa y ribosomas, ADN circular y algunos plásmidos.
- Pueden vivir en cualquier ambiente de nuestro planeta, inclusive dentro de otros organismos.
- Responsables de múltiples patologías.
¿Cómo se dividen las células procariotas?
En eubacterias y archeas.
¿Cuál es el grupo de seres vivos más abundantes y diversos de la Tierra?
Las bacterias/eubacterias.
División de las bacterias según su forma
Cocos, bacilos y espirilos
División de las bacterias según su pared celular
-Gram negativas, tienen paredes complejas (no se tiñen)
-Gram positivas, paredes sencillas (se tiñen)
_Mycoplasma (sin pared celular, tienen membrana celular formada por una tricapa de fosfolípidos).
División de las bacterias según sus apéndices externos
- Flagelos
- Fimbrias
- Pili
Flagelos
- Permiten el movimiento
- Pueden estar solo en uno de los dos extremos de la célula o dispersos en toda la superficie celular.
Fimbrias
-Fibras que ayudan a adherirse a superficies.
Pili
-Estructuras tubulares por donde pueden pasar DNA de una célula a otra.
División de las bacterias según su metabolismo.
-Fotolitoautótrofas
-Quimiolitoautótrofas
-Quimioorganoheterótrofas
Fotoorganótrofas
Fotolitoautótrofas
Obtienen energía de la luz mediante la fotosíntesis, su fuente de nutrientes es el CO2 (metabolismo parecido al de las plantas)
Quimiolitoautótrofas
Obtienen la energía de la degradación de compuestos inorgánicos, su fuente de nutrientes es el CO2.
Degradan compuestos tóxicos y los transforman en nutrientes.
Quimioorganoheterótrofas
Obtienen energía y nutrientes de la degradación de materia orgánica.
Fotoorganótrofas
Metabolismo intermedio, utilizan la luz como fuente de energía pero degradan materia orgánica para nutrirse
División de las bacterias según su mecanismo de división
Todas las bacterias se dividen por fisión binaria (bipartición)
Fisión binaria/bipartición
Reproducción asexual en la que tanto el material genético como los organelos se replican en una célula, crece, separa todos los materiales en ambos polos de la célula y divide el citoplasma y la pared, obteniendo 2 células hijas teóricamente iguales.
Métodos de intercambio de ADN
- Conjugación
- Transformación
- Transducción
Conjugación
Una bacteria a través de un pili le da un plásmido a otra célula, intercambiando información.
Transformación
Una célula viva adquiere e integra a su ADN pedazos de ADN de otra célula que está muriendo y se encuentra en el ambiente.
Transducción
Un virus le transmite ADN a una bacteria y ésta la incluye en su ADN.
División de la bacteria según su filogenia
- En base al ARN ribosómico de 16s de las bacterias.
- En base a la secuenciación del genoma.
- En base a la estructura de las proteínas.
Características de las archeas
- Segundo grupo de células procariotas.
- Pared celular NO hecha de peptidoglucano.
- Tienen lípidos diferentes a los de las eubacterias.
- Sus secuencias de ARN son diferentes a las de las eubacterias.
- Pueden ser esféricas, espirales, tipo placa o bastón.
- Pueden ser unicelulares y multicelulares en filamentos o agregados.
- Viven en ambientes extremos.
¿Cómo se reproducen las archeas?
Se reproducen por fisión binaria, gemación, contricciones, fragmentación o por otros mecanismos aún desconocidos.
Las archeas se dividen en:
- Metanógenos
- Halófilos
- Acidófilos
- Termófilos
Metanógenos
Convierten CO2 y H2 en metano (CH4)
Halófilos
Viven en ambientes salados.
Acidófilos
Viven en ambientes ácidos.
Termófilos
Viven en temperaturas muy altas.
Características de las eucariotas
- Envoltura nuclear (núcleo verdadero)
- Múltiples orgánulos con distribución y número diferencial según el tipo de célula.