Tipos de capitales marketing Flashcards
Capital semilla
Es un tipo de financiamiento inicial que se proporciona a una empresa emergente o startup para ayudarla a comenzar sus operaciones y desarrollar su producto o servicio. Este capital se utiliza para cubrir gastos iniciales como investigación y desarrollo, adquisición de equipo, y contratación de personal
Capital golondrina
Inversiones de corto plazo realizadas por capitales extranjeros en un país, generalmente en busca de beneficios rápidos debido a condiciones financieras favorables, como altas tasas de interés o tipos de cambio atractivos
Capital de riesgo
Tambien conocido como (venture capital en inglés) es un tipo de financiamiento otorgado a startups o empresas emergentes con alto potencial de crecimiento, pero que también presentan un nivel considerable de riesgo. Este capital suele provenir de fondos de inversión, inversores privados o empresas especializadas.
Ángeles inversores / inversionista
Son individuos adinerados que proporcionan capital a startups y pequeñas empresas a cambio de una participación en la empresa, generalmente en forma de acciones. A diferencia del capital de riesgo, que generalmente proviene de firmas de inversión, los ángeles inversores suelen ser empresarios exitosos o ejecutivos retirados que buscan invertir su propio dinero. Además del financiamiento, a menudo ofrecen su experiencia, conocimientos y contactos para ayudar a las empresas a crecer y tener éxito
Retorno de capital
Este reembolso puede provenir de las ganancias de la empresa, de la venta de activos o de otras fuentes de ingresos. El retorno de capital no se considera una ganancia o ingreso, sino la devolución de una parte del monto inicialmente invertido. Esto es distinto de los dividendos, que son distribuciones de las ganancias obtenidas por la empresa.
Cliente potencial
Un cliente potencial es una persona, empresa o entidad que cumple con el perfil de cliente ideal de un producto o servicio y tiene interés, necesidad o capacidad para adquirirlo, pero que aún no ha realizado una compra o formalizado una relación comercial.
Cliente real
Un cliente real es una persona, empresa o entidad que ya ha realizado al menos una compra o ha contratado un servicio con una empresa. Es decir, ha pasado de ser un cliente potencial a establecer una relación comercial activa con el negocio.