Tinciones Flashcards
Ejemplos de estructuras que pueden ser vistas sin necesidad de tinción
Cloroplastos y gránulos de melanóforos
¿por qué las estructuras no teñidas no pueden ser vistas en un micriscopio de campo claro?
Porque tienen un índice de refracción similar y esto hace que no se produzcan cambios apreciables en la longitud de la onda
Si no se quiere teñir una muestra ¿qué microscopios se pueden utilizar para tener un buen análisis de la misma?
Se puede utilizar un microscopio de fases o de contraste interferencial
¿Cuál fue el primer colorante y quién lo utilizaba?
Leeuwenhoek utilizó azafrán disuelto en vino para teñir fibras musculares
¿Qué utilizaba Fontana en 1781 para teñir?
Usaba soluciones acidobásicas unidas a colorantes para resaltar el núcleo y nucleólo de las células
Clasificación de los colorantes según su origen
Naturales y artificiales
¿De qué tipo de colorantes son los más usados en histología?
Artificiales
Da un ejemplo de un colorante natural común
Hematoxilina que se obtiene del palo de Campeche Carmín, que es el cuerpo seco de la cochinilla Azafrán
Da un ejemplo de un colorante artificial común
Eosina
Define tinción
Procedimiento para visualizar un tejido que puede implicar el uso de uno o varios colorantes de modo simultáneo o sucesivo No se desprende con el agua o el lavado
¿Por qué un compuesto químico es coloreado?
Porque sus moléculas absorben la radiación electromagnética en la parte visible del espectro
¿Cuál es el beneficio de los anillos aromáticos en las estructuras de los colorantes?
Los dobles enlaces se alternan con enlaces sencillos para formar los sistemas conjugados Cuando alguno de los dobles enlaces del benceno se fija, el compuesto se vuelve coloreado al absorber la luz en algúna región del espectro visible
¿Cómo se logra la fijación del benceno?
Cuando se fija a grupos químicos de carácter cromóforo
¿Qué es un cromógeno?
Cuando las moléculas con anillos aromáticos (colorantes) adquieren un grupo cromóforo
¿Qué es el cromóforo?
Es un radical químico incorporado a una molécula orgánica y es responsable del color
Cromóforos más abundantes
Nitro Nitroso Imino Azoico Carbonilo Tiazol Etileno Configuración quinónica
¿Qué es el auxócromo?
estructura química que hace que un colorante sea capaz de unirse a una estructura celular
Ejemplos de auxócromos
aminas (básicas) y auxócromos ácidos (de colorantes ácidos)
¿A qué se refiere el término tinción progresiva?
Cuando la solución de colorante actúa más o menos lentamente y el proceso de coloración resulta interrumpido y el colorante sobrante se elimina cuando ha llegado al grado de coloración deseado
¿A qué se refiere el término tinción regresiva?
Cuando se sobretiñen las estructuras histológicas y se elimina la coloración mediante soluciones que revierten la unión colorante al sustrato
¿A qué se refiere el término relaciones electrostáticas en el tema de tinciones?
A la atracción de colorantes ácidos a estructuras básicas y viceversa
Otra manera de llamar a un colorante básico
Catiónico
Otra manera de llamar a un colorante ácido
Aniónico
¿A qué ayuda el mordiente?
Ayudan a la formación de complejos coloreados insolubles. Ayuda a la unión colorante-sustrato
¿Qué son los complejos de coordinación?
O complejos colorante-metal son iones metálicos que son capaces de unirse covalentemente a algunos colorantes.
¿Qué es el ligando?
Molécula que se une covalentemente al ión metálico en el complejo colorante-metal
¿En qué estructuras se pueden encontrar lípidos que requieran una coloración especial?
Los adipocitos del tejido adiposo, la envoltura mielínica
¿Qué se necesita para teñir lípidos?
Los colorantes se suelen disolver en en disolvente orgánicos moderadamente polares (eg etanol al 70%) Los colorantes eg Sudán Negro (hidrofóbico) se unen al tejido al disolverse en él
¿Qué es un colorante ortocromático?
Un colorante que colorea el tejido con su propio color
¿Qué es un colorante metacromático?
Colorante que tiñen las estructuras de un color que no es el original al colorante
¿Por qué ocurre la metacromasia?
Ocurre porque los iones de colorante unidos al sustrato cambian la longitud de onda de absorción de luz
¿Qué es un sustrato cromotrópico?
Sustratos que se tiñen de modo mentacromático
¿De qué color tiñe la tionina o el azul de toluidina?
Como son metacromáticos, tiñen de violeta o colores rojizos
¿De qué color tiñe el azul de metileno las células cebadas del tejido conjuntivo?
Como es metacrómico, las tiñe de color púrpura
Clasificación de los colorantes según su estructura
Básicos o catiónicos > estructuras basófilas Ácidos o aniónicos > estructuras acidofílicas Colorantes sin carga > poco selectivos
¿Qué estructuras se tiñen con hematoxilina y eosina?

La hematoxilina es básica, por lo tanto tiñe a los ácidos nucléicos y ribosomas azules. La eosina es ácida por lo tanto tiñe al citoplasma y el medio extracelular rosa.
¿De qué compuesto químico deriva la eosina?
Es un derivado halogenado del xanteno
¿Qué buscan las tinciones tricrómicas?
Resaltar fibras de colágena respecto a las demás estructuras tisulares
¿Qué contienen los colorantes tricrómicos?
Un colorante nuclear (como la hematoxilina férrica)
1 Colorante aniónico para las fibras (como azul de anilina o verde luz)
1 Colorante aniónico para los citoplasmas y otras estructuras (como el ácido pícrico, la fucsina ácida)
Dos ejemplos de tinciones tricrómicas
- Tricrómico de Masson
- Van - Geison