Tinción Técnica con Ziehl Neelsen Flashcards
¿Qué colorante se utiliza en está técnica?
Fucsia fenicada al 0,3%
¿Qué decolorante se utiliza en esta técnica?
Ácido clorhídrico al 3% en alcohol etílico o Ácido sulfúrico al 25%
¿Cuál es el colorante de contraste en esta técnica?
Azul de metileno al 0,1%
¿Cuántas varillas se utilizan en esta coloración?
Dos varillas de vidrio en forma paralela, sobre un soporte dentro del lavabo/pileta de coloración
¿A qué distancia se separan las varilla?
5 cm
¿Qué se filtra para realizar las tinciones?
La cantidad de fucsina necesaria
¿Qué se hace si el número de baciloscopias a colorear es pequeño?
Se puede filtrar la fucsina directamente cuando se la deposita sobre el extendido a través de un pequeño embudo con papel de filtro
¿Qué se coloca sobre el soporte?
Las láminas fijadas conservando el orden numérico con el extendido hacia arriba
¿Cuánto es la separación que deben mantener las láminas fijadas sobre el soporte?
Al menos 1 cm
¿Con qué se cubre el extendido?
Con fucsina fenicada recientemente filtrada
¿Cómo se dispensa el colorante?
Con suavidad, sin salpicar y sin tocar con el gotero o con el embudo los extendidos
¿Cómo se calienta el extendido?
Con la llama de un hisopo embebido en alcohol calentar suavemente por debajo de los extendidos
¿Qué movimientos se deben hacer para calentar los extendidos?
Movimientos de vaivén
¿Hasta cuándo se calientan los extendidos?
Hasta que se observe que se desprenden los primeros vapores blancos
¿Qué se hace en caso de derrame con colorante?
Se repone la fucsina, y no dejar que el colorante se seque sobre el preparado
¿Cuánto tiempo se calienta el extendido?
Aproximadamente en 5 minutos calentar 3 veces hasta la emisión de valores
¿Par qué se calienta los extendidos?
Para que la fucsina penetre adecuadamente en el bacilo y se fije a sus lípidos
¿Cuánto tiempo debe mantenerse el colorante en caliente sobre los extendidos?
5 minutos
¿Por qué no se debe hervir la fucsina?
Porque, se puede destruir la pared de los bacilos y colorearse mal
¿Cómo se levanta la lámina portaobjetos?
Con una pinza, se levanta cuidadosamente la lámina portaobjetos desde el extremo más cercano al operador
¿Cómo se enjuaga el extendido?
Con abundante agua a baja presión, lavar muy suave y cuidadosamente la superficie eliminando totalmente la solución de fucsina. Se gira el extendido y se lava con cuidado la parte posterior
¿Qué agua se debe usar para lavar el extendido?
Destilada o purificada
¿Qué no se debe hacer al lavar el extendido?
No salpicar al resto de los extendidos
¿Por qué no se puede usar el agua del grifo?
Porque, puede contener micobacterias ambientales que se puede adherir a los extendidos y ponerse en evidencia durante la recoloración, lo que daría falsos positivos