Tierra-Sismos-Volcanes Flashcards
Cuál es la edad de la tierra aproximadamente?
4.600 millones de años y la vida surgió unos mil millones antes.
Nombre del último super continente?
Pangea y luego se dividió en Laurasia y Gonwanna, para finalmente dividirse en los continentes que conocemos hoy en día.
Radio ecuatorial de la Tierra?
6.371 km
Distancia media al sol de la Tierra?
150.000.000 km
Duración del dia/ periodo de rotación de la tierra?
23,93 horas
Duración del año/ órbita al rededor del sol?
365,3 días
Temperatura media superficial de la tierra?
15 °c
Gravedad en la tierra?
9,78 m/s^2 en la prueba es 10m/s^2
Masa del paneta tierra?
6x10^24
En la Atmosfera cuale son los gases en mayor proporción, indicar porcentajes.
Nitrogeno 78%
Oxigeno 21%
Con respecto a la Hidrosfera, Cuanto cubre el agua líquida el planeta?
2/3 partes del planeta
Aprox el 71% del plantea está cubierta de agua.
Porcentajes de agua dulce y salada?
Dulce: 3%
Salada: 97%
Según el modelo estático, cuales son las capas en que se divide la tierra?
Todos los planteas rocosos según el modelo estático están divididvos en:
Corteza, Manto, Núcleo exterior, Nucleo Interior.
Cómo es la Corteza?Segun el modelo estático?
Capa delgada de material rocoso , (6-70 km) de espesor.
Se distingue entre la Corteza continental y la oceánica.
Está compuesta principalmente OXÍGENO, Silicio y Aluminio.
Cómo es el Manto? Segun el modelo estático?
Representa aprox el 70% de la masa de la Tierra, es muy DENSA y está constituida de material rocoso.
Ocupa cerca del 87% del volume de la tierra.
Cómo es el Núcleo externo? Segun el modelo estático?
Es un FLUIDO, compuesto por Níquel y Hierro.
Posible responsable de la creación del campo mánetico que rodea a a la Tierra (MAGNETOSFERA).
El límite superior de esta capa es la discontinuedad de GUTEMBERG.
Qué es la discontinuedad de gutemberg?
Es la división entre manto y núcleo de la Tierra, situada a unos 2900 km de profundidad. Es la discontinuidad más nítida de todas.1 Se caracteriza porque las ondas sísmicas S no pueden atravesarla y porque las ondas sísmicas P disminuyen bruscamente de velocidad, de 13 a 8 km/s. Bajo este límite es donde se generan corrientes electromagnéticas que dan origen al campo magnético terrestre, gracias a la acción convectiva del roce entre el núcleo externo, formado por materiales ferromagnéticos y el manto.
Cómo es el Núcle Interno? Segun el modelo estático?
Es SOLIDO, formado por Níquel, Hierro y Azúfre.
Es la capa con mayor t° y mayor densidad.
Qué son las corrientes de convección?
Debido a las altas t° que se producen en el interior de la tierra (t° mayor a la del Sol), los materiales del núcleo exterior y del manto se desplazan (corrientes de covección) dando origen al movimiento de placas en la superficie, además se creee que mediantes estas corrientes se origina el campo magnético terreste, formando la MAGNETOSFERA.
Qué impide la Magnetosfera?
Impide que la mayoría de las partículas del Sol, transportadas por el viento Solar lleguen a la tierra.
Algunas particulas que si logran ingresar a la atmosfera son las que producen mas tarde las Auroras Boreales y Australes.
Qué es la Corteza Continental?
Es la capa supericial, formada por rocas sedimentadas con un grosor de 20-25 km que se formó en el mar con el tiempo…
Lo más antiguio que puede tener son 3.800 millones de años, debajo de la Cort. Con. hay rocas (granito) formadas por el enfriamiento del magma, y también hay basalto.
Qué es la Corteza Oceánica?
Es la más JÓVEN y tinene como edad max. 180 millones de Años, NO 3.800 millones de años como la Cort. continental.
Se encuentran tres capas de rocas: La sedimentaria (fragmentos de rocas y organismos de los océanos), la de basalto y la de gabro que es como el basalto.
Se dice que la Cor. Oceanica se debe al enfriamiento del Magma proveniente del manto superior.
Cómo aumenta la T° hacia el interior de la tierra?
Al inicio aumenta rapidamente, luego la t° va aumentando pero en menor medida y el centro de la tierra es el punto en donde existe la mayor temperatura (5.000 - 6.000 C°).
Cómo llega el calor del interior de la tierra a la superficie y que pasa con este?
Llega a la superficie por conducción y convección, luego es radiado desde la superficie terrestre al espacio en forma de luz infrarroja.
Como se divide la Tierra según el modelo Dinámico o Físico?
Esta se divide en Litosfera, Astenosfera, Mesosfera y Endosfera, la última comprende al Núcleo Interno y Externo.
Según el modelo Dinámico o Físico, Cómo es la Litosfera?
Es una capa solida (100km grosor) y se constituye de 7 placas aprox,
Es la zona más superficial que contiene a la corteza oceanica y continental y una pequeña parte del manto superior.
No es continua, si no que está constituida por una serie de placas.
Según el modelo Dinámico o Físico, Cómo es la Astenosfera?
Es una capa en estado de fusión parcial, tiene un papel imprtante en el moviemiento de las placas, debido a su naturaleza plástica facilita el desplazamiaento de la litosfera.
Es una capa menos solida que la litosfera y con mayor t°, dada la viscosidad del medio las ondas sismicas se propagan con una menor velocidad.
Según el modelo Dinámico o Físico, Cómo es la Mesosfera?
Es más rígida que la astenosfera y contiene la mayor parte del manto, en la parte más profunda a 2.900km comienza el núcleo.
Según el modelo Dinámico o Físico, Cómo es la Endosfera?
Se divide en Núcleo interior y exterior.
Exterior: Es líquido.
Interior: compuesto de metales y es solido debido a las altas presiones.
Cómo es un limite Convergente o Destructivo?
Una de las placas se hundirá por debajo de la otra (SUBDUCCIÓN).
Se asocia a las actividades volcánicas y a la formación de Cordilleras.
Cuando este límite se produce en el mar, se generan las Fosas Oceánicas que son profundas y estrechas zonas en la corteza oceánica.
Cómo es un limite Divergente o Constructivo?
Son dos placas que se separan y debido a esto asciende el material desde el manto, creando nueva corteza terrestre (CONSTRUCTIVO).
En el mar se llama formación de DORSALES OCÁNICAS.
Cómo es un limite Transformante?
Es aquel límite en donde las placas se deslizan lateralmente una sobre otra.
Qué se dice del ciclo de Wilson?
Establece que la tierra cada cierto tiempo se forma un supercontinente y es un proceso de evolución temporal que luego termina separandose en distintos continentes.
¿Dorsales Oceánicas?
Son grandes cadenas montañosas submarinas, situadas en el centro de los oceanos.
En la parte central presentan pequeños surcos (doriff, rift-valley) por donde asciende el magma desde el manto, produciendo una actividad volcánica lenta, de esta forma se crea nueva litosfera oceánica.
Algunas salen por encima del mar formando islas volcanicas (Islandia, Santa Elena, Asesión).
¿Limites Convergentes?
Se produce una subducción debido a que una placa se mete por debajo de la otra (deformación vertical).
Se forman cinturones montañosos Himalaya, Alpes, Andes) en la supericie producto de esto y además producen sismos. Colisiones entre continentes forman Montañas
Convergencia Oceano-Oceano?
La mas antigua es más densa y se desliza por debajo de la otra(subducción), causando una deformación en le borde que no subyace, debido a esta deformación más tarde cuando la capa inferior se funda, ascenderá magma a la sufercie que luego formarán una linea de volcanes (Arcos de isla). Ej: silas de japon, Indonesia y filipinas.
Convergencia Oceano-Continente?
La oceánica al ser más densa se mete por debajo de la continental, produciendo sismos y formación de cadenas de volcanes llamadas montañas de arco o arco volcánico.
Un ejemplo claro es la cordillera de los Andes
Ejemplo de Arco continental producido por una convergencia Oceano- Continente?
Una cadena de arco continenntal o arco volcánicanico seria la cordillera de los Andes.
Limites divergentes?
Acá debido a la separación de las placas, el magma asciende a la superficei generando nueva corteza oceánica, a estos bordes se les llama límites constructivos.
Las dorsales ocenaicas que se crean presentan una depresion en su centro (Rift) en donde el espesor de la astenosfera es mínimo lo que facilita la salida del magama.
Fenómenos asociados al movimineto de placas?
Volcanismo en los márgenes activos(convergentes).
Puntos calientes(hotspot) en donde el material interno asciende dando origen a volcanismo de magmas muy densos y básicos como hawai.
Valles de Rift continentales, osea una separación de continentes como lo que paso con sudamerica y Africa
Arcos de islas volcáncias.
Zonas de falla con movimentos de cizalle en la superficie.
Qué dice la deriva contiental?
(Alfred wegener)
Habla de una desplanzamiento de las masa continentales gracias a la convección gobal del manto.
Hay evidencias geografica, geologicas, palenteologicas y paleoclimáticas que apoyan esto.
Se dice que la isla de pascua se acerca cada año al con.t sudamericano debido a que la placa de nazca se va desplazando 9cm al año debido a que se va subduciendo debajo de la placa sudamericana.
Cuál es la causa de la mayoría de los simos?
Ruptura y fructuamiento de las rocas en las capas mas exteriores de la Tierra debido a los choques de las capas, causando una deformación de la superficie y crando cadenas montañosas.
Qué es una falla geológica?
Es una discontinuidad que se forma debido a la fractura de grandes bloques de rocas en la Tierra cuando las fuerzas tectónicas superan la resistencia de las rocas.
Es una fractura en la corteza terrestre a lo largo de la cual se mueven los bloques rocosos que son separados por ella
Qué es el Foco o Hipocentro?
Es el lugar en el interior de la corteza terrestre donde tiene origen un sismo, y se encuentra debajo del epicentro.
Qué es Epicentro?
Es el punto en la superficie de la Tierra que se encuentra sobre la proyección vertical del hipocentro o foco.
Es usualmente el lugar con mayor daño. Sin embargo, en el caso de grandes terremotos, la longitud de la ruptura de la falla puede ser muy grande, por lo que el mayor daño puede localizarse no en el epicentro, sino en cualquier otro punto de la zona de ruptura.
Qué tipo de ondas hay?
Existen tipos de Ondas Internas (Primarias y Secundarias) y Ondas Superficiales ( Love y Rayleight)
Cómo Son las Ondas Primarias?
También llamadas Ondas de Compresión o Longitudinales, son aquellas que comprimen y dilatan el medio por donde se propagan. Estas son las primeras en llegar al epicentro.
Son longitudinales al igual que las ondas del Sonido.
Viajan a una velocidad 1.73 veces más que la de las ondas S y pueden viajar a través de cualquier tipo de material líquido o sólido
Cómo son las Ondas Secundarias?
Llamadas ondas de corte o cizalla:
Son ondas en las cuales el desplazamiento es transversal a la dirección de propagación. Su velocidad es menor que la de las ondas primarias. Debido a ello, estas aparecen en el terreno algo después que las primeras. Estas ondas son las que generan las oscilaciones durante el movimiento sísmico y las que producen la mayor parte de los daños. No se trasladan a través de elementos líquidos.
(NO ATRAVIESAN EL NÚCLEO TERRESTRE)
Cuál onda es más rápida: Las primarias o Secundarias?
La rapidez de propaagación de las Ondas P es mayor a las S, por ende llegan primero al epicentro y a los detectores.
Qué tipo de Ondas Superficiales existen?
Existen las Ondas Love y Rayleigh.
Cómo son las Ondas Rayleigh?
Las ondas de Rayleigh incluyen movimientos longitudinales y transversales
Se podría decir que son como las ondas que se producenen la superficie del agua.
Son generadas por la interacción entre las ondas P y S en la superficie de la Tierra, y viajan con una velocidad que es menor que la velocidad de las ondas P, S, y de las ondas de Love.
Tienen una máxima amplitud en un medio libre.
Cómo son las Ondas Love?
Son ondas que se generan sólo cuando el medio elástico se encuentra estratificado, como la superficie de nuestro planeta que esta formada por diferente capas.
Son el resultado de la interferencia de numerosas ondas del tipo S (ondas secundarias) propagadas por una capa elástica superficial.
Se propagan con un movimiento de particulas,perpendicular a la dirección de propagación, como las Onda (S), solo que polarizadas en el plano de la superficie de la Tierra, sólo poseen la componente horizontal a la superficie.
Se pueden considerar como ¨atrapadas¨ sobre la superficie.
Las Ondas Love son las que producen la MAYOR DESTRUCCIÓN y viajan más rápido que las Onda rayleigh.
Qué representa la magnitud de un sismo?
Representa la ENERGÍA liberada.
Qué representa la Intensidad de un sismo?
Corresponde a los efectos producidos por un sismo.
Qué indica la esclaa de Richter?
Determina la MAGNITUD de un sismo y representa la energía sismica liberada, se ayuda mediante registros sismográficos.
Es una escala logarítmica arbitraria que asigna un número para cuantificar la energía que libera un terremoto.
Se recomienda usar esta escala a sismos menores a 6,9 porque mayor a dicho número es más inexacta.
Es una escala abierta (sin límite).
Segun la escala de Richter; un sismo de magnitud 4, es el dobre de uno de magnitud 2?
NO, si no que es 100 veces mayor.
Cada unidad de magnitud representa el incremento de 32 veces, por ende un sismo de magnitud 4, libera una energía 1000 veces mayor a uno de magnitud 2.
Se recomienda usar esta escala a sismos menores a 6,9 porque mayor a dicho número es más inexacta.
Cuántos sismógrafos se necesitan como mínimo para determinar un epicentro?
3
Cómo es la escala de Magnitud de Momento?
Es una escala logarítmica mucho más compleja que la de richter, es usada para medir y comparar terremotos. Está basada en la medición de la energía total que se libera en un sismo. Fue la sucesora de la escala sismológica de Richter.
Realiza una mejor estimación para terremotos de gran magnitud donde la escala de richter pierde precision.
Cómo es la escala de Mercalli?
Desarrollada para evaluar la INTENSIDAD de los terremotos.
La intensidad es la medida de la PERCEPCIÓN de un sismo.
La medición es subjetiva y considera los efectos sobre el terreno. (sensación de la gente y destrucción provocada) para establecer la intensidad se recurre a la revisión de registros históricos, noticias, entrevistas a la gente…
Qué origina un tsunami y qué es?
Es una ola gigante producidas generalmente por un maremoto o una ercupción volcánica, detonaciones submarinas, deslizamientos de terreno, desprendimientos de hielo glaciar, impacto de meteoritos y otros eventos.
A diferencia de las olas oceánicas normales producidas por el viento, o las mareas, que son generadas por la atracción gravitatoria del Sol y la Luna, un tsunami es generado por el desplazamiento de agua.
Qué es un maremoto?
Es un sismo cuyo epicentro está en el fonod del mar produciendo una agitación violenta de las aguas.
Generalmemte provoca un tsunami.
Qué es un volcan?
Es una estructura geológica por la que emerge el magma que se divide en lava y gases provenientes del interior de la Tierra. El ascenso del magma ocurre en episodios de actividad violenta denominados erupciones, que pueden variar en intensidad, duración y frecuencia, desde suaves corrientes de lava hasta explosiones extremadamente destructivas. En ocasiones, los volcanes adquieren una forma cónica por la acumulación de material de erupciones anteriores. En la cumbre se encuentra su cráter o caldera.
Por lo general, los volcanes se forman en los límites de las placas tectónicas, aunque existen los llamados puntos calientes, donde no hay contacto entre placas, como es el caso de las islas Hawái.
Qué es una erupción volcánica?
A grandes rasgos es el ascenso del material fundido desde la astenosfera hacia la superficie.
Qué es necesario para que surga un volcán?
Es necesario la presencia de una grieta o abertura por donde el magma (rocas fundidads cargadas con gases) procedentes del interior de la tierra sea lanzado a la superficie bajo la forma de corrientes de lava o bien como nubes de gases o cenizas volcánicas. Alocriri esto se generan sismos en la zona.
De qué depende el tipo de explisividad y la cantiad de productos volátiles que acompañan la erupción?
Eso depende de la t°, composición, viscosidad y elementos disueltos en el magma del volcán.
Diferencia entre la lava y el magma?
La distinción entre el magma y la lava está en la ubicación. Cuando los geólogos hablan de magma, se refieren a la roca fundida que todavía está atrapada bajo tierra. Si esta roca fundida llega a la superficie y continúa fluyendo como un líquido, se denomina lava
Qué efecto podría causar la excesiva expulsión de polvo y dioxido de azufre en forma de gas a la atmosfera por parte de un volcán?
Estos podrían mantenerse por varios años y podrían expandirse por el mundo, además esta nube de polvo y ceniza impide el paso de la radiación solar, povocando una disminución de t° .
Qué son los puntos Calientes?
Generalmente los volcanes se forman en los límites de las placas tectónicas, no obstante hay lugares denominados puntos calientes en donde no existe contacto entre placas y los volcanes que se ubican sobre estos puntos tiene conección con el interior de la tierra.
Son áreas de actividad volcánica alta en relación a sus entornos. A diferencia de otras áreas de vulcanismo como las zonas de subducción o las dorsales oceánicas el vulcanismo de los puntos calientes no está necesariamente asociado a las partes limítrofes de las placas tectónicas Un ejemplo son las islas de Hawai.
Partes principales de un Volcán?
Cráter Lava/Magma y lava endurecida Cono Chimenea Cono secundario Camara Magnética
Tipos de Volcanes?
Estratovolcanes o Volcán compuesto. Volcán Escudo. Conos de Ceniza o de Escoria. Caldera Volcánicas. Domos de Lava.
Cómo son los Estratovolcanes o Volcán compuesto?
Tiene forma cónica con un cráter central, sus erupciones son explosivas producto de la viscoidad del magama.
EJ: Licancabur,Tupungato,Osorno y Villarica.
Cómo son los Volcán Escudo?
Son de perfíl redondeado, erupciones tipo hawaiano, con magma de baja densidad y si son rigurosamente vigilados no constituyen peligro para los humanos.
EJ: Cerro Azul (Ecuador), Kilauea (Hawai).
Cómo son los Conos de Ceniza o de Escoria?
Son volcanes de baja altitud, forma de colina empinada por acomulación de piroclastos y sus erupciones son de tipo explosivas estrombianas.
EJ: Cerro negro, Nicaragua, Paricutin.
Cómo son los volcanes de Caldera Volcánica?
Son resultado de grandes erupciones en donde l aestructura del volcán se destruye. Estos volcanes acumulan presión en la camara y suelen desencadenar violentas erupciones.
EJ: Diamante y Maule Chile, Yellowstone USA.
Cómo son los volcanes Domos de Lava?
Es el de menos tamaño de los volcanes y tienen grandes pendientes, pero nunca tanto como los de ceniza-Escoria. Al igual que los de ceniza-Escoria su pendinetes se formó por acomulación de piroclastos y lava viscosa.
EJ: Fraile
Qué son los Piroclastos?
Un piroclasto es un trozo sólido, nube de ceniza o fragmentos de lava que, a partir de la erupción de un volcán, llega a la atmósfera y luego cae sobre la superficie. Los piroclastos pueden presentar diferentes características morfológicas.
(Es lo que expulsa el volcán al aire)
Maneras en las que se pueden clasificar los distintos piroclastos?
Bomba: Es una porción de lava de dimensión variable.
Lapilli: Pequeñas rocas (piroclasto de caída) es una fragmentación de la lava).
Escoria:Piroclasto oscuro, composición basáltica y andesítica.
Ceniza:Fragmento de lava de muy pequeño tamaño que se emite a la atmosfera.
Lahar: Es un flujo de detritos (fragmentos frescos) a travez del agua, altamente destructos debido a la velociad que alcanzan en el agua.
Qué es una erupción efusiva?
Se caracterizan por una emisión de volumenes importantes de lava fluida a t° elevada generalmente no se producen grandes explosiones…
Qué es una erupción Explisova?
Como su nombre lo dice son aquellas que en el cono del volcan se forma un tapón de magma viscoso que no deja fluir a los gases hacia el exterior con facilidad, creando una presión de gran magnitud que luego explotará y expulsará al exterior con gran volicidad tanto lava, gases como piroclastos.
Tipos de Erupción?
Hawaiana: NO hay explosión, magma muy fluido, la erupción es de baja viscosidad y no hay piroclastos, en el crater se origina un lago de lava.
Vulcaniana: Explosiones fuertes, se forman grandes nubes de piroclastos y se pulveriza la lava produciendo abundante ceniza.
Estromboliana: Poco violenta, proyecta fragmentos de lava fundida a gran distancia, el magma es viscoso y desprende gran cantidad de gas.
Peleana: Muy violentas, la lava produce un tapón en la chimenea y que luego termina abriendose con una gran explosión y generando nubes ardientes.
Pliniana: La más Violenta, los gases fragmentan el magma viscoso y se libera una gran cantidad de energía por medio de cenizas ygas, elevandose a la atmosfera a grandes velocidades. Casi NO SE FORMA LAVA. Chile es un ejemplo el V. Chaitén.