Theme: La Naturaleza Flashcards
El tema de la naturaleza
El tema de la natureleza en ELDF se presenta de varias maneras, especialmente como un contraste con la brutalidad del franquismo y como un símbolo del mundo mágico, femenino y antiguo.
Naturaleza: El bosque como refugio
La película se desarrolla en un bosque frondoso, que contrasta con el puesto militar frío y rígido del Capitán Vidal.
Los maquis se esconden en el bosque, lo que sugiere que la naturaleza representa la libertad y la resistencia contra la opresión.
Es también en el bosque donde Ofelia encuentra al fauno y otras criaturas mágicas, vinculándolo con la fantasía y la posibilidad de escapar de la realidad.
Naturaleza: Escena 1: Primeras imágenes del bosque: Descripcion
Desde el inicio, el bosque se presenta como un espacio misterioso y casi mágico.
La cámara sigue a Ofelia y su madre mientras viajan en coche hacia el molino de Vidal, adentrándose en un entorno natural que contrasta con la brutalidad del franquismo.
Naturaleza: Escena 1: Primeras imágenes del bosque: Cinematografia
Iluminación: Se utilizan tonos fríos y azulados para darle al bosque un aire enigmático.
Cámara en movimiento: Uso de planos largos y movimientos suaves que refuerzan la sensación de que el bosque es un espacio vivo.
Sonido ambiental: El susurro del viento, los cantos de los pájaros y otros sonidos naturales crean una sensación de inmersión en la naturaleza.
Naturaleza: Escena 1: Primeras imágenes del bosque: Significado
Desde el principio, el bosque se presenta como un mundo aparte, alejado del militarismo de Vidal.
Es un espacio donde lo mágico puede existir, en contraposición con el molino, que es un símbolo de opresión.
Naturaleza: Escena 2: La resistencia de los maquis: Descripción
Los maquis utilizan el bosque como su escondite, moviéndose entre los árboles y escondiéndose de las patrullas franquistas.
En varias escenas, vemos a Mercedes llevándoles provisiones o a los soldados de Vidal intentando localizarlos sin éxito.
Naturaleza: Escena 2: La resistencia de los maquis: Cinematografía
Uso de planos abiertos y profundidad de campo: Muestra la inmensidad del bosque y la dificultad de encontrar a los rebeldes.
Juego de luces y sombras: La iluminación natural se usa para enfatizar que los maquis están en armonía con su entorno, a diferencia de los soldados de Vidal, que parecen intrusos.
Cámara en mano: Durante las persecuciones, la cámara en mano transmite tensión y urgencia.
Naturaleza: Escena 2: La resistencia de los maquis: Significado
Refuerza la idea de que la naturaleza protege a quienes se rebelan contra la tiranía.
El bosque es un espacio de resistencia, en oposición al molino de Vidal, que representa la opresión y el control.
Naturaleza: Escena 3: El laberinto y el mundo mágico: Descripción
El laberinto, oculto dentro del bosque, es donde Ofelia encuentra al fauno y recibe sus misiones.
En la escena final, Ofelia huye de Vidal y corre hacia el laberinto para encontrar refugio.