Texto Florenzano (pág 22-26) Flashcards
¿Qué es la vida afectiva?
Conjunto de estados y tendencias que el yo vive de forma inmediata que le es propio y que le influye en toda su personalidad
¿Qué es la emoción?
Estado de ánimo caracterizado por una conmoción orgánica consiguiente a impresiones de los sentidos, ideas o recuerdos, la cual produce fenómenos viscerales que percibe el sujeto emocionado y con frecuencia se traduce en gestos, actitudes y otras formas de expresión, es decir está acompañada de reacciones fisiológicas.
Es una perturbación psicofísica aguda e intensa y es una respuesta INMEDIATA (de tiempo limitado) al afecto de un estímulo interno o externo.
CLASE: ¿Qué es la afectividad?
Es el colorido emocional subjetivo, que tiñe nuestras vivencias y conductas, trasciende a toda la personalidad y expresión, y tiende a visualizarse en términos duales.
CLASE: ¿Cuáles son las 4 características de la afectividad?
Subjetividad, Trascendencia, comunicatividad y Polaridad
CLASE: ¿A qué se refiere la característica de la SUBJETIVIDAD de la afectividad?
Se refiere a que los afectos le pertenecen y son vivencias íntimas del sujeto, que se comunican a través del lenguaje o de la conducta
CLASE: ¿A qué se refiere la característica de la TRASCENDENCIA de la afectividad?
Se refiere a que los afectos tiñen todos los procesos psíquicos, se cuelan en la conducta, modulan el discurso, influyen en la memoria, y se traducen incluso en manifestaciones corporales (reírse, llorar, por ejemplo).
CLASE: ¿A qué se refiere la característica de la COMUNICATIVIDAD de la afectividad?
Los afectos forman parte de la comunicación entre los individuos, ya sea explícita o tácitamente, o a través del contenido, la forma o el modo del mensaje.
CLASE: ¿A qué se refiere la característica de la POLARIDAD de la afectividad
Tendemos a identificar los afectos en “pares opuestos”, por ejemplo, alegría/ tristeza, amor/ odio
¿Qué es el afecto?
Sentimiento relativamente prolongado de agrado o desagrado frente a una realidad.
EL AFECTO FUNDAMENTAL CORRESPONDE AL ESTADO DE ÁNIMO
¿Qué es el sentimiento?
Estado afectivo más complejo que las emociones, de menor intensidad y de menor perturbación somática.
¿Qué es sentir?
Experimentar sensaciones producidas por causas internas o externas
¿Qué es sensación?
impresión que las cosas producen en el alma por medio de los sentidos o bien a la emoción producida en el ánimo por u suceso o noticia de importancia.
CLASE: ¿Qué es el estado de ánimo?
Es un afecto de instauración lenta y progresiva, hay una predisposición o marco emocional que acompaña al individuo. El afecto tiene efecto sobre los ciclos biológicos como el sueño, el apetito.
Hay elementos circunstanciales, biológicos y ambientales inciden en el estado de ánimo
¿Cómo se pueden clasificar los sentimientos según Schneider?
En sentimientos vitales, de estado y sentimientos de valor
¿En qué se caracterizan los sentimientos de VALOR?
- El estado afectivo está centrado en el valor propio o ajeno.
- Los sentimientos de valor tienen una polaridad (Ej: amor, cariño, odio, rechazo, etc).
¿En qué se caracterizan los sentimientos VITALES?
- La afectividad se experimenta como próxima al cuerpo
-Los sentimientos vitales expresan el resultado entre la afectividad y el funcionamiento vegetativo
-Se pueden clasificar en agradables (frescura corporal, vigor) o desagradables (agotamiento, fatiga).
-Los sentimientos vitales tienen un polo afirmativo (fuerza, vanidad, orgullo) y uno negativo (vergüenza, culpa, insuficiencia).
¿En qué se caracterizan los sentimientos de ESTADO?
- Hay una menor proximidad al cuerpo a diferencia de los sentimientos vitales
-Los sentimientos de estado expresan el resultado entre la afectividad y el funcionamiento vegetativo
-Se pueden clasificar en agradables (alegría, buen humor, confianza) o desagradables (tristeza, pena, temor).
¿Cuales son los trastornos de los sentimientos VITALES?
Ansiedad o angustia, Tensión, Tristeza vital, Alegría vital.
¿Cuales son los trastornos de los sentimientos de ESTADO?
Euforia, afecto heboide, afecto pueril, aplanamiento afectivo, paratimia, ambivalencia, pánico, perplejidad, labilidad afectiva o emocional.
¿Cuales son los trastornos de los sentimientos de VALOR PROPIO?
Sobrevaloración, Minusvalía, De culpa, De ruina, De pérdida de sentimientos, De éxtasis.
Sentimiento de éxtasis
Sentimiento de felicidad máxima, puede haber una exaltación placentera que puede llegar al oscurecimiento de conciencia.
Puede aparecer en la epilepsia.
¿Cuales son los trastornos de sentimientos de VALOR AJENO?
Suspicacia, Hostilidad, Reticencia
Suspicacia
Estado caracterizado por una desconfianza permanente en que las expresiones, actitudes y conductas de los demás ocultan una intención diferente de fondo
Se puede encontrar en la esquizofrenia paranoide.
Hostilidad
pacientes se muestran agresivos y amenazantes hacia los demás, ya que consideran que el ambiente que los rodea está en su contra.
Se puede encontrar en los sentimientos paranoicos