Test 3.3 : Terminologia Electrica 1 (r3) Flashcards
1.- ¿Cuál es la unidad utilizada para indicar la potencia eléctrica?
Voltio
Vatio
Amperio
Vatio
2.- ¿Qué término equivale a 0,001 amperios?
Microamperio
Kiloamperio
Miliamperio
Miliamperio
3.- 0,002 KV es igual a:
20 voltios
2,0 voltios
0,2 voltios
2,0 voltios
4.- La diferencia de potencial entre dos conductores aislados entre sí se mide en
entre sí se mide en
Voltios
Amperios
Culombios
Culombios
5.- La unidad de medida de la intensidad de campo eléctrico es:
V/m
W/m
A/m
V/m
6.- La unidad A/m es
Intensidad de corriente eléctrica
Intensidad de campo eléctrico
Intensidad de campo magnético
Intensidad de campo magnético
7.- La fuerza electromotriz (FEM) (Representada por el símbolo griego E):
Es toda causa capaz de mantener una diferencia de potencial entre dos puntos de un circuito cerrado o de producir una corriente eléctrica en un circuito cerrado.
circuito cerrado o de producir una corriente eléctrica en un circuito cerrado. Es una característica de todo
eléctrico.
Es cualquier causa capaz de mantener una corriente entre dos puntos de un circuito abierto o de
producir una corriente eléctrica en un circuito cerrado. Es una característica de todo generador eléctrico.
Es toda causa capaz de mantener una diferencia de potencial entre dos puntos de un circuito abierto o de producir una corriente eléctrica en un circuito cerrado.
circuito abierto o de producir una corriente eléctrica en un circuito cerrado. Es una característica de todo generador
eléctrica.
Es toda causa capaz de mantener una diferencia de potencial entre dos puntos de un circuito abierto o de producir una corriente eléctrica en un circuito cerrado.
circuito abierto o de producir una corriente eléctrica en un circuito cerrado. Es una característica de todo generador
eléctrica.
8.- La corriente o intensidad eléctrica es
el flujo de carga por unidad de espacio que recorre un material.
el flujo de resistencia por unidad de tiempo que recorre un material.
el flujo de carga por unidad de tiempo que recorre un material.
el flujo de carga por unidad de tiempo que recorre un material.
9.- Se denomina resistencia eléctrica, habitualmente simbolizada como R
a la tensión que presenta un cuerpo.
a la dificultad u oposición que presenta un cuerpo al paso de una corriente eléctrica para
circular a través de él.
a la facilidad con que una corriente eléctrica circula por un cuerpo.
a la dificultad u oposición que presenta un cuerpo al paso de una corriente eléctrica para
circular a través de él.
10.- Calcule la caída de tensión a través de una resistencia de 4,7 KΩ, si la corriente que circula por ella es de
a través de ella es de 2,3 mA.
10,81 voltios
1,081 voltios
10810 voltios
10,81 voltios
11.- La conductancia eléctrica (G) de un conductor se define como …
a la inversa de la oposición que este conductor presenta al movimiento de los electrones
en su núcleo, es decir, a la inversa de su resistencia eléctrica (R).
a la inversa de la oposición que este conductor presenta al movimiento de los electrones
en su núcleo, es decir, a la inversa de su tensión (V).
es directamente proporcional a la oposición que este conductor presenta al movimiento de los
electrones en su interior, es decir, a su resistencia eléctrica (R).
a la inversa de la oposición que este conductor presenta al movimiento de los electrones
en su núcleo, es decir, a la inversa de su resistencia eléctrica (R).
12.- ¿En qué se mide la fuerza electromotriz?
Amperio
Voltio
Voltio/segundo
Voltio
13.- ¿Cuál de estas unidades no es la unidad de potencia eléctrica?
Kilovatio hora.
Vatio.
Caballo de vapor
Kilovatio hora.
14.- Si un fotón que irradia en un dispositivo electrónico provoca la producción de
un par electrón-hueco, el dispositivo se denomina
diodo emisor de luz.
fotodiodo
diodo láser
fotodiodo
15.- ¿Cuál de los siguientes es 1 Amperio?.
1000 μA
1000 mA.
1000 kA
1000 mA.
16.- El término que describe las fuerzas resistivas combinadas en un circuito de corriente alterna es.
Impedancia.
Resistencia.
Resistencia total.
Impedancia.
17.- E.M.F. en un circuito eléctrico corresponde a lo que en un circuito magnético.
Flujo.
Reluctancia.
MMF.
MMF.
18.- En el flujo de corriente convencional, ¿para qué se utiliza la regla de la mano derecha de Fleming?
Inductores
Generadores
Motores
Generadores
19.- La unidad SI de trabajo es
Julios por segundo (vatios)
Julios
Kgs por metro.
Julios
20.- Un culombio es.
un amperio / segundo.
un segundo / amperio.
un amperio * segundo.
un amperio * segundo.
21.- Una corriente eléctrica es un flujo de.
protones de una zona cargada negativamente a una zona cargada positivamente.
electrones de una zona cargada positivamente a una zona cargada negativamente
electrones de una zona cargada negativamente a una zona cargada positivamente
electrones de una zona cargada negativamente a una zona cargada positivamente
22.- Un voltio puede considerarse como una
unidad de presión eléctrica
cantidad de energía eléctrica.
unidad de potencia eléctrica.
unidad de presión eléctrica
23.- ¿Cuánto es 3,25 voltios en milivoltios?.
325 milivoltios.
3.250 milivoltios
325.000 milivoltios
3.250 milivoltios
24.- La fuerza electromotriz se mide en
Voltios
Ohmios
Vatios
Voltios
25.- Cuando una alimentación eléctrica queda en ‘circuito abierto’.
la pérdida de continuidad impedirá el funcionamiento de su componente.
el componente funcionará normalmente pero no se apagará.
el fusible o el disyuntor debe aislar el circuito debido al aumento de la corriente absorbida
la pérdida de continuidad impedirá el funcionamiento de su componente.
26.- La unidad S.I. de densidad de flujo magnético es el.
Weber.
Tesla.
Henry.
Tesla.
27.- Un condensador de 1µF equivale a.
0,000,01 Faradios
1.000.000 Faradios
0,000,001 Faradios
0,000,001 Faradios
28.- Un shunt se utiliza con.
un óhmetro.
un amperímetro
un voltímetro.
un amperímetro
29.- Si una carga en serie tiene una corriente que pasa a través de ella, el campo magnético
puede calcularse utilizando
la regla de la mano derecha.
la regla del sacacorchos.
la regla de la mano izquierda.
la regla del sacacorchos
30.- La unidad de potencia es.
Vatios.
Voltios/Amperios
N/m.
Vatios.
31.- En flujo convencional, la regla de la izquierda se aplica a.
Motores.
Generadores.
Baterías
Motores.
32.- Cuando un conductor es cortado por líneas de fuerza magnéticas se induce un EMF.
Esto es.
Ley de Kirchhoff
Ley de Lenz.
Ley de Faraday.
Ley de Faraday.