Test 1 Flashcards
¿Cuál fue el proceso de la colonización española?
- Descubrimiento
- Conquista
- Colonización
¿Cuáles son las tres perspectivas de la colonización?
- Económica
- Política
- Social
¿Cuál fue la principal actividad económica en Centroamérica?
- La minera: explotación del recurso natural, sigue vigente hasta hoy (Honduras), se va para otro lado
- La actividad agrícola: mano de obra del indio/del negro
- La actividad ganadera
- La actividad comercial: monopolizada por España
Las Encomiendas
Para regular el trabajo de los indios americanos.
La corona española concedía a una persona un número determinado de indígenas los cuales estarían bajo su responsabilidad.
En teoría estaba para proteger a los nativos.
¿Quiénes eran los encomendadores?
Los primeros conquistadores y soldados españoles.
También incluye a algunas mujeres indígenas que se aliaran con la corona.
Doña Marina y las hijas de Moctezuma (emperador del Imperio Azteca) se les concedió extensas encomiendas como dote.
Abolición de las Encomiendas
Se inició ya en 1510
Los misioneros dominicos comenzaron a protestar contra el abuso de los indígenas
En 1538, el emperador español Carlos V se dio cuenta de la gravedad de la situación por la rebelión de los taínos y se vio obligado a hacer cambios en las políticas sobre el trabajo de los indios.
Bartolomé de las casas
La Ley de Burgos (1512-1513) y Leyes Nuevas (1542)
Repartimientos (XVII)
Los trabajadores fueron contratados directamente por los dueños de la Hacienda
Fue un intento de “reducir los abusos de trabajo forzosos”
La Política
- Virreinatos
- Capitanías Generales
- Gobernaciones o provincias
- El Cabildo o ayuntamiento
Dos jurisdicciones
- La audiencia de Guatemala, que se extendía desde Chiapas (actualmente estado del sur de México) hasta Costa Rica, era parte del virreinato de Nueva España y gozaba de cierta autonomía; su capital, Antigua, se convirtió en centro burocrático, eclesial, comercial y administrativo
- El resto del territorio centroamericano (el que ocupa la actual republica de Panamá), con su importante ruta de tránsito, se agregó al virreinato del Perú.
¿Qué desarrollaban las siguientes clases sociales?
- Los españoles
- Criollos (10%)
- Mestizos (35%)
- Los indígenas (48%)
- Los negros: mulatos (las mujeres domésticas/los hombres maestros) y Zambos 3% determinada por la mamá
Causas Externas de la Independencia
- Ideas surgidas en Europa: la libertad, igualdad, fraternidad, soberanía
- La revolución Francesa: termino con desigualdades y privilegios y todos los seres humanos son iguales
- Invasión napoleonica (1808)
- La carta de Filadelfia (1776): los gobiernos tenían la responsabilidad de la libertad, la vida, y felicidad
Causas Internas de la Independencia
- El menosprecio de los españoles peninsulares hacia los criollos
- Las desigualdades políticas: los altos cargos políticos, militares y religiosos estaban reservados para los peninsulares
- Descuido de los gobiernos coloniales
- La impopularidad de las autoridades
- Las causas económicas: las guerras en España impidieron los negocios
- Los próceres de Centroamérica: Manuel José Arce, Santiago José Celis, José Matías Delgado…
300-900
Época pre-colombina
Los mayas
Él Popol Vuh
1502
Época colonial
Descubrimiento de CA (4 y último viaje de Colón)
El mestizaje
La Capitanía General de Guatemala
1810-1814
Época colonial-última fase
Invasión napoleonica
Cortés de Cádiz
1821-1823
Época de la independencia (I) El 15 de septiembre de 1821 Acta de la Unión 1822- anexión a México 1823- cae Iturbide Filosola
1823
- Propuesta de separación
- Se sientan las bases de la primera constitución federal José Matías Delgado
- Provincias Unidas o Estados Federados del Centro de América: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica
- Pusieron vigencia temporalmente la Constitución de Cádiz
1824
Creación de la constitución federal
Adhesión de Costa Rica
Separación de Chiapas
Noviembre: Republica Federal de Centro América
Nombres de CA
- La Capitanía General de Guatemala: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Chiapas
- Provinicias Unidas o Estados Federados del Centro de América: Todos menos Chiapas
- La Republica Federal de Centro América
¿Qué es una federación? ¿Qué objetivos tiene? ¿Cómo está compuesta?
Comparten: cultura, lenguaje, tradiciones, religión
Tienen autonomía para tomar decisiones: educación, infraestructura, establecer algunos impuestos, algunas leyes
Todo está dirigido desde una capital que toma decisiones generales que tiene que ver con todos los estados: el ejército y relaciones internacionales
¿De qué surgió la Republica Federal de Centro América? ¿Cuándo fue?
De la Asamblea Nacional Constituyente de las Provincias Unidas del Centro de América
“Dios, Unión y Libertad”
El 22 de noviembre de 1824
¿Cuáles fueron sus capitales?
Guatemala (hasta 1834)
Sonsonate (breve tiempo)
San Salvador (1834-1839)
¿Por cuantos estados/países estaba formada la Federación?
Guatemala El Salvador Honduras Nicaragua Costa Rica
¿Qué paso en el año 1838?
Se formó un sexto estado, Los Altos, con capital en la ciudad de Quezaltenango, con los territorios al occidente de Guatemala, y parte del actual Soconusco de Chiapas (México). El territorio de la Federación también incluía Belice.
¿Cuáles fueron las principales innovaciones de la Constitución de la Republica Federal de Centroamérica de 1824?
- Tratamiento de los derechos humanos
- Abolición de la esclavitud
- La consagración del derecho de asilo
- Las limitaciones de la pena capital
- El establecimiento del jurado
- Supresión de los fueros
¿Qué proyectos tenía La Republica?
Canal Interoceanico
Presidentes de la Federación
Manuel José de Arce y Fagoaga (1825-1829)
José Francisco Barrundia y Cepeda (1829-1830)
Francisco Morazan Quesada (1835-1839)
Diego Vijil y Cocaña (1839)
Nicaragua
Experimentó una intervención militar norteamericana de 1912-1933, 1926-1933
Augusto Nicolás Calderón Sandino conocido como Augusto César Sandino quien logró expulsar a los extranjeros (gran patriota, revolucionario nicaragüense, líder de la resistencia contra la ocupación estadounidense) Anastasio Somoza García lo mando a detener y asesinar.
Los norteamericanos dejaron una guardia nacional muy entrenada que mantuvo el dominio de los Estados Unidos en este país
Dictadura Somocista duro 45 años.
Guatemala
Explotación a los campesinos e indígenas, torturas, asesinatos, rivalidades políticas y militares
1931-1944 bajo la dictadura del General Jorge Ubicó Castañeda
1944 la gente hace que renuncie
Juan José Arévalo, 1945: creación del código del trabajo, la construcción de escuelas, hospital y viviendas, el fortalecimiento a la libertad de prensa, sindicatos y Google
El movimiento 12 de abril
El movimiento 20 de octubre en 1982
El Salvador
Maximiliano Hernández Martínez dictador de 1931-1944
1944-1970 lucha para la democracia: la muerte, la destrucción y la inestabilidad política
1970-1980: grupos revolucionarios
1987: Documento Estipulados, firmado por los cinco presidentes. Define el procedimiento para establecer La Paz firme y duradera en la region
Guerra Civil Centroamericana
1826(27)-1829 Arce quiso establecer un sistema unitario Francisco Morazán (1830-1839) Invasión del Salvador Batalla de Arrazola Batalla de la Trinidad Batallas en Guatemala
Otra Guerra Civil
1838-1840
Disolución de la Republica Federal de Centro América
Nicaragua se separó de la Republica el 30 de abril de 1838
Honduras se separó de la unión el 6 de octubre de 1838
El 14 de noviembre de 1838 Costa Rica se separó
La Republica Federal que ansiaban los criollos liberales dejo de existir