Terms: Las Lenguas Pidgin Y Los Criollos Flashcards
El lenguaje humano no es
Un ser vivo pero podemos considerar su “ciclo de vida”
Las lenguas
Nacen
Viven (cambian)
Y mueren
¿Como nace una lengua? (3)
Evolución gradual
Se convierte el pidgin en un criollo
Se crea artificialmente
Divergencia de los dialectos de una lengua (las ramas de un árbol genealógico)
Evolución gradual
Un ejemplo de divergencia de las lenguas
Las lenguas romances
Latín: protogaloromance, protoitalorromance, protohispanorromance: francés, italiano, español
Sistema lingüístico muy simplificado que se crea por dos (o más) grupos que no tienen una lengua común; se basa en el léxico de una lengua específica con elementos gramaticales y otras palabras de otra lenguas
Pidgin
Pidgin aparecen comúnmente en
Comunidades de comercio (lenguas en contacto)
Pidgin no es lengua
Nativa de ningún hablante (de aprende como segunda lengua)
Lenguas en contacto son bastante común en America porque
La colonización, el comercio de esclavos
Comúnmente el léxico viene de la lengua de
Súperestrato
Una lengua en contacto que tiene más prestigio
Superestrato
Lengua en contacto de menos prestigio
Sustrato
Rasgos comunes de las lenguas pidgin
Estructura gramatical muy simplificada
Sistema vocálica simple
Usan palabras separadas para indicar el tiempo
Pidgin tiene que tipo de prestigio
Bajo prestigio
Chinese Pidgin English (CPE) tiene palabras de cual lenguas
Inglés
Español
Portugués
Lengua nativa de unos hablantes; comúnmente tiene estructuras más complejas que no aparecen en la antecedente pidgin; una lengua que se usa para la vida cotidiana se debe poder usar en cualquier contexto y para hacer cualquier cosa
Criollo
Lengua Pidgin a Criollo
Los adultos hablan pidgin como segunda lengua y sus hijos habla pidgin como primero lengua; ahora la lengua es criollo y ya no Pidgin
Características de la lengua criollo
Se crean estructuras más complejas y desarrolla un sistema fonológico
Vocabulario de las lenguas europeas
Gramática inventada (de lenguas indígenas/africanas)
Cuantos criollos hay
100
Criollo con base español/africana; se habla en San Basillo de Palenque (Colombia)
Palenquero
ngombe
Ganado, vacas
Nguba
Cacahuete
Ngaina
Gallina
Cateyano
Castellano
Posa
Casa (posada)
Pueta
Puerta
Half language
Media lengua
Lengua indígena (peru, Bolivia, Ecuador)
Quechua
Lengua mixta que se habla en Ecuador
Imbabura (léxico del español; morfosintaxis del quechua)
La media lengua no es resultado
Del proceso de aprender español como L2 ni de code-switching