Termodinamica Flashcards
Energía
capacidad de realizar un trabajo
Termoquímica
estudio de la conversión del calor y otras formas de energía. Se estudia en el contexto de un sistema- porción del universo que nos interesa
Trabajo
fuerza x distancia. Cambio directo de energía que resulta en un proceso
Tipos de sistemas
- Sistema abierto: intercambia masa y energía con su alrededor.
- Sistema cerrado: no intercambia masa pero permite la transferencia de energía.
- Sistema aislado: no permiten cambio de masa ni de energía
Primera ley de la termodinámica
La energía se convierte de una forma a otra pero no se crea ni se destruye
Segunda ley de la termodinámica
La entropía en el universo tiende a incrementarse en el tiempo
Estado dinámico estable
tenemos una composición constante y una población molecular dinámica. Si este estado decae, afecta el funcionamiento de nuestro organismo.
Entropía
aleatoriedad, desorden en un sistema, universo, entorno.
Clasificación de acuerdo a la fuerte de obtención de energía
- fotótrofos
- Quimiotrofos
Clasificación de los fototrofos
Autotrofos
Heterotrofos
Clasificación de los quimiotrofos
Litotrofos
Organotrofos- seres humanos
Cambio de energía libre (ΔG)
componente de la energía total de un sistema que puede realizar un trabajo a temperatura y presión constante
Cambio de energía libre (ΔG)
cantidad de energía liberada (ΔG negativo) o absorbida (ΔG positivo) durante una reacción a temperatura y presión constante
Reacción exergónica
Tipo de reacción cuando los productos tienen menor energía libre que los reactivos, libera energía
Reacción endergónica
Tipo de reacción cuando los reactivos tienen menor energía libre que los productos, absorbe energía
Enzimas
biocatalizadores que aumentan la tasa de una reacción sin consumirse en el proceso. No son las responsables de que ocurran, solo ayudan a la proximidad y orientación correcta para que se den los enlaces
Estado de transición
para crear/romper enlaces primero requerimos distorsionar los enlaces existentes, es el último momento para llegar al final, cuando el proceso ya está listo
Energía de activación
es la diferencia entre la energía del reactivo en estado basal y en estado de transición. La energía necesaria para llegar al estado de transición