Términos de uso médico Flashcards

1
Q

ABSCESO

A

Acumulación de pus, en una cavidad anormal formada por la desintegración de los tejidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Interrupción espontanea o inducida del embarazo antes de que el feto haya alcanzado un
grado suficiente de desarrollo para poder sobre vivir fuera del útero o antes de 20 semanas
del embarazo.

A

Aborto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Interrupción intencional del embarazo antes de que el feto se haya desarrollado lo suficiente
como para vivir fuera del útero.

A

Aborto inducido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Interrupción del embarazo por prescripción facultativa

A

ABORTO TERAPÉUTICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Falta del sentido del gusto

A

AGEUSIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

pérdida del cabello

A

ALOPECIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

ausencia de menstruación

A

AMENORREA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

acciónderodear con el brazo un objeto para apreciar su forma y
desarrollo. En medicina es una maniobra utilizada para apreciar la
amplitud de los movimientos respiratorios aplicando las palmas de las manos

A

AMPLEXACIÓN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

reducción del número de glóbulos rojos circulantes en relación con la
edad y el sexo.

A

ANEMIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

dilatación sacular de una arteria

A

ANEURISMA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Falta de transpiración

A

ANHIDROSIS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Pérdida de la voz.

A

AFNIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

desigualdad en el tamaño de las pupilas

A

ANISOCORIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Falta del sentido del olfato

A

ANOSMIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

abolición completa de los movimientos de una articulación

A

ANQUILOSIS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Anillo blancuzco que rodea el limbo de la córnea y se observa en
personas de edad avanzada.

A

ARCO SENIL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Falta o perdida de fuerza

A

ASTENIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

cicatrización del nervio óptico por alguna enfermedad anterior

A

ATROFIA ÓPTICA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Dedicarse a un hábito

A

ADICCIÓN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

unión de dos tejidos entre sí, que normalmente se hayan separados

A

ADHERENCIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

agrandamiento de la glándula tiroides

A

BOCIO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

área de visión de cada ojo que se mide manteniendo la mirada hacia el frente

A

CAMPO VISUAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

opacidad del cristalino del ojo

A

CATARATA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

dolor de cabeza

A

CEFALEA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
tapón de materia sebácea, polvo y elementos epiteliales acumulados en un conducto excretor de glándulas sebáceas principalmente en nariz, mejillas, y frente
COMEDÓN
26
Protrusión herniaria de la vejiga a través de la pared vaginal
CISTOLE
27
Estreñimiento tenaz, dificultad en el paso de las heces
CONSTIPACIÓN
28
reducción mécanica del volumento pulmonar, por presión
COMPRESIÓN
29
inflamación de la conjuntiva
CONJUNTIVITIS
30
acto de tragar
DEGLUSIÓN
31
presencia de líquido de cualquier tipo en la cavidad pleural; puede tratarse de un empiema o hemotórax, cuya identificación se hará por toracentesis.
DERRAME PLEURAL
32
sudoración, especialmente profusa
DIAFORESIS
33
evacuación intestinal, frecuente, abundante, generalmente líquida
DIARREA
34
dificultad de tragar
DISFAGIA
35
dificultad o dolor al hablar
DISFONIA
36
perturbación del sentido del gusto
DISGEUSIA
37
flujo menstrual doloroso o dificil
DISMENORREA
38
eversión del borde del párpado
ECTROPIÓN
39
inversión del borde del párpado
ENTROPIÓN
40
derrame continuo de lágrimas sobre la mejilla
EPIFORA
41
hemorragia nasal
EPISTAXIS
42
aumento del número de glóbulos rojos circulantes en relación con la edad y el sexo
ERITROCITOSIS
43
protrusión del globo ocular
EXOFALMIA
44
cerebro
ENCEFALO
45
acumulación patológica de aire en los tejidos u órganos
ENFISEMA
46
enfisema intersticial caracterizado por la presencia de aire en el tejido subcutáneo y causado habitualmente por una lesión intratorácica, que en la mayoría de los casos se asocia a neumotórax y neumomediastino
ENFISEMA SUBCUTÁNEO
47
presencia de pus en la cavidad pleural
EMPIEMA-PIOTÓRAX
48
presencia de grasa en las deposiciones diarreicas
ESTEATORREA
49
Dificultad respiratoria que se manifiesta por ruidos agudos y ásperos durante la respiración
ESTRIDOR
50
vocablo griego que significa semilla o simiente
ESPERMA
51
conjunto de afecciones dermatológicas, caracterizadas por presentar lesiones inflamatorias diversas tales como: eritema, vesículas, pápulas y exudación.
ECZEMA
52
enrojecimiento de la piel: rubicundez
ERITEMA
53
endurecimiento o espesamiento de la dermis
ESCLEROSIS
54
sensibilidad a la luz que se relaciona generalmente con enfermedad de la córnea
FOTOFOBIA
55
examen del interior del globo ocular, por medio de un oftalmoscopio
FUNDOSCOPIA
56
aumento de la presión intraocular y la enfermedad que resulta de ella
GLAUCOMA
57
Expectoración de sangre con la tos, proveniente de la laringe o del tracto respiratorio inferior.
HEMOPTISIS
58
sangre en la cámara anterior del ojo
HIFEMA
59
pus en la cámara anterior del ojo
HIPOPIÓN
60
Disminución del sentido del olfato
HIPOSMIA
61
producido por el médico
IATRÓGENO
62
inflamación del iris
IRITIS
63
reducción del flujo sanguineo
ISQUEMIA
64
cambio de coloración en la piel sin elevación o depresión de la zona
MÁCULA
65
compuesto orgánico insoluble, de color castaño oscuro, producido por el melanocito y que confiere a la piel su color característico.
MELANINA
66
primera menstruación
MENARQUIA
67
construcción de la pupila, la droga que contrae la pupila se llama MIÓTICA
MIOSIS
68
dilatación de la pupila, la droga que dilata la pupila se llama midriática
MIDRIASIS
69
Puntos o placas blanquecinas en la mucosa bucal por Cándida Albicans
MUGET
70
abertura de la cavidad nasal
NARINAS
71
aire o gas dentro de la cavidad peritoneal
NEUMOPERITONEO
72
En sentido general, marca de nacimiento o “lunar”; se considera de. Origen genético o debido a alteraciones del desarrollo. En todo caso debe investigarse el tipo celular a que corresponde, es decir, nevo melanocítico, nevo vascular, nevo sebáceo.
NEVO
73
deglusión dolorosa
ODINOFAGIA
74
Inflamación del folículo de una pestaña habitualmente por estafilococo, formandose un pequeño forúnculo en el borde del párpado
ORZUELO
75
Dolor del oído
OTALGIA
76
inflamación, infección en el oído
OTITIS
77
supuración del oído
OTORREA
78
pequeña elevación sólida, superficial y circunscrita de la piel de menos de 1 cm de diámetro.
PAPULA
79
parálisis parcial o disminución de la fuerza
PARESIA
80
pequeñas manchas en la piel causadas por efusión de sangre que no desaparece con la presión del dedo.
PETEQUIAS
81
demasiada sed
POLIDIPSIA
82
escozor, toda sensación que incita al rascado
PRÚRITO
83
hipertrofia de tejido cicatrizal
QUELOIDE
84
secreción nasal abundante
RINORREA
85
secreción grasa excesiva de la piel; Seborreico: perteneciente o relativo a las zonas del cuerpo en las que las glándulas sebáceas son abundantes, es decir, el cuero cabelludo, la cara, el tórax, la espalda, las axilas y las ingles.
SEBORREA
86
salivación abundante
SIALORREA
87
corresponde al hipo
SINGULTO
88
Dilatación permanente de pequeños vasos sanguíneos preexistentes (capilares, arteriolas, vénulas), que produce lesiones rojizas localizadas, habitualmente en la piel o las mucosas
TELANGIECTASIA
89
formulación de un coágulo en el lumen de un vaso
TROMBOSIS
90
condición en la que existe falta de lágrimas y el ojo se irrita
XEROFTALMIA
91