TÉRMINOS CLÍNICOS Flashcards
ABSCESO
Cavidad que contiene pus y está rodeada por tejido inflamado
ACALASIA
Trastorno caracterizado por una estenosis de la parte distal del esófago, secundaria a la incapacidad de un músculo para poder relajarse
ACROMEGALIA
Enfermedad metabólica crónica causada por una hipersecreción de hormonas de crecimiento en la hipófisis
ADENOMEGALIA
Aumento de volumen de los ganglios linfáticos
AGENTES PIRÓGENOS
Agente que tiende a provocar la elevación de la temperatura corporal
AGEUSIA
Pérdida o insuficiencia del gusto
AGNOSIA
Pérdida de la capacidad total o parcial de reconocer objetos o personas familiares a partir de estímulos sensoriales como consecuencia de una lesión cerebral orgánica o demencia
AMENORREA
Ausencia de menstruación
AMIOTROFIA
Atrofia muscular. Macroscópicamente presenta una disminución de la masa y una consecuente disminución o perdida de su fuerza
AMPOLLA
Vesícula o bulla de la piel que contiene una sustancia acuosa
ANAFILAXIA
Reacción exagerada de hipersensibilidad ante la exposición a un antígeno al que el sujeto había estado previamente expuesto
ANALGESIA
Sensación de dolor disminuida o ausente
ANAPLASIA
Cambio en la estructura de las células y en su orientación entre si caracterizado por la perdida de diferenciación y por la regresión a una forma primitiva
ANASARCA
Edema masivo y generalizado
ANEURISMA
Dilatación localizada de la pared de un baso sanguíneo
ANOREXIA
Trastorno alimenticio caracterizado por la falta de apetito o distorsión corporal
ANOSMIA
Pérdida o trastorno del sentido del olfato
ANTICOAGULANTE
Relativo a una sustancia que impide o retrasa la coagulación
ANURIA
Incapacidad de orinar, interrupción de la producción de un volumen inferior a 100 ml por día
APNEA
Ausencia de respiración espontánea
APOPLEJÍA
Hemorragia en el interior de un órgano. Casi se utiliza exclusivamente para la hemorragia cerebral
ARRITMIA
Desviación del patrón normal en los latidos cardiacos
ARTRITIS
Inflamación de las articulaciones que se caracteriza por dolor y tumefacción
ARTROSIS
Patología articular más frecuente, la lesión que la caracteriza es una degradación del cartílago
ASCITIS
Acumulación anómala de líquido intraperitoneal
ASTENIA
Ausencia o disminución de fuerza o energía; debilidad
ATAXIA
Trastorno caracterizado por una alteración en la capacidad de coordinar los movimientos y que suele cursar con marcha inestable y desequilibrio postural
ATELECTASIA
Anomalía que se caracteriza por el colapso del tejido pulmonar que impide que se produzca el intercambio respiratorio de dióxido de carbono y oxígeno
ATROFIA
Desgaste o disminución del tamaño o actividad fisiológica de una parte del cuerpo, como consecuencia de una enfermedad o de otros factores
AZOEMIA
Retención de excesivas cantidades de sustancias nitrogenadas en la sangre
BACTERIURIA
Presencia de bacteria en la orina
BOCIO
Glándula tiroides hipertrófica que habitualmente se manifiesta como una tumefacción pronunciada en el cuello
BRADICARDIA
Alteración circulatoria en la que el miocardio se contrae de forma regular, pero a una frecuencia de menos de 60 latidos por minuto
BRADIPNEA
Frecuencia respiratoria anormalmente baja (inferior a 12 rpm)
CAQUEXIA
Estado general de enfermedad y mal nutrición, caracterizado por debilidad y adelgazamiento, asociado generalmente a una enfermedad grave
CETONURIA
Presencia de cuerpos cetónicos en la orina
CIANOSIS
Coloración azulada de la piel y mucosas producida por exceso de hemoglobina desoxigenada en la sangre
CISTITIS
Trastorno inflamatorio de la vejiga urinaria y de los uréteres caracterizado por dolor, urgencia para orinar, frecuencia urinaria y hematuria
COLESTASIS
Detención de flujo de bilis en cualquier parte del sistema biliar desde el hígado hasta el duodeno
COLECTOMIA
Extirpación quirúrgica de parte o de todo el colon
CÓLICO
Dolor visceral agudo originado por torsión, obstrucción o espasmo del musculo liso de un órgano hueco o tubular, como uréter o intestino
COLIURIA
Orina hiperpigmentada, de color pardo similar al de las bebidas de cola
DIAFORESIS
Secreción de sudor especialmente, la secreción profusa asociada a una elevada temp corporal, ejercicio físico, exposición al calor
DIARREA
Evacuación frecuente de heces blandas, acuosas, generalmente como resultado del aumento de la motilidad del colon
DISFAGIA
Dificultad para deglutir, normalmente asociada a procesos obstructivos o motores del esófago
DISPEPSIA
Vago sentimiento de molestia en el epigastrio, que se nota después de comer
DISPLASIA
Cualquier desarrollo anormal de tejidos u órganos
DISURIA
Micción dolorosa, normalmente debida a una infección bacteriana o inflamación o a obstrucción del tracto urinario
DIVERTICULOSIS
Presencia de herniaciones en forma de bolsa a través de la capa muscular del colon, particularmente del colon sigmoide
FEBRÍCULA
Temperatura oral superior a 37º pero inferior a 38º
FERROPENIA
Disminución de la concentración de hierro
FIBRILACIÓN
Contracción involuntaria recurrente de una fibra muscular aislada o un haz aislado de fibras nerviosas
FIEBRE
Elevación anormal de la temperatura corporal por encima del intervalo circadiano normal (entre 36º y 37º)
FÓVEA
Ligera depresión natural en una superficie corporal