Términos al reves Flashcards
Pérdida de lenguaje por una lesión cerebral.
Afasia
Ulceraciones dolorosas, pequeñas, redondas, blanquecinas, rodeadas de un halo eritematoso.
Llagas
Aftas
Pérdida total del sentido del gusto
Ageusia
Pérdida total de la visión.
Especialmente la que ocurre sin lesión aparente del ojo.
Ceguera
Amaurosis
Ausencia de menstruación durante un periodo de más de 90 días
Amenorrea
Pérdida de sensibilidad dolorosa
Analgesia
Pérdida de sensibilidad total
Anestesia
Diferencia de tamaño entre las pupilas
Anisocoria
Pérdida total del apetito
Anorexia
Pérdida del olfato
Anosmia
Falta de orina
Excreción urinaria < 100ml/dia
Anuria
Ausencia de respiracion
Apnea
Incapacidad de ejecutar las tareas motoras
Apraxia
Ausencia de reflejos
Arreflexia
Dolor articular
Atralgia
Inflamación articular
Artritis
Enfermedad degenerativa de las articulaciones
Artrosis
Sensacion de debilidad y falta de vitalidad generalizada, fisica e intelecta
Astenia
Pérdida de coordinación de los movimientos debido a trastornos en la coordinación muscular
Ataxia
Pérdida del tono muscular
Atonía
Inflamación del glande
Balanitis
Inflamación de los párpados
Blefaritis
Disminución de la FC debajo de valores normales (< 60bpm)
Bradicardia
Disminución de la FR debajo de valores normales (< 12rpm)
Bradipnea
Opacidad del cristalino
Catarata
Dolor de cabeza
Cefalea
Coloración azúl-violeta de la piel y mucosas debido a insuficiencia de la oxigenación sanguínea.
Cianosis
Tejido fibroso conjuntivo neoformado que se produce como resultado de una lesión en la que se ha producido pérdida de tejido.
Cicatriz
Ausencia total de audición
Cofosis
Sordera
Orina de color oscuro como coca-cola
Coluria
Estado de alteración de la conciencia con la pérdida de funciones mentales, motoras y sensitivas.
Ausencia de respuesta verbal, ocular y motora.
Coma
Inflamación del cartílago
Condritis
Formación cutánea temporal de color rojo o pardo, que cubre una herida al cicatrizarse y que sirve de barrera protectora
Costra
VIsión doble
Diplopia
Dificultad para articular palabras
Disartria
Dificultad para deglutir
Disfagia
Alteracion de las cuerdas vocales y por tanto, del tono de la voz
Disfonia
Periodos menstruales dolorosos
Dismenorrea
Sensacion consciente de dificultad para respirar
Disnea
Coito doloroso
Dispareunia
Dolor, escozor o dificultad al orinar
Disuria
Secreción / Producción de orina (en un tiempo determinado)
Diuresis
Hemorragia a través de las fosas nasales
Epistaxis
Manchas de color rojo violeta de forma y extensión variables, provocadas por extravasanción de la sangre, que no desaparecen a la presión
Equimosis
Coloración rojiza, circunscrita o difusa en la piel
Eritema
Aumento del tamaño del bazo
Esplenomegalia
Reconocimiento, por palpacion de un objeto conocido (con los ojos cerrados)
Esterognosia
Desviación manifiesta del globo ocular.
Divergente y convergente
Estrabismo
Expulsión de secreciones del arbol respiratorio a través de la boca, precedido de tos
Expectoración
Temperatura de 37-38ºC
Febrícula
Temperatura igual o mayor a 38ºC
Fiebre
Prepucio estrecho que no permite descubrir el glande
Fimosis
Sensibilidad, dolor o ardor a la exposición a la luz
Fotofobia
Secreción espontánea de leche a través de los pezones, fuera del periodo de lactancia. puede ocurrir en hombres y en mujeres.
Galactorrea
Desarrollo del tejido glandular de las mamas en hombres
Ginecomastia
Inflamación de las encias
Gingivitis
Hemorragia de las encias
Gingivorragia
Reconocimiento de letras, numeros o figuras dibujados en la piel
Grafestesi
Vómito de restos de sangre.
Color rojo - no digerido
En posos de cafe - digerido
Hemorragia digestiva alta
Hematemesis
Lesion plana o elevada de color rojo violeta provocada por acumulacion de sangre en el espacio intersticial por extravasación
Hematoma
Expulsión de sangre a través del ano durante la defecación.
Solo sangre o sangre mezclada con heces
Hematoquecia
Orina en la sangre
Hematuria
Expulsión de sangre del árbol respiratorio por la boca, por medio de un acceso de tos.
Hemoptisis
Pérdida de sangre
Hemorragia
Aumento del tamaño del hígado
Hepatomegalia
Menstruaciones más abundantes de lo normal en cantidad y duración
Hipermenorrea / Menorragia
Engrosamiento del estrato córneo de la epidermis
Hiperqueratosis
Disminución de la agudeza auditiva
Hipoacusia
Disminución del apetito
Hiporexia
Coloracion amarillenta de la piel por acumulación de bilirrubina
Ictericia
Deposición negra y brillante como el alquitran, de consistencia pastosa y olor fétido o más penetrante de lo habitual.
Sngrado digestivo alto.
Melena
Primera menstruación
Menarquía
Cese permanente de la menstruación. Amenorrea de más o igual a 12 meses.
Menopausia
Sangrado uterino excesivo no relacionado a la menstruacion
Metrorragia
Dolor muscular
Mialgia
Dilatación pupilar
Midriasis
Contracción pupilar
Miosis
Ganas de vomitar, sensacion de vómito inminente
Nauseas
Levantarse por las noches a orinar. Interrumpe el sueño
Nicturia
Dolor de garganta y al deglutir
Odinofagia
Dolor en un diente
Odontofagia
Disminución de la diuresis
Olliguria
Inflamación aguda y dolorosa de un testiculo
Orquitis
Disnea provocada por el decúbito supino.
El paciente no puede estar tumbado, tiene que estar sentado o semisentado.
Ortopnea
Dolor de oídos
Otalgia
Inflamación del oido
Otitis
Hemorragia a través del conducto auditivo externo
Otorragia
Elevación circunscrita de la piel
Pápula
Incapacidad para movilizar voluntariamente un segmento corporal.
Implica pérdida total de la fuerza muscular.
Parálisis
Disminución de la fuerza muscular.
Paresias
Alteración de la sensibilidad.
Hormigueo o adormecimiento.
Parestesias
Sensación dolorosa de quemazón en la región retroesternal
Pirosis
Orinar muchas veces y en poca cantidad
Poliaquiuria
Sed excesiva
Polidipsia
Aumento anormal del apetito
Polifagia
Aumento de la diuresis
Poliuria
Caída o descenso del párpado superior.
Ptosis palpebral / blefaroptosis
Pápila con contenido purulento
Pústula
Cicatriz hipertrófica
Queloide
Expulsión de sangre roja a través del ano, independiente de la defecación
Rectorragia
Inflamación de la mucosa renal
Rinitis
Salida de abundante secreción mucosa o acuosa por la nariz.
Rinorrea
Inflamación de la membrana sinovial
Sinovitis
Aumento de la FC por encima de valores normales ( > 100bpm)
Taquicardia
Aumento de la FR por encima de valores normales (>20rpm)
Taquipnea
Dilatación de los vasos sanguineos de la piel.
Algunas por su forma son arañas vasculares.
Telegiactasias
Inflamación intensa de un tendón
Tendinitis
Deseo de defecar aunque ya se haya eliminado todo el contenido, quedarse con ganas de defectar.
Tenesmo rectal
Deseo de orinar aunque ya se haya eliminado todo el contenido. Quedarse con ganas de orinar.
Tenesmo vesical
Máculas puntiformes de color rojo, secundarias a la extravasación sanguínea que no desaparecen con la digito-presión.
Petequias
Expulsión violenta por la boca del contenido gástrico.
Vomitos / Emesis