TERMINOLOGÍA Flashcards

1
Q

Agente

A

Cualquier factor o elemento biopsicosocial o físico que debe estar presente para que ocurra una enfermedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Ambiente

A

Elemento que incluye aspectos biológicos, físico-químicos, políticos, económicos y socioculturales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Anticuerpo

A

Globulina o sustancia presente en sangre y líquidos tisulares que produce inmunidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Antígeno

A

Cualquier sustancia capaz de producir respuesta inmunitaria y formar anticuerpos específicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Antigenicidad

A

Capacidad de inducir la respuesta inmunitaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Causalidad

A

Factores positivos o negativos relacionados en el proceso salud- enfermedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ciclo vital

A

Cronología natural del desarrollo de cualquier organismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Contacto

A

Persona o animal cuya relación con otra persona o animal infectados o un ambiente contaminado haya creado el riesgo de contraer una infección.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Contaminación

A

Presencia de agentes infecciosos en la superficie cutánea, ropa, objetos diversos, instrumental, agua alimentos, entre otros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuarentena

A

Restricción de desplazamientos y actividades a personas que han estado en contacto con un paciente contagioso durante el período de transmisibilidad de su enfermedad. El lapso de cuarentena equivale al período considera como máximo de la incubación de dicho padecimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Desinfección

A

Procedimiento de eliminación de agentes infecciosos externos al organismo por medio de agentes físicos o químicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Desinfestación

A

Proceso similar a la desinfección pero en este proceso se eliminan animales pequeños, parásitos o ectoparásitos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Endemia

A

Ocurrencia normal o habitual de una enfermedad en un periodo y lugar preciso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Enfermedad

A

Percepción clínica o paraclínica de una alteración biofisiológica, psíquica o social.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Enfermedad transmisible

A

Elevación inesperada en la ocurrencia habitual de cualquier enfermedad. Cuando el número de personas afectadas es limitado se dice brote y cuando afecta a varios países se denomina pandemia.
En enfermedades infectocontagiosas, erradicadas o no conocidas en una región un solo caso de tipo epidémico puede considerarse como una epidemia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Fuente de infección

A

Origen común (persona, animal, objeto) desde el cual el agente infeccioso para a un huésped sano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Incidencia

A

Número de casos nuevos ocurridos en una población y un período determinado: por día, semana, mes, etc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Hipótesis epidemiológica

A

Es una suposición de una causa- efecto en la ecología de la salud- enfermedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Historia natural.

A

Es la que describe la sucesión de eventos: origen, principio, desarrollo y fin de una enfermedad en el ser humano, sin modificación alguna.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Huésped

A

Especie viviente capaz de ser afectada por cualquier agente causal o patógeno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Infectividad

A

Capacidad de un agente infeccioso para diseminarse (expandirse).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Inmunidad

A

Resistencia adquirida a un agente infeccioso o a sus productos tóxicos como resultado de una interacción antígeno – sistema inmune y la formación de anticuerpos.

23
Q

Incubación

A

Período comprendido entre el contacto con el agente y la aparición de síntomas de enfermedad.

24
Q

Infección

A

Penetración, multiplicación o ambas de un agente infeccioso en el organismo humano o de animales que produzca o no enfermedad.

25
Letalidad
Proporción de muertes en relación con el número de enfermos de un padecimiento.
26
Morbilidad
Tasa o medida que señala la proporción de una enfermedad o grupo de enfermedades sobre una población y tiempo determinados.
27
Mortalidad
Es igual que la mortalidad, pero señala la proporción de defunciones (muertes).
28
Notificación
Comunicación de una enfermedad epidemiológica o brotes epidemiológicos a las autoridades de salud pública.
29
Patogenicidad
Capacidad de un agente para causar enfermedad.
30
Portador
Personas que hospedan un agente infeccioso y pueden transmitirlo, aunque a ellos no les causa la enfermedad.
31
Prevalencia
Tasa o medida utilizada como de morbilidad para padecimientos de tipo crónico, que significa la proporción de casos existentes en la fecha del estudio en una población y lugar determinados.
32
Quimioprofilaxis
Tratamiento preventivo para evitar la aparición o desarrollo de una enfermedad infecciosa.
33
Reservorio
Sede, viva o inerte que favorece a la supervivencia y multiplicación de un agente infeccioso.
34
Resistencia
Mecanismo natural de defensa contra los agentes infecciosos o sus productos sin intervención del proceso inmune.
35
Salud
Estado completo de bienestar físico, mental, social (y espiritual) y no significa solamente la ausencia de enfermedades.
36
Salud pública
Ciencia y arte de impedir las enfermedades, prolongar la vida, fomentar la salud y la eficiencia mediante los recursos y el esfuerzo organizado de la comunidad.
37
Susceptible
Persona o animal que no tiene resistencia contra un agente patógeno y este puede producirse la enfermedad.
38
Transmisibilidad
Capacidad de un agente infeccioso para trasladarse de una fuente infecciosa hacia un huésped susceptible.
39
Transmisibilidad
Capacidad de un agente infeccioso para trasladarse de una fuente infecciosa hacia un huésped susceptible.
40
Tasa de ataque
Proporción de personas que enfermaron en relación con las personas a un agente infeccioso.
41
Vector
Insecto que transmite el agente infeccioso de una persona o animal a otra persona o animal.
42
Viabilidad
Capacidad de los microorganismo para no morir fuera de su habitad natural.
43
Virulencia
Severidad o gravedad de un microorganismo para producir la enfermedad.
44
Contagiosidad
Capacidad del agente causal para propagarse.
45
Infectividad
Capacidad del agente causal para instalarse y reproducirse en los tejidos produciendo no una enfermedad.
46
Patogenidad
Capacidad del agente causal para producir una enfermedad en los infectados.
47
Virulencia
Es el grado de Patogenidad.
48
Reservorio
Es el lugar donde habitualmente vive y se multiplica el agente causal Está íntimamente ligado con el ciclo vital de dicho agente en la naturaleza.
49
Fuente de infección
Es el ser biótico o abiótico desde donde se propaga el agente etiológico hasta el huésped susceptible. Es el punto de origen del agente infeccioso.
50
Portador
Es aquel individuo que lleva el agente patógeno y es susceptible de transmitirlo.
51
Suceptibilidad
Es la condición necesaria para que el individuo se convierta en huésped y se afecte por el agente causal.
52
Inmunidad
Es la resistencia del organismo a una enfermedad específica, debido a la presencia de anticuerpos para la misma.
53
Inmunidad adquirida
Es aquella que se desarrolla en un ser vivo cuando en él penetra una sustancia antigénica. Ejerce su acción mediante elementos específicos (anticuerpos y linfocitos sensibilizados)
54
Vacunas
Son preparados antignéticos obtenidos a partir de microorganismos y otros agentes infecciosos que inducen inmunidad adquirida activa frente a determinadas enfermedades infecciosas con un mínimo de riesgo de reacciones locales y generales.