Terminologia Flashcards
DIPLOPIA
VISION DOBLE DE LOS OBJETOS
ANOPSIA
PERDIDA DE LA VISTA
FOSFENO
SENSACION LUMINOSA (RECIBIDA POR LOS OJOS)
ANISOCORIA
DESIGUALDAD EN EL DIAMETRO DE LAS PUPILAS
ISOCORIA
IGUALDAD EN EL TAMAÑO DE AMBAS PUPILAS
MIOSIS
CONTRACCION PUPILAR DISMINUYENDO SU TAMAÑO
MIDRIASIS
DILATACION DE LA PUPILA AUMENTANDO SU DIAMETRO
BLEFARITIS
INFLAMACION DE LOS PARPADOS
ARCO SENIL
OPACIDAD AMARILLENTA DE LA SUPERFICIE DE LA CORNEA POR DEGENERACION ADIPOSA DE CELULAS CORNEALES
CATARATA
OPACIDAD DEL CRISTALINO
ECTROPION
EVERSION HACIA AFUERA DEL BORDE DE UNA PARTE DEL PARPADO ESPECIALMENTE DEL INFERIOR
ENTROPION
EVERSION DEL DORDE DEL PARPADO HACIA EL GLOBO POR CONTRACCION MUSCULAR O RETRACCION CICATRIZAL
EPIFORA
DERRAME DE LAGRIMAS POR EXCESO DE SECRECION U OBSTACULO EN EL DRENAJE
EXOFTALMOS
PROTUCION O PROYECCION ANORMAL DEL GLOBO OCULAR
ENOFTALMOS
HUNDIMIENTO ANORMAL DEL OJO
FOTOFOBIA
INTOLERANCIA ANORMAL PARA LA LUZ
PTOSIS
CAIDA DEL PARPADO
HEMIANOPSIA
CEGUERA EN LA MITAD DEL CAMPO VISUAL DE UNO O AMBOS LADOS
HIFEMA
HEMORRAGIA EN LA CAMARA ANTERIOR DEL OJO
HIPOPION
ACUMULACION DE PUS EN LA CAMARA ANTERIOR DEL OJO
LAGOFTALMOS
ESTADO EN EL CUAL LOS PARPADOS NO PUEDEN CERRARSE COMPLETAMENTE
ACUFENOS
ALUCINACION ACUSTICA, RUIDOS SUBJETIVOS COMO ZUMBIDOS
TINITUS
SENSACION SUBJETIVA DE CAMPANILLEO
OTALGIA
DOLOR DE OIDOS
OTORREA
FLUJO O DERRAME DE LIQUIDO POR EL CONDUCTO AUDITIVO EXTERNO
OTORRAGIA
HEMORRAGIA DEL OIDO
ANACUSIA
PERDIDA O AUSENCIA DE LA AGUDEZA AUDITIVA, SORDERA TOTAL
HIPOACUSIA
DISMINUCION DE LA AENSIBILIDAD AUDITIVA
VERTIGO
SE MUEVEN LAS COSAS
HIPOSMIA
DEBILIDAD O DISMINUCION DEL SE TIDO DEL OLFATO
ANOSMIA
FALTA O ABOLICION DEL SENTIDO DEL OLFATO
HIPEROSMIA
SENSIBILIDAD ANORMALMENTE EXAGERADA DEL SENTIDO DEL OLFATO
CACOSMIA
PERCEPCION FETIDA DE OLORES AGRADABLES
PAROSMIA
ALUCINACION OLFATORIA
RINORREA
SALIDA DE SECRECION HIALINA POR FOSAS NASALES
RINORRAGIA
SANGRADO PROFUSO DE LA NARIZ
CONGESTION NASAL
SENSACION DE OBSTRUCCION NASAL POR INFLAMACION DE LA MUCOSA NASAL
EPISTAXIS
SALIDA DE SECRECION HEMATICA
GINGIVITIS
INFLAMACION DE LAS ENCIAS
GINGIVORREA
CUANDO EL BORDE LIBRE DE LA ENCIA ACUMULA SECRECIÓN ESPESA
GLOSITIS
INFLAMACIÓN DE LA LENGUA
AFTAS
PEQUEÑA VESICULA, ULCERACION BLANQUECINA DE LA ,UCOSA DE LA BOCA
AGEUSIA
FALTA DEL SENTIDO DEL GUSTO
HIPOAGEUSIA
DISMINUCION DE LA PERCEPCION DE SABORES
GINGIVORRAGIA
SALIDA DE SANGRE POR ENCIAS
GRAFESTESIA
SENTIDO POR EL CUAL SE RECONOCE LA SIGNIFICACION DE LO QUE SE TRAZA EN LA PIEL
ESTEROGNOSIA
CAPACIDAD PARA RECONOCER OBJETOS CON LAS MANOS A TRAVES DEL TACTO
AGNOSIA TACTIL
INCAPACIDAD DE RECONOCER OBJETOS ATRAVES DEL TACTO
AFONÍA
PÉRDIDA DE LA VOZ
APNEA
SUSPENSIÓN TRANSITORIA O PERMANENTE DEL TRACTO RESPIRATORIO
ARRITMIA
ALTERACIONES EN LA FRECUENCIA CARDIACA
BRADIPNEA
DISMINUCION DEL NUMERO DE RESPIRACIONES POR MINUTO
BRADICARDIA
DISMINUCION DEL NUMERO DE CONTRACCIONES DEL CORAZON
CARDIOPATIA
SE REFIERE A CUALQUIER ENFERMEDAD DEL CORAZÓN
CIANOSIS
COLORACIÓN AZULADA O VIOLÁCEA DE LA PIEL Y MUCOSAS
DISFONÍA
SÍNTOMA QUE DENOTA CUALQUIER ALTERACIÓN DE LA VOZ
DISNEA
SENSACIÓN SUBJETIVA DE FALTA DE AIRE
DOLOR PRECORDIAL
SENSACIÓN DOLOROSA LOCALIZADA EN TORAX ANTERIOR IZQUIERDO
DOLOR TORAXICO
DOLO LOCALIZADO EN ALGUNA ZONA DEL TORAX
ENDOCARDITIS
INFLAMACIÓN DEL ENDOCARDIO
EPISTAXIS
HEMORRAGIA POR LAS FOSAS NASALES
ESTERTORES
SONIDOS ANORMALES PROVENIENTES DE LOS BRONQUIOS DE PEQUEÑO CALIBRE Y ALVEOLOS PULMONARES
ORTOPNEA
SE AHOGA EN ALGUNAS POSTURAS
ODINOFAGIA
DOLOR A LA DEGLUCION
DISFAGIA
DIFICULTAD PARA LA DEGLUCION
REFLUJO GASTROESOFAGICO
ES EL RETORNO DEL CONTENIDO GASTRICO A TRAVES DEL HIATO DIAFRAGMATICO HACIA EL ESOFAGO
PIROSIS
SENSACIÓN DE ARDOR RETROESTERNAL DE ORIGEN ESOFAGICO, ACOMPAÑADO DE ERUCTOS O REGURGITACIÓN
NAUSEAS
DESEO DE QUERER VOMITAR
VÓMITO
EXPULSIÓN BRUSCA POR LA BOCA DE CONTENIDO GÁSTRICO
HALITOSIS
MAL ALIENTO DEL AIRE RESPIRADO Y BUCAL
PTIALISMO
EXPULSION CONSTANTE DE SALIVA POR LA BOCA
DISTENCION ABDOMINAL
AUMENTO DEL VOLUMEN ABDOMINAL
ESPLENOMEGALIA
AUMENTO EN EL VOLUMEN DEL BAZO
DISPEPSIA
SÍNDROME CARACTERIZADO POR DISTENSIÓN ABDOMINAL Y DOLOR, NAUSEAS, METEORISMO, ERUCTOS
DOLOR ABDOMINAL
SENSACIÓN DOLOROSA DE ORIGEN INTRA-ABDOMINAL
FLATULENCIA
EXPULSIÓN DE GASES POR EL ANO
CONSTIPACIÓN
ESTADO EN QUE LA EVACUACIÓN DEL COLON ESTA retardada
ANOREXIA
FALTA TOTAL DEL APETITO
HIPOREXIA
DISMINUCIÓN DEL APETITO
DIARREA
AUMENTO DE LA FRECUENCIA Y EN LA CONSISTENCIA DE HECES FECALES
ESTEATORREA
ES EL CONTENIDO DE GRASA DE LAS HECES FECALES
MIXORREA
EVACUACIÓN CON MOCO
MELENA
EVACUACIÓN DE HECES CON SANGRE DIGERIDA DE COLOR NEGRUZCA
HEPATOMEGALIA
AUMENTO EN EL VOLUMEN DEL HIGADO
HEMATEMESIS
VÓMITO DE SANGRE FRESCA
BRUXISMO
RECHINAR DE DIENTES DURANTE EL SUEÑO
PUJO
ESFUERZO AL EVACUAR
TENESMO RECTAL
FALSO DESEO DE EVACUAR
BORBORIGMOS
PERISTALSIS INTESTINAL AUDIBLE
ICTERICIA
TINTE AMARILLENTO O ANARANJADO DE TEGUMENTOS
ACOLIA
HECES BLANCAS POR FALTA DE PIGMENTOS BILIARES
PERISTALTISMO
CAPACIDAD FUNCIONAL GASTROINTESTINAL DE GENERAR ONDAS DE MOVIMIENTO PROPULSIVO PARA EL TRANSITO GASTROINTESTINAL
GENU VALGO
DESVIACIÓN DE LA RODILLA CON ANGULACIÓN INTERNA (PIERNA EN X)
GENU VARO
DESVIACIÓN DE LA RODILLA CON ANGULACIÓN EXTERNA
GENU RECTUVARUM
DEFORMACIÓN DE LA RODILLA CON CURVATURA ANORMAL DE CONVEXIVIDAD POSTERIOR
PIE PLANO
ARCO LONGITUDINAL PLANTAR EXCESIVAMENTE BAJO
PIE CAVO
DEFORMIDAD POR CURVATURA EXCESIVA DE LA PLANTA DEL PIE
PIE EQUINO
DEFORMIDAD DEL PIE EN EXTENSIÓN
PIE TALO
DEFORMIDAD DEL PIE EN FLEXION DORSAL EXCESIVA Y PERMANENTE
PIE VALGO
SE APOYA SOBRE SU BORDE INTERNO
PIE VARO
SE APOYA SOBRE SU BORDE EXTERNO
ESCOLIOSIS
DESVIACIÓN LATERAL DE LA COLUMNA
CIFOSIS
CURVATURA NORMAL DE LA COLUMNA DE CONCAVIDAD ANTERIOR Y CONVEXIVIDAD POSTERIOR
LORDOSIS
CURVATURA NORMAL DE LA COLUMNA DE CONCAVIDAD POSTERIOR Y CONVEXIDAD ANTERIOR
ROTOESCOLEOSIS
DESVIACIÓN LATERAL DE LA COLUMNA ACOMPAÑADA DE ROTACIÓN DE CUERPOS VERTEBRALES
FLOGOSIS
INFLAMACIÓN ARTRÍCURAL
LUMBALGIA
DOLOR BAJO DE LA ESPALDA
MIALGIA
DOLOR MUSCULAR
HALLUS VAGO
DESVIACIÓN DEL 1er METATARSIANO HACIA ADENTRO
HALLUS VARO
DESVIACIÓN DEL 1er METATARSIANO HACIA AFUERA
ARTRALGIA
DOLOR EN ARTICULACIÓN
ARTRITIS
INFLAMACIÓN DE UNA VENA SINOVIAL
ARTRODESIS
ABOLICIÓN O LIMITACIÓN QUIRÚRGICA DE UNA ARTICULACIÓN
ARTROSIS
AFECCIÓN CRÓNICA DE LAS ARTICULACIONES DE NATURALEZA INFLAMATORIA O DEGENERATIVA
HEMATURIA
SANGRE EN LA ORINA
MICCIÓN
EMISIÓN DE ORINA
DISURIA
EMISIÓN DOLOROSA O DIFICIL CON SENSACIÓN DE ARDOR AL ORINAR
URGENCIA MICCIONAL
NECESIDAD DE IMPERIOSA, INDISPENSABLE Y PRONTA EMISIÓN DE ORINA
POLAQUIURIA
AUMENTO DE LA FRECUENCIA URINARIA
NICTURIA
MICCIÓN NOCTURNA QUE GENERALMENTE PREDOMINA POR LA NOCHE
ENURESIS
ELIMINACIÓN DE ORINA INVOLUNTARIA, REPETITIVA, USUALMENTE OCURRE POR LAS NOCHES
PIURIA
PRESENCIA DE PIOCITOS O LEUCOCITOS EN SEDIMENTO URINARIO, PRESENCIA DE PUS EN LA ORINA, DA UN ASPECTO TURBIO
COLURIA
COLORACIÓN OSCURA DE LA ORINA POR PRESENCIA DE PIGMENTOS BILIARES
ANURIA
PERDIDA DE LA FUNCIÓN RENAL CON AUSENCIA DE LA ELIMINACIÓN DE ORINA
OLIGURIA
ESCRECIÓN BAJA DE ORINA MENOR A 400ml/24
POLIURIA
AUMENTO DE VOLUMEN URINARIO MAYOR A 1,500ml/24hrs
MENARQUIA
PRIMERA MENSTRUACIÓN
DISMENORREA
MENSTRUACIÓN DOLOROSA
AMENORREA
CESE DE LA MENSTRUACIÓN
TELARQUIA
COMIENZO DEL DESARROLLO DE LAS MAMAS EN LA PUBERTAD FEMENINA
DISPAREUNIA
DOLOR DE LA MUJER DURANTE EL COITO
GESTACIÓN
DURACIÓN DEL EMBARAZO
PUBARQUÍA
COMIENZO DE LA PUBERTAD, MARCADO POR APARICIÓN DE CARÁCTERES SEXUALES SECUNDARIOS
PUBERTAD
PERIODO DE LA VIDA EN LA QUE COMIENZA LA CAPACIDAD DE REPRODUCCIÓN
AMAUROSIS
CEGUERA, EN ESPECIAL LA QUE PCURRE SIN LESIÓN APARENTE DEL OJO
ANALGESIA
ABOLICIÓN DE LA SENSIBILIDAD AL DOLOR
ANESTESIA
PERDIDA DE SENSIBILIDAD EN UNA ZONA O REGIÓN DETERMINADA
APOPLEJIA
ATAQUE SUBITO NEUROLÓGICO CAUSADO POR UN DESORDEN CEREBRO VASCULAR, UNA OCLUSIÓN ARTERIAL O UNA HEMORRAGIA INTRACRANEAL
CEFALEA
DOLOR DE CABEZA
COMA
PÉRDIDA DE CONOCIMIENTOS CON CONSERVACIÓN DE LAS FUNCIONES VEGETATIVAS
CONVULSIONES
CONTRACCIONES VIOLENTAS INVOLUNTARIAS DE NATURALEZA MORBOSA QUE CAUSAN MOVIMIENTOS IRREGULARES LOCALIZADOS EN UNO O VARIOS GRUPOS MUSCULARES O GENERALIZADOS A TODO EL CUERPO
HEMIPARESIA
PARESIA DE LA MITAD DEL CUERPO
HEMIPLEJIA
PARALISIS DE UN LADO DEL CUERPO
INSOMNIO
FALTA DE SUEÑO, DESVELO ANORMAL Y DIFICULTAD PARA CONCILIAR EL SUEÑO
PARESTESIAS
ENTUMECIMIENTO, CAMBIO EN LA SENSIBILIDAD DE LA PIEL