Terminologia Flashcards

1
Q

Aerosoles

A

Sistemas de partículas sólidas o liquidas muy finas dispersas en un gas, humo, niebla y/o aire

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Agente Antibacteriano:

A

Agente que inactiva o impide la multiplicación de bacterias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Agente Antimicótico

A

Agente que inactiva o impide la multiplicación de hongos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Agente Antiviral

A

Agente que inactiva o previene la replicación viral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Agente Antimicrobiano

A

Agente responsable de la eliminación o inhibición del crecimiento de microorganismos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Agentes Biológicos

A

Cualquier microorganismo con inclusión de los genéticamente modificados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Agentes Biológicos infecciosos

A

Cualquier microorganismo (virus, bacterias, hongos o parásitos) capaz de causar infecciones o alergias, toxicidad, enfermedad o muerte del ser humano, animales y plantas, con inclusión de los genéticamente modificados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Agente Infeccioso

A

Microorganismo (bacteria, virus, hongo, protozoario) capaz de producir una infección en un huésped susceptible (hombre).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Antisepsia

A

Uso de un agente químico (antiséptico) sobre la piel u otros tejidos para evitar la infección inhibiendo el crecimiento de los microorganismos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Antiséptico

A

Agente químico responsable de controlar o inhibir la proliferación de microorganismos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Asepsia

A

Libre de gérmenes o microorganismos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Almacenamiento

A

Es el guardado temporal de residuos debidamente clasificados e identificados dentro un Establecimiento de Salud.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Análisis de riesgo

A

Estudio relativo al proceso de identificación del peligro y estimación del riesgo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Áreas contaminadas

A

Zona donde existe potencial agente biológico o radioactivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Área no contaminada

A

Zona donde no existe de exposición de agentes biológicos, químicos o radioactivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Bacteria

A

Microorganismo unicelular que se clasifica en el reino procariota.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Bacteriemia

A

Indica la presencia transitoria de bacterias en la sangre sin signos generales en el curso de una infección localizada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Bacteriostático

A

Detención del desarrollo de las bacterias y agente que tiene esta acción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Bolsa plástica de bioseguridad

A

Es una bolsa plástica con el logotipo de bioseguridad con micronaje específico y que tiene coloraciones de acuerdo al residuo a destinarse

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Contenedor

A

Recipiente de gran capacidad generalmente metálico con el logotipo de bioseguridad, de uso exclusivo y selectivo a una clase de residuo utilizarlo para acopiar bolsas o recipientes de residuos en los almacenamientos secundarios o finales de Establecimiento de Salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Contaminación

A

Presencia de agente infeccioso en superficies orgánicas, equipamiento, Instrumental, material, paredes, salas, pisos, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cremación

A

Proceso de destrucción de partes orgánicas y residuos patológicos mediante la combustión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cadena de Infección

A

Representa un conjunto de factores que se relacionan con un proceso de infección como: agente etiológico, huésped susceptible, puerta de entrada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Daño

A

Consecuencia producida por un evento que afecta la calidad de vida individual o colectiva de las personas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Desinfectante
Agente químico que se utiliza sobre objetos inanimados (por ejemplo pisos, paredes, o lavabos) para eliminar microorganismos patógenos.
26
Desinfección
Eliminación de gérmenes patógenos y otras clases de microorganismos por los medio de agentes físicos o químicos
27
Descontaminación
Uso de medios físicos o químicos para remover, inactivar o destruir agentes patógenos existentes sobre superficies o artículos
28
Disposición final
Es el confinamiento definitivo de residuos, debe ser realizado bajo normas de diseño y operación específicos para cada categoría de residuo, que minimice los riesgos y los impactos a la salud humana, animal y al medio ambiente en general.
29
Establecimiento de Salud
Establecimiento público o privado donde se preste cualquier nivel de atención a la salud humana o animal, con fines de prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y otros similares o afines, ejemplo: hospitales, clínicas, centros de salud, postas médicas, enfermerías, consultorios médicos, clínicas dentales, veterinarias, laboratorios clínicos, centros de medicina nuclear, centros de diagnóstico por imagen y rayos X, bancos de sangre, universidades (Facultad de medicina, odontología, etc.), instituciones de enseñanza y de investigación biomédica y otros similares o afines.
30
Equipo de protección personal (EPP)
Cualquier equipo destinado para ser llevado o sujetado por el trabajador y que le brinda protección de uno o varios riesgos que pueden amenazar su seguridad o su salud.
31
Esterilización
Destrucción de todas las formas de material viviente incluyendo bacterias, virus, esporas y hongos.
32
Higiene de las manos:
El término que se utiliza para el lavado de las manos.
33
Gestión de residuos sólidos
Es el conjunto de actividades que comprenden las fases de generación, clasificación, selección en los establecimientos de salud, según su clase y características, almacenamiento, recolección, transporte, tratamiento y disposición final de residuos sólidos de acuerdo a sus características, para proteger la salud humana, animal, los recursos naturales y el medioambiente.
34
Etiología
Parte de la medicina que tiene por objeto el estudio de las causas de las enfermedades.
35
Factores de riesgo
Todos los elementos, sustancias, procedimientos y acciones humanas presentes en el ambiente laboral que de una u otra forma ponen en riesgo al trabajador teniendo la capacidad de producir lesión.
36
Fómites, Fomes
Sustancia u objeto cualquiera, no alimenticio, que conserva y transmite microorganismos infecciosos.
37
Germicida
Agente que destruye microorganismos especialmente patógenos
38
Gotas
Partículas que pueden contener microorganismos infecciosos.
39
Infección
Acto de adquirir una enfermedad contagiosa.
40
Hongo
Microorganismo procariota eucariota, unicelular o pluricelular, que se clasifica en el reino vegetal.
41
Inmunización
El proceso por el cual una persona es inmune, o se protege contra una enfermedad
42
Jabón antimicrobiano
Detergente que contiene un agente antiséptico.
43
Limpieza
Proceso físico para eliminar material extraño o residual de una superficie.
44
Patogenicidad
Capacidad del microorganismo de causar enfermedad
45
Peligro
Situación en la que es posible que ocurra daño o deterioro individual o colectivo.
46
Peligro biológico
Agente biológico que es potencialmente peligroso para los seres humanos, animales, plantas y /o medio ambiente.
47
Plan de Contingencias
Es prever trabajos para evitar impactos ambientales negativos, por acción antropogénica, natural y/o inducido. Ejemplo: Establecer procedimientos para cuando ocurra algún imprevisto, planes que minimizan efectos negativos en contra de los usuarios de un bien existente.
48
Plan de Gestión
Es organizar actividades que permiten manejar los pasos de un proceso para llegar a un objetivo o meta planteada anteriormente
49
Principio de precaución
Significa que se realizarán acciones o actividades cuyas consecuencias directas o indirectas (en tiempo y espacio), no son conocidas o controladas por las prácticas habituales de manejo en ese lugar y momento por el sistema de bioseguridad de cada establecimiento, por tanto se presumirá que se pueden generar riesgos para las personas, el medio ambiente y los bienes. Toda persona natural o colectiva, pública o privada que realice actividades con residuos de establecimientos de salud (RES) está obligada a guardar este principio.
50
Recipiente de basura
Lugar de depósito de residuo seleccionado según su clase y lugar de origen.
51
Recolección
Acción de recoger, cargar los residuos al medio de transporte y trasladarlos hasta los lugares de almacenamiento, tratamiento o a los sitios de disposición final.
52
Relleno Sanitario
Instalación destinada a la disposición de residuos domésticos y los asimilables a esta categoría ubicada en un sitio con condiciones hidrogeológicas, topográficas y climatológicas adecuadas y que es operada según normas y procedimientos que eviten o minimicen los daños y riesgos para la salud y el ambiente.
53
Residuo Sólido
Cualquier material sólido o semisólido, cuya calidad no permite usarlo nuevamente en el proceso que lo generó, por lo cual su generador se desprende o del que tiene la intención o la obligación de desprenderse. Los residuos pueden ser objeto de tratamiento y/o valoración.
54
Residuo Peligroso
Tienen propiedades físico químicas peligrosas para la salud y el medio ambiente por que presentan las siguientes características: corrosividad, explosividad, inflamabilidad, radiactividad, reactividad y toxicidad. Se clasifican en tres sub categorías: radiactivos, fármacos y sustancias químicas. /// Desechos biológicos, inflamables, combustibles, irritable, corrosivo, toxico y/o reactivo, dañino a los seres vivos y/o al medio ambiente
55
Residuos Patógenos o Bio Infecciosos
son residuos contaminados que contienen microorganismos o toxinas capaces de originar o favorecer el desarrollo de enfermedades. Se clasifican en seis subcategorías: biológicas del paciente (bacterias, virus, parásitos y hongos), de laboratorio (sangre, fluidos y hemoderivados), anatómicos, restos contaminados, punzo cortantes y animales muertos.
56
Residuo Doméstico
Son residuos orgánicos resultantes de la alimentación de los pacientes internados o ambulatorios, no tienen ninguna de las características de las categorías de residuos bio-infecciosos y peligrosos.
57
Residuo Contaminante
Todo residuo que presente o que potencialmente pudiera presentar características infecciosas, corrosivas, reactivas, tóxicas, explosivas, inflamables, irritantes y/o radiactivas y que pueda en consecuencia constituir un riesgo para la salud o para el ambiente.
58
Residuos Patológicos
Son tejidos, órganos y fluidos que han sido extraídos de cuerpos humanos o generados en prácticas veterinarias, ya sea mediante intervención quirúrgica, autopsias u otros procedimientos médicos
59
Residuo Radiactivo
Son de carácter líquido o sólido de baja y media radiación, que se desecha por no ser utilizable
60
Resistencia
Aptitud del huésped para neutralizar a un germen patógeno
61
Riesgo
Probabilidad de un peligro de manifestarse y causar un daño
62
Riesgos Biológicos
Riesgo relacionado con agentes potencialmente patógenos que pueden causar daño
63
Riesgos Físicos
Riesgos relacionados con agresiones físicas (radiación, ruidos, vibraciones, temperaturas extremas u otros.)
64
Riesgo ocupacional
Lesión o enfermedad ocurrida durante el desempeño laboral.
65
Riesgos Químicos
Riesgos relacionados con productos químicos
66
Técnica Aséptica
Es un conjunto de medidas cuyo objetivo es la eliminación o control de microorganismos.
67
Tratamiento
Conjunto de técnicas o mecanismos que permiten transformar los residuos contaminantes para anular o minimizar las características peligrosas inherentes a los residuos tratados o bio-infecciosos.
68
Toxigenicidad
Capacidad de un microorganismo de producir toxinas capaces de contribuir al desarrollo de una enfermedad
69
Virus
Cualquiera de los agentes infecciosos más pequeños (20 nm a 300 nm) que se caracterizan por replicar solamente en células vivas y ser parásitos absolutos incapaces de generar energía ni de cualquier actividad metabólica.