tercera hoja Flashcards
Dinero mercancía
Dinero que, al tratarse de una mercancía, tiene valor intrínseco
Discriminación de
precios
Práctica comercial que implica vender el mismo bien a diferentes precios a
diferentes consumidores
Disposición a pagar
Cantidad máxima que un comprador pagará por un bien
Economía
El estudio de cómo la sociedad gestiona sus recursos escasos
Economía abierta
Economía que interacciona libremente con otras economías del mundo
Economía cerrada
Economía que no interacciona con las economías del resto del mundo
Economía de
mercado
La que asigna recursos a través de decisiones descentralizadas de muchas
empresas y consumidores que interactúan en mercados de bienes y
servicios
Economía política
Estudio de temas relacionados con el gobierno mediante los métodos
analíticos de la ciencia económica
Economías de
Escala
Propiedad por la cual el coste total medio de largo plazo disminuye
conforme aumenta el nivel de producción
Ecuación
cuantitativa
Es la ecuación: M × V = P × y, que relaciona la cantidad de dinero, la
velocidad de circulación del dinero, y la renta nominal de una economía
Efectivo
Billetes y monedas en manos del público
Efecto expulsión
Disminución de la inversión privada que resulta como consecuencia de una
aumento del gasto público
Efecto
multiplicador
Desplazamiento de la demanda agregada que resulta de una política expansiva, que aumenta el nivel de renta y de consumo
Eficiencia
Propiedad que permite obtener lo máximo con el uso de recursos escasos
Elasticidad
Medida de la sensibilidad con que responde la cantidad demandada (u
ofrecida) de un producto ante un cambio de alguna variable relevante
Elasticidad precio
de la demanda
Medida de cuanto cambia la demanda de un bien dado un cambio en su
precio. Se calcula en base al incremento porcentual en la demanda de un
bien, dado un cambio porcentual en su precio
Elasticidad precio
de la oferta
Medida de cuanto cambia la cantidad ofrecida de un bien dado un cambio
en su precio. Se calcula en base al incremento porcentual en la oferta de un
bien, dado un cambio porcentual en su precio
Equilibrio
Situación en la cual el precio de mercado se encuentra en el nivel donde la
oferta y las demanda son iguales
Equilibrio comercial
Situación en la que las exportaciones son igual a las importaciones
Escasez
Disponibilidad limitada de algunos de los recursos de la sociedad
Estabilizadores
automáticos
Políticas fiscales que, cuando es oportuno, estimulan o frenan la economía
sin que sea preciso introducir deliberadamente un cambio de política
Excedente del
consumidor
Cantidad que el consumidor está dispuesto a pagar menos la cantidad que
realmente paga por un bien
Excedente del
productor
La diferencia entre la cantidad que el productor recibe por la venta de un
bien y el coste de producirlo
Exportaciones
Bienes producidos en el país y vendidos en el extranjero