Tercer Periodo Flashcards
Se refiere a la relevancia e importancia de la investigación, además de hacer referencia al para qué, se requieren los resultados del estudio y cuál será su utilidad
Justificación
Cuatro puntos de la justificación
- -explicar la importancia del estudio
- -razones que señalan que la investigación propuesta ayudará a la solución de un problema
- -delimitación del problema espacial, geográfico
- -argumentos que apoyen la utilización del método de investigación que se utiliza
Significa que el problema aqueja a un número grande de personas, para demostrarlo, el investigador cita estadísticas de estudios
Magnitud
Se entiende que el problema, además de ser grande, se propaga de forma alarmante entre la población o va adquiriendo mayor importancia con el tiempo
Trascendencia
Debe plantear la forma en que ese problema puede resolver o, por lo menos, frenar algunos de sus egectos
Vulnerable
Demostrar que se puede intervenir si se usan los recursos materiales e intelectuales de que se dispone para atacarlo y por lo menos reducir sus efectos
Factible
Pretende atraer la atención de la audiencia, preparando el camino para el contenido principal. Debe ser amena, expresar el objetivo del trabajo e indicar el recorrido de la investigación
Introducción
Se menciona la institución quienes, por qué, y características de los encuestados
Encuesta
La verificación consiste en vincular los días con la realidad, hay que contestar las teorías con la realidad, las personas los objetos o cualquier fenómeno que ha llamado nuestra atención
Comprobación de la hipótesis
Se hace un análisis del instrumento, de las frecuencias y porcentajes, de las correlaciones
Conclusiones generales
Se menciona por parte del investigador las posibles soluciones por parte de cada uno de los aspectos mencionados
Estrategias
Universo: quiénes estarían en la continuación de su trabajo de investigación,
espacio: lugar donde se continuará,
tiempo: cuánto se llevaría la continuación
Límites del seguimiento
Conjunto de preguntas diseñadas con el propósito de alcanzar los objetivos del proyecto investigación, se trata de un plan formal para recabar información de la unidad de análisis objeto de estudio y centro del problema
Cuestionario
Naturaleza de la información que se busca.
La naturaleza de la población o muestra de sujetos que aportarán información. El medio o medios de aplicación del instrumento
Criterios básicos para el diseño de un cuestionario
Según Fernández y Batista sirve para utilizar un cuestionario ya existente una vez estandarizado o como una orientación para preparar uno nuevo
Guía para elaborar un cuestionario
En este tipo de preguntas le permiten el encuestado contestar en sus propias palabras, propician la obtención de información abundante o pueden sugerir posibilidades que nos incluyen en las preguntas cerradas
Preguntas abiertas
Le solicitan a la persona encuestada que elige la respuesta en una lista de opciones
Preguntas cerradas
Tipo más sencillo de preguntas cerradas, se corre El riesgo de un error de medición considerable
Dicotómicas
proporcionar información limitada, y se le pide al entrevistado que indique la alternativa que exprese su opinión
Preguntas de opción múltiple
Preguntas básicamente dirigidas a medir la intensidad por el grado de un sentimiento la más común es la escala LIKERT
De respuesta a escala
Deben ser claras y comprensibles para los respondientes: debe evitarse términos confusos o ambiguos
Características de una pregunta
Consiste en una conversación entre dos personas en la cual uno es el entrevistador y otro otros los entrevistadores, estas personas dialogan con un arreglo de ciertos esquemas o pautas acerca de un problema o cuestión determinada
Entrevista
Obtener información de individuos o grupos, facilitar información, influir sobre ciertos aspectos de la conducta o ejercer un efecto terapéutico
Propósito de la entrevista
Se realiza sobre la base de un formulario previamente preparado y estrictamente normalizado a través de una lista de preguntas establecidas
Entrevista focalizada
En el cuestionario se nota la respuestas, de manera textual o codificada, las preguntas se plantean en el mismo orden y se formulan con los mismos términos
Modalidades de la entrevista focalizada
Deja una mayor libertad a la iniciativa de la persona interrogada y el encuestador, las preguntas que son respondidas dentro de una conversación teniendo como característica principal la ausencia de una estandarización formal
Entrevista no estructurada
Su preparación y realización requiere una gran experiencia, habilidad y tacto: el encuestador tiene una lista de cuestiones a investigar derivadas del problema general
Focalizada uno
Hay que saber escuchar, esclarecer sin sugerir y alentar al entrevistado para que hable, se necesita agudeza y habilidad
Focalizada dos
Puntos para la preparación para la entrevista
- -preparación del encuestador
- -concertar la entrevista
- -conocimiento previo del campo
- -contacto previo con líderes
- -selección del lugar para la entrevista
- -aspecto personal del encuestador