Tercer Parcial Flashcards
Cuando experimentan deformacion los suelos?
Cuando se sujetan a esfuerzos
El suelo se deforma _______ a bajos esfuerzos
Mucho
Cmabio de volumen en un suelo
Compresión o expansión
Cambio de forma en el suelo
Deformación Desviadora
Los suelos no resisten este tipo de esfuerzo
Tension
¿Qué es el proceso de consolidación?
Es la disminución de volumen en un lapso de tiempo por un aumento de cargas en el suelo.
Como es el tiempo de consolidacion en suelos granulares y en suelos finos?
En granulares rápido, en finos lento.
El estado original del suelo es en parte redcuperable al retirar la carga
Tramo de descarga
Tramo de recompresión
Esfuerzos a los que ya ha sido sometido el suelo
Tramo virgen
Esfuerzos nuevos para el suelo
A que se debe la deformacion en la consolidacion de suelos relatiamente gruesos
Deslizamiento de particulas y rompimiento de esquinas
Metodos de compactación de suelos relativamente gruesos
Compactación, vibrado, varillado, o un efecto dinámico equivalente.
Partes del consolidometro
Extensometro Marco de carga Anillo con muestra Contrapeso Brazo de palanca
La deformacion es proporcional a _______
La relación de vacios
En proceso de consolidación, la deformacion es proporcional al _______
Grado de consolidación
¿Qué es la consolidación secundaria?
Es un fenomeno de flujo viscoso, se atribuye al deslizamiento progresivo diferido ejn el tiempo, particulas que se acomodan compactandose para ajustarse a la nueva carga
¿Cuándo el efecto de la consolidación secundaria se considera notable y es reflejado en el tramo recto típico de la curva de consolidación?
Cuando las deformaciones plasticas op los deslizamientos relativos se hacen comparables con la velocidad de expulsión de agua del volumen decreciente de la reladcion de vacios
¿Qué es la carga de preconsolidación?
La presión que representa el máximo esfeurzo al que ha sido sometido el suelo
Mencione las teorias de falla
Falla por fractura
Falla por flujo plastico
Diga una manera de medir la resistencia del suelo
A través del esfuerzo cortante máximo que puede soportar un material, este a su vez es funcion del esfuerzo normal actuante en el plano que ocurre la falla.
Mencione los criterios de falla
Falla dinámica: Esfuerzos
Falla cinemática: Deformaciones
Saint Venant
Deformacion unitaria maxima, elastica, deformaciones isotrópicas
Rankine
Maximo esfuerzo normal
Esfuerzo principal mayor
No depende de los otros esfuerzos
Teoría de Guest
Máximo esfuerzo cortante (sigma1-sigma3)
Se considera a Tao constante
No aplica en rocas ni concreto (fragiles)
No se cumple en arcillas ni arenas
Coulomb-Navier
El esfuerzo cortante máximo depende del esfuerzo normal, ley de variacion contante lineal entre ambos
Mohr
El esfuerzo cortante máximo depende del esfuerzo normal, ley de variacion curva
Coulomb-Navier curva
Problemas que ocasionan los esfuerzos cortantes
Deformaciones
Distribuciones de esfuerzos
Capacidades de carga
Estabilidad de obras
Que es una falla?
Cuando los esfuerzos tangenciales rebasan las fuerzas resistentes
Fallas en cimentaciones
Se producen por capacidad de carga insuficiente
Fallas en pilotes
Falla de fondo en excavaciones, levantamiento brusco del fondo, simultanaeamente con el hundimiento repentino de la superficie del terreno aledaño, colapse de la estructura de soporte
Cuando ocurre la falla?
Cuando sobreviene el rompimiento del material
Diagrama de Mohr
Sirve para esfuerzos planos, deformaciones planas, terraplenes, cimentaciones largas, muros de retencion
Teoria dinamicas de falla de coulomb
Ocurre cuando en un plano del material el esfuerzo cortante alcanza un valor maximo, depende del esfuerzo normal actuante, la relacion entre esfuerzos es lineal.
Teoria dinamicas de falla de Mohr
Igual a la de coulomb, pero la relacion no necesariamente es lineal, envolventes de falla pueden ser curvas.
Teoría del polo
La teoria del polo nos permite conocer los esfuerzos normales y cortantes que actuan en un plano una vez conocidos los planos y los esfuerzos principales y viceversa.
Propuso una ley de resistencia de esfuerzos cortantes para materiales puramente friccionantes, caso arenas
Coulomb
Observó que existían materiales que sin contar con esfuerzos confinantes , eran capaces de presentar resistencia (suelos puramente cohesivos, arcillas),
Coulomb
señala la importancia de la presión de poro,
terzaghi
Señala que la cohesión depende de la humedad del suelo,
Hvroslev
Fue la primera prueba ideada para medir la resistencia al esfuerzo cortante de los suelos
Prueba directa de resistencia al esfuerzo constante
Cuando el material falla, pueden resultar cualquiera de las dos siguientes curvas esfuerzo deformación
Falla fragil: El esfuerzo de la falla esta bien definido y luego hay una baja del esfuerzo
Falla Plastica: Esfuerzo sostenido aun que la deformación aumente, la falla no está bien definida, flujo bajo un esfuerzo constante.
La prueba de corte directo se restringe a:
Materiales con falla plastica
Prueba de la veleta
Con una llave de torque, se gira la veleta lentamente y se mide el torque necesario para cortar el suelo.
Aumento de dimension axial
Extension
Disminucion de dimension axial
Compresion
Por qué no existe una prueba tipica para el esfuerzo corante?
La resistencia al esfuerzo cortante es variable y depende de muchos factores,
Etapas de las pruebas triaxiales
Con drenaje
Sin drenaje
Prueba rapida
No consolidada, no drenbada, SD, SD
Prueba rapida consolidada
Consolidada, no drenada CD, SD
Prueba lenta
Consolidada drenada CD, CD
Prueba compresio simple
Tiene drenaje todo el tiempo
Principales factores que influyen en la resistencia al esfuerzo cortante en suelos cohesivos
Historia previa de consolidación, condiciones de drenaje, velocidad de aplciacion de cargas y sensibilidad de su estructura.
La cohesión no es constante, esto se debe de tomar en cuenta a la hora de utilizarla para hacer cálculos de capacidad de carga, análisis de estabilidad de taludes, etc.
Principales factores que influyen en la resistencia al esfuerzo cortante en suelos friccionantes
Compacidad Forma de granos Distribución granulometrica Resistencia individual de particulas Tamaño de particulas
Principal dificultad de pruebas triaxiales en suelos friccionantes
No se pueden labrar
Caracteristica principal de la prueba lenta en compresion
Los esfuerzos aplicados son esfuerzos efectivos
Caracteristica principal de la prueba rapida consolidada
os esfuerzos totales son diferentes a los esfuerzos efectivos. Los esfuerzos efectivos se ven disminuidos.
Caracteristica principal de la prueba rapida
No se permite el drenaje en ninguna de sus etapas
Las arenas sueltas disminuyen el volumen y por lo tanto,
Disminuyen la relacion de vacios
Las arenas densas aumentan _____
El volumen
La relacion de vacios critica no es constante depende de varios factores:,
El estado de esfuerzo durante la prueba
El metodo para llegar al estado de esfuerzo
Licuacion de arenas
Se pierde resistencia y la arena se comporta como un liquido.
Ocurre cuando existe una solicitacion dinamica repentina, como sismos
Criterio para la determinacion de la resistencia al esfuerzo cortante
Criterio de esfuerzos efectivos
Cristerio de esfuerzos totales
Criterio de esfuerzos efectivos
Cuando se tiene presión de poro que se disipa con los años.
obras que reposan sobre depósitos de arena o grava, cuando las presiones se disipan con los años
Criterio de los esfuerzos totales
Conforme se consolide un suelo aumenta la resistencia al esfuerzo cortante, no hay regla unica
Arcilla impermeable, poco drenaje, consolidacion muy lenta
Prueba Rapida
Ensaye multitriaxial
cuando no se dispone de mucha cantidad de muestra, ya que se utiliza una sola probeta,
2 metodos
-Carga sostenida
-Precidimiento ciclico
Carga sostenida
aplicar un cierto esfuerzo confinante y luego aplicar el esfuerzo desviador.
Precidimiento ciclico
aplicar un cierto confinamiento y luego la carga desviadora. Al acercarse a la falla, s retira el esfuerzo desviador y se aplica un nuevo esfuerzo de confinamiento mayor al precedente, luego se vuelve a cargar y así sucesivamente,
En suelo cohesivo saturado
no ocurre cambio de volumen en una prueba UU,