Tercer parcial. Flashcards
Regiones del DNA, que contienen la información necesaria para elaborar una proteína específica.
Genes.
Codifica la proteína represora.
Gen regulador.
Fase del ciclo celular en el que la célula aumenta de tamaño, produce proteínas y organelos.
G1
Científico que completó la teoría celular enunciando que “Toda célula proviene de una célula preexistente”…
Rudolf Virchow.
RNA encargado de acarrear aminoácidos uniéndose a una secuencia complementaria en el RNA mensajero.
tRNA.
Sitio donde la RNA polimerasa se une al DNA.
Promotor.
Proteínas ensambladas como un octámero que se encargan del empaquetamiento del DNA en las células eucariotas.
Histonas.
Para que una célula somática entre en división, es necesario que primero…
Sea estimulada por un factor de crecimiento.
Científico que confeccionó calzoncillos para ranas con el fin de estudiar su mecanismo de fecundación.
Lazzaro Spallanzani.
Al cáncer se le considera:
Un conjunto de enfermedades asociadas con la pérdida de la capacidad de regular la división celular.
Mecanismo que permite duplicar el material genético.
Replicación.
Estructura formada por nucleoporinas.
NPC.
Nombre que recibe la etapa de la profase I de la meiosis en la que se pueden observar los lugares del cromosoma donde se ha producido la recombinación (quiasmas).
Diploteno.
El cigoto se divide hasta formar la mórula mediante:
Mitosis.
Selecciona cual de las siguientes opciones no corresponde a los mecanismo de control del ciclo celular.
Producción de Cdk.
Tipo de apoptosis que es activada mediante una señal externa.
Extrínseca.
De acuerdo al siguiente esquema, si inhibimos la síntesis de Myc, las células:
Aumentan la probabilidad de tornarse cancerígenas.
El nucleolo es una región del DNA encargada de sintetizar principalmente:
rRNA.
Proteína supresora de tumores, que también es conocida como “el guardian del genoma”.
p53
Durante la citocinesis, el surco es formado gracias a la acción de:
Filamentos de actina y miosina.
Enzimas responsables de la síntesis del mRNA.
RNA-polimerasas.
Nombre que recibe el conjunto de genes que codifican las enzimas de una vía metabólica.
Operón.
Fase de la mitosis que se caracteriza por la dispersión de los cromosomas, el ensamble de la envoltura nuclear y que se reforman el RE y el A. de Golgi:
Telofase.
Cada tres nucléotidos en el mRNA representan un aminoácido y se conocen como:
Codón.