tercer parcial Flashcards
Red de área local que conecta equipos sin necesidad de cables
WLAN
Tecnología que mejora la eficiencia espectral de la red para WLAN en donde haya conectados gran cantidad de usuarios. Por ello es un estándar que sobre todo aumenta sus prestaciones con grandes cargas de clientes y transmisiones simultaneas.
Tecnología OFDMA
Un elemento esencial a tener en cuenta en este tipo de redes al utilizarse la radio, es la:
Encriptación
El sistema de cifrado el cual fue el primero que apareció para solucionar los problemas generados por las redes abiertas. Se trata de un sistema de cifrado que funciona mediante la autenticación del usuario con contraseña
WEP
EAP-MD-5
Sistema de cifrado (síntesis del mensaje) es un tipo de autenticación EAP que proporciona compatibilidad de EAP de nivel básico. Se proporciona para una autenticación de un solo sentido: no hay autenticación mutua del cliente Wi-Fi y la red.
EAP-TLS
(seguridad de la capa de transporte) proporciona autenticación mutua y basada en certificados del cliente y la red. Un inconveniente de EAP-TLS es que los certificados deben administrarse tanto en el cliente como en el servidor.
EAP-TTLS
(seguridad de nivel de transporte por túnel) Este método de seguridad permite la autenticación mutua basada en certificados del cliente y la red a través de un canal cifrado (o túnel), así como un medio para derivar claves de WEP dinámicas por usuario y sesión. Solo requiere certificados de servidor.
EAP-FAST
(autenticación flexible a través de túneles seguros) se autentica por medio de una PAC (credencial de acceso protegido) que puede ser administrada de forma dinámica por el servidor de autenticación.
EAP-AKA
(método de protocolo de autenticación ampliable para autenticación UMTS y acuerdo de claves) es un mecanismo EAP para la autenticación y la distribución de claves de sesión, utilizando el módulo de identidad de abonado (USIM) del sistema de telecomunicaciones móvil universal (UMTS).
LEAP (Protocolo ligero de autenticación ampliable)
Es un tipo de autenticación EAP que cifra las transmisiones de datos mediante claves WEP generadas dinámicamente y admite la autenticación mutua
PEAP (protocolo protegido de autenticación ampliable)
Proporciona un método para transportar datos de autenticación de manera segura, incluidos los protocolos heredados basados en contraseñas, a través de redes Wi-Fi de 802,11. PEAP logra esto mediante el uso de túneles entre clientes PEAP y un servidor de autenticación
WPA/WPA2
Este sistema de cifrado surgió para solucionar los problemas de seguridad que ofrecía el sistema WEP. Para ello hace uso de TKIP, un protocolo para gestionar las claves dinámicas, que resuelve muchos de los problemas que tenía WEP
Problemática en el diseño de una red
I. El proceso de adecuar las señales de información para su transmisión.
II. incompatibilidad que existe entre el equipo físico.
III. coordinación que debe de existir entre el emisor y el receptor.
IV. Control de acceso al medio
V. Optimizar el desempeño
VI. Minimizar los costos de diseño
VII. La Administración del Sistema
Para iniciar el diseño de redes se deben seguir los siguientes pasos:
- Recopilar todos los datos de y expectativas de los usuarios
- Análisis de requerimientos
- Diseño de la capa 1,2 y 3.
- Documentación de la implementación física y lógica de red
Pasos para diseño de una red; Recopilar todos los datos y expectativas de los usuarios.
Se deben considerar los usuarios a quien está dirigida la red . La persona encargada en el diseño se debe documentar sobre las políticas empresariales, procesos críticos o catalogados como críticos y protocolos empresariales para lograr un diseño más acertado del requerimiento empresarial.
Pasos para el diseño de una red; Ánalisis de requerimientos
Es en este punto en que el analista encargado del diseño de red debe acoplar los requerimientos de usuario con la disponibilidad física de la red y definir un diseño que se encuentre dentro del poder adquisitivo de la empresa tanto económico como tecnológico
NSI/TIA/EIA-568-B:
Normas para componentes de cableado mediante par trenzado balanceado y componentes de cableado y fibra óptica.
Pasos para eldiseño de una red ; Diseño capa 1
El primer paso es identificar la topología de red que se adapta a la empresa.
El cableado eléctrico , se debe especificar desde un inicio el cable que será utilizado para toda la estructura de red. Selección del cableado