TERCER PARCIAL Flashcards

1
Q

¿Cuál es la función de la CTE?

A

Crear un gradiente electroquímico para la síntesis de ATP y reoxidar las coenzimas reducidas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿A qué moléculas se les llama “donadoras”?

A

A las altamente energéticas, NADH Y FADH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Quiénes son las moléculas “aceptadoras”?

A

Los complejos de la Cadena Transportadora de Electrones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Que tipo de reacción es la CTE?

A

Tipo REDOX

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son los tipos de lanzaderas?

A
  1. Lanzadera de malato
  2. Lanzadera de glicerofosfato
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué hacen las lanzaderas?

A

Introducen las moléculas de NADH originados en el citosol a la matriz mitocondrial.
Son sistemas conmutadores de hidrógenos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo se llama el primer complejo de la CTE?

A

Complejo I o NADH Deshidrogenasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuántas moléculas entran a la CTE?

A

8 - 10 NADH
2 FADH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo se llama el segundo complejo?

A

Complejo II o Succinato Deshidrogenasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿El complejo 2 puede aceptar FADH?

A

Sí es propio de él

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo se llama el tercer Complejo?

A

Coenzima 1-Citocromo C-Oxido-Reductasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué complejo sirve de acopio de protones?

A

Complejo III

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿En qué complejo se dirigen los protones al espacio intermembranal?

A

Coenzima q-Citocromo C Óxido-Reductasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿En dónde se encuentra la Coenzima Q?

A

Entre los complejos I, II y III

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué hace la Coenzima Q?

A

Se estructura de Quinona la hace moverse con su cola hidrofóbica para llevar p+ y e- al complejo 3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo se llama el complejo IV?

A

Citocromo Oxidasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué hace la citocromo oxidasa?

A

Transporta p+ desde el interior del espacio intermembranal y forma agua metabólica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cómo se llama el Complejo V?

A

ATP Sintasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál es el proceso final del catabolismo?

A

La fosforilación oxidativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué pasa en la Fosforilación Oxidativa?

A

Se sintetiza el ATP apartir de ADP y fosfato inorgánico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Formas de fosforilación

A
  1. A nivel de sustrato
  2. Quimiosmóticos (movimiento exergónico)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué es la Quimiósmosis?

A

La difusión de iones a través de la membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuántos ATP puede generar la CTE de una molécula de glucosa?

A

32 o 34

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué es la respiración celular?

A

La ruptura completa de una molécula de glucosa en presencia de oxígeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cómo se le llama a la tercera y parte final responsable de la producción de ATP?
Fosforilación Quimiosmótica
26
¿En dónde hay mayor concentración en las crestas mitocondriales o en la matriz mitocondrial?
En las crestas
27
¿Qué les pasa a los últimos aceptores de electrones?
Se convierten en agua junto con el Hidrógeno
28
Funciones de los lípidos
1 Reserva energética 2 Estructural 3 Biocatalizadora 4 Transportadora
29
¿Cuáles son llamadas grasas y aceites?
Los triglicéridos, depósitos de energía, tres de ácidos grasos y un glicerol
30
¿Que contienen los lípidos saponificables simples?
CHO Ácidos grasos, acilglicéridos y céridos
31
¿Cuáles son los lípidos saponificables complejos?
Fosfolípidos y glucolípidos CHOPNS
32
¿Cuáles son los lípidos no saponificables?
Son los isoprenoides, esteroides y prostaglandinas. No se pueden separar en ácidos grasos
33
¿Qué es la lipólisis?
Los triglicéridos se dividen en ácidos grasos y glicerol
34
¿Qué es la lipogénesis?
Síntesis de ácidos grasos a partir de AcetilCoA o Triglicéridos a partir de-... En Tejido adiposo e Hígado
35
¿Qué es la Beta oxidación?
La oxidación de un ácido graso hasta AcetilCoA en Hígado en citosol por medio de la Carnitina en Ciclo de Krebs
36
¿Qué es la cetogénesis?
En hígado en matriz mitocondrial. Se condensan/oxidan dos moléculas de AcetilCoA para formar cuerpos cetónicos
37
Niveles normales de triglicéridos
Debajo de 150 mg/dl
38
¿Qué son los quilomicrones?
También microesferas, Glicerol y ácidos grasos combinados con proteínas, mediante la sangre
39
¿Quién puede captar a los quilomicrones?
La lipoproteína lipasa que los hidroliza
40
¿Qué es el colesterol endógeno?
Acetil CoA en el Hígado sintetiza 20%
41
¿En dónde hay colesterol?
En hígado, médula espinal, páncreas y cerebro
42
¿En dónde se biosintetiza el colesterol?
En el retículo endoplasmático
43
¿Cuántos C tiene el colesterol?
27 C procedentes del acetato, AcetilCoA
44
¿Qué es el HDL?
Lipopreteínas de densidad alta (bueno) Menos de 40 y 50 mg/dl
45
¿Qué es el LDL?
Lipoproteínas de baja densidad, malo, debajo de 100 mg/dl
46
¿Qué es el VLDL?
Lipoproteínas de muy baja densidad, normal de 2 a 30 mg/dl
47
Nivel de colesterol total normal
150-220 mg/100ml
48
El hígado graso también se llama...
Esteatoses
49
¿Qué es la transaminación?
Se pasa el grupo amino desde un alfa.aminoácido a un alfacetoácido y se convierten al revés
50
¿Qué coenzima necesitan las transaminasas?
El piridozal fosfato PLP
51
¿Qué significa transaminasa TGO?
Transaminasa Glutámico Oxalacética (AST Aspartato Amino Transferasa) 35
52
¿Qué significa transaminasa TGP?
(Transaminasa Glutámico Pirúvica) (ALT Alanino Amino Transferasa) 45
53
¿Qué puede indicar los niveles de transaminasas?
Un infarto del miocardio, hepatiris infecciosa
54
Glutamato + Piruvato
Cetoglutarato + Alanina
55
Glutamato + Oxalacetato
Cetoglutarato + Aspártico
56
¿Qué es una desaminación?
La degradación de un aminoácido, se forma ácido cetónico y amoniaco
57
El grupo amino llega al hígado y se convierte en...
urea
58
¿Qué es GLN?
Glutamina. un ATP por cada grupo amino
59
¿Cómo se forma la urea?
Con 2 amonio y 1 bicarbonato
60
¿Cómo se divide el ciclo de la urea?
dos reacciones mitocondriales cuatro citoplasmáticas
61
El amoniaco y el bicarbonato forman..
Carbamoil. fosfato
62
El carbamoil fosfato pasa a...
Citrulina
63
Producto final del ciclo de la urea
La ornitina
64
¿Qué necesita el ciclo de la urea?
4 Pi 3 ATP
65
Función del ciclo de la urea
elimina amonio sintetiza arginina AA semiesencial
66
Amino ácidos semiesenciales
Tirosina y Cisteína
67
AA esenciales en niños
Histidina y Arginina
68
¿Qué es el recambio proteíco?
El proceso de renovación