TERCER PARCIAL Flashcards
¿Cuál es la función de la CTE?
Crear un gradiente electroquímico para la síntesis de ATP y reoxidar las coenzimas reducidas
¿A qué moléculas se les llama “donadoras”?
A las altamente energéticas, NADH Y FADH
¿Quiénes son las moléculas “aceptadoras”?
Los complejos de la Cadena Transportadora de Electrones
¿Que tipo de reacción es la CTE?
Tipo REDOX
¿Cuáles son los tipos de lanzaderas?
- Lanzadera de malato
- Lanzadera de glicerofosfato
¿Qué hacen las lanzaderas?
Introducen las moléculas de NADH originados en el citosol a la matriz mitocondrial.
Son sistemas conmutadores de hidrógenos.
¿Cómo se llama el primer complejo de la CTE?
Complejo I o NADH Deshidrogenasa
¿Cuántas moléculas entran a la CTE?
8 - 10 NADH
2 FADH
¿Cómo se llama el segundo complejo?
Complejo II o Succinato Deshidrogenasa
¿El complejo 2 puede aceptar FADH?
Sí es propio de él
¿Cómo se llama el tercer Complejo?
Coenzima 1-Citocromo C-Oxido-Reductasa
¿Qué complejo sirve de acopio de protones?
Complejo III
¿En qué complejo se dirigen los protones al espacio intermembranal?
Coenzima q-Citocromo C Óxido-Reductasa
¿En dónde se encuentra la Coenzima Q?
Entre los complejos I, II y III
¿Qué hace la Coenzima Q?
Se estructura de Quinona la hace moverse con su cola hidrofóbica para llevar p+ y e- al complejo 3
¿Cómo se llama el complejo IV?
Citocromo Oxidasa
¿Qué hace la citocromo oxidasa?
Transporta p+ desde el interior del espacio intermembranal y forma agua metabólica
¿Cómo se llama el Complejo V?
ATP Sintasa
¿Cuál es el proceso final del catabolismo?
La fosforilación oxidativa
¿Qué pasa en la Fosforilación Oxidativa?
Se sintetiza el ATP apartir de ADP y fosfato inorgánico
Formas de fosforilación
- A nivel de sustrato
- Quimiosmóticos (movimiento exergónico)
¿Qué es la Quimiósmosis?
La difusión de iones a través de la membrana
¿Cuántos ATP puede generar la CTE de una molécula de glucosa?
32 o 34
¿Qué es la respiración celular?
La ruptura completa de una molécula de glucosa en presencia de oxígeno