tercer modulo Flashcards
(37 cards)
cuales son los pasos para realizar una radiografia?
- Posicionar la parte del cuerpo y alinear el Receptor de Imagen y el Rayo Central.
- Seleccionar las medidas de protección contra las radiaciones.
- Seleccionar los factores de exposición (técnica radiológica) en
el panel de control (generador). - Dar instrucciones al paciente sobre la respiración y el inicio (o
realización) de la exposición. - Procesado del Receptor de Imagen
que es posicion anatomica ?
La posición anatómica es una posición de referencia que define unas superficies y planos específicos del cuerpo. Es una posición de bipedestación, con los brazos en aducción (abajo), las palmas hacia delante y las manos y los pies mirando al frente
que es plano?
SUPERFICIE EN LÍNEA RECTA QUE UNE DOS PUNTOS
cuales son los cuatro planos que se utilizan con frecuencia En radiología?
plano sagital, plano frontal, plano horizontal (axial), plano oblicuo.
plano sagital
Un plano sagital es cualquier plano longitudinal que divida el cuerpo en las partes derecha e izquierda.
plano medio sagital o medial
El plano mediosagital, llamado a veces plano medial, es un plano sagital que divide el cuerpo por la línea media en unas partes iguales a derecha e izquierda. Este plano pasa aproximadamente a través de la sutura sagital del cráneo. Cualquier plano paralelo al plano mediosagital o mediano se denomina plano sagital.
plano frontal(coronal)
Un plano frontal (coronal) es cualquier plano longitudinal que divida el cuerpo en partes anterior y posterior.
plano mediofrontal
divide el cuerpo en unas partes iguales anterior y posterior (más o menos iguales). El plano frontal se denomina también coronal porque pasa aproximadamente a través de la sutura coronal del cráneo. Cualquier plano paralelo al plano mediofrontal o frontal se denomina plano frontal.
Plano horizontal (axial)
Un plano horizontal (axial) es cualquier plano transverso que pase a través del cuerpo formando ángulos rectos con el plano longitudinal, dividiendo así el cuerpo en partes superior e inferior.
Plano oblicuo
Un plano oblicuo es un plano longitudinal o transverso que forma un ángulo o inclinación y que no es paralelo a los planos sagital, frontal u horizontal.
Plano basal del cráneo
Este preciso plano transverso se forma uniendo las líneas que van desde los bordes infraorbitarios (borde inferior de la órbita ósea) a los bordes superiores del meato auditivo externo (MAE), la abertura externa del oído.
Plano oclusal del craneo
Este plano horizontal está formado por las superficies de mordida de los dientes superiores e inferiores con la mandíbula cerrada (se utiliza como plano de referencia de la cabeza en la radiología de la columna cervical y craneal).
Superficies y partes del cuerpo
CUALES SON LOS TÉRMINOS UTILIZADOS PARA REFERIRSE A LAS PORCIONES FRONTAL Y DORSAL DEL CUERPO
POSTERIOR O DORSAL
Se refiere a la mitad trasera del paciente, es decir, a aquella parte del cuerpo que se observa cuando se mira a la persona desde la espalda; incluye las plantas de los pies y el dorso de las manos, tal como se ven en la posición anatómica.
ANTERIOR O VENTRAL
Se refiere a la mitad delantera del paciente, es decir, a aquella parte del cuerpo que se observa cuando se mira a la persona desde el frente; incluye la parte superior de los pies y la parte frontal o palmas de las manos tal como se ven en la posición anatómica.
CUALES SON LOS TÉRMINOS UTILIZADOS PARA REFERIRSE A LAS SUPERFICIES DE LAS MANOS Y DE LOS PIES
PLANTAR
DORSAL
PALMAR
PLANTAR
Se refiere a la planta o superficie posterior del pie.
DORSAL
Pie: Se refiere a la superficie superior o anterior del pie (dorso del pie).
Mano: Se refiere a la superficie trasera o posterior de la mano (dorso de la mano).
PALMAR
Se refiere a la palma de la mano; en la posición anatómica, es lo mismo que superficie anterior o ventral de la mano*.
QUE SON LAS PROYECCIONES RADIOLOGICAS
Proyección es el término posicional que describe la dirección o trayectoria del rayo central del haz de rayos X mientras pasa a través del paciente y proyecta una imagen en el RECEPTOR DE IMAGEN.
Proyección posteroanterior (PA)
Proyección del rayo central que sigue una dirección posterior-anterior.
Es la combinación de estos dos términos (posterior y anterior) formando una sola palabra, abreviada como PA. El Rayo central entra por la superficie posterior (atras) y sale por la superficie anterior (adelante) (proyección
PA).
Proyección anteroposterior (AP)
Proyección del Rayo Central que sigue una dirección anterior-posterior: la opuesta a la PA.
Combina estos dos términos (anterior y posterior) en una sola palabra.
Describe la dirección del rayo central, que entra por la superficie anterior (delante) y sale por la superficie posterior (atras) (proyección AP).
Proyección AP oblicua
Una proyección AP de la extremidad superior o inferior que presenta una rotación se denomina «oblicua». Por tanto, no es una proyección AP verdadera y debe incluir un término cualificador que indique el tipo de rotación, medial o lateral En una proyección AP oblicua, el Rayo Central entra por la superficie anterior y sale por la superficie posterior del cuerpo o de la parte corporal.
Proyección PA oblicua
En la proyección PA oblicua, el Rayo Central entra por la superficie posterior y sale por la superficie anterior del cuerpo o de la parte corporal.
Proyecciones mediolateral y lateromedial
Es una proyección lateral descrita por la vía del RC. La determinación de los lados medial y lateral se hace de nuevo considerando al paciente situado en la posición anatómica.
cuales son Las ocho posiciones generales utilizadas con mayor frecuencia en radiología
- Supino
- Prono
- Erecta (erguida)
- Recostado (reclinado)
- Posición de Trendelenburg*
- Posición de Fowler†
- Posición de Sims (posición de semipronación):
- Posición de litotomía o ginecológica