terapéutica: anti-virales y su resistencia Flashcards
(21 cards)
¿Cuál es el principal antiviral utilizado en el tratamiento de infecciones por herpes simplex?
Aciclovir
¿Cuál es el principal antiviral utilizado en el tratamiento de infecciones por virus de la varicela?
Aciclovir
¿Cuál es el principal antiviral utilizado en el tratamiento de infecciones por citomegalovirus?
Ganciclovir
¿A qué nivel actúan el aciclovir y ganciclovir?
Tienen su efecto sobre la polimerasa viral.
¿Cuáles son las principales clases de anti-retrovirales?
Inhibidores de la transcriptasa inversa (análogos nucleósidos y no-análogos nucleósidos), inhibidores de proteasa, inhibidores de fusión, inhibidores de integrasa, antagonistas de CCR5.
¿Cuáles son los principales antivirales contra la influenza?
Adamantanos e inhibidores de neuraminidasa.
¿Cuáles son los principales inhibidores de neuraminidasa de influenza?
Oseltamivir y zanamivir.
¿Qué medicamentos hay disponibles para el tratamiento de hepatitis B?
Interferón e interferón-pegilado y análogos de nucleótidos/nucleósidos.
¿Cuál es el principal mecanismo que genera resistencia a aciclovir en cepas de herpes simplex?
Mutaciones en el gen que codifica para la timidina kinasa viral.
¿La resistencia a antirretrovirales se considera relevante?
La resistencia a antirretrovirales es de importancia hoy en día. La resistencia puede ser primaria o secundaria. Es ideal el análisis de resistencia (principalmente a través de estudios genotípicos) en los pacientes con diagnóstico de infección por VIH; la evaluación de resistencia se enfoca fundamentalmente a los genes de la transcriptasa inversa y de la proteasa.
Función de antivirales:
Interrumpir el ciclo de replicación viral
Análogo de guanosina, es activo contra herpes virus y es activado por timidina cinasa:
Aciclovir
Se absorbe del intestino y es convertido en Aciclovir por el hígado en un 99%:
Valanciclovir
Forma más común de resistencia a Aciclovir:
Presencia de cepas deficientes de timidina cinasa o con alteración de timidina cinasa.
Efectos secundarios de aciclovoir:
Neurotoxocidad y nefrotoxicidad.
Su dosis debe ser ajustada en pacientes con deficiencia renal, dentro de sus efectos secundarios está la elevación de las transaminasas y es indicado en pacientes con retinitis por CMV, neumonía por CMV o neonatos con enfermedad congénita por CMV:
Ganciclovir
Sólo disponible en cremas para lesiones herpéticas mucocutáneas, actividad contra virus herpes y VIH y no requiere activación intracelular para inhibir DNA polimerasa o la transcriptasa reversa:
Penciclovir/ Famciclovir
Son inhibidores específicos de influenza tipo A, su mecanismo de acción es inhibir el canal de iones formado por la proteína M2 inhibiendo la desenvoltura y desensamblaje del virus:
Amantadina y rimantidina
Son inhibidores de la neuraminidasa y tienen efectos contra influenza A y B.
Zanamivir y oseltamivir.
Inhibe la replicación de diversos virus ( herpesvirus, adenovirus, poxvirus, hepatitis c, influenza, paramyxovirus y VIH) y tiene efectos teratogénicos, mutagénicos y oncgénicos:
Ribavirina
Son producidos en respuesta a infecciones virales y producen un estado anti-viral:
Interferón