Terapéutica 10/7/23 Flashcards
Principios de la terapéutica dermatológica:
- Conocer si es aguda, subaguda o crónica
- Reposo de la piel
- No sobretratamiento. Compresas (localizada), baños generales (generalizada). En subagudas casi no se usan. Lociones (día), pastas (noche).
- No medicamentos que se desconozca la composición.
- Individualizar Tx por paciente (edad, piel, área afectada).
- Tiempo adecuado.
- Explicar Tx.
- Seguimiento.
- La elección del Tx depende de evolución, área afectada, extensión, situación económica.
Cuáles tópicos se usan en las dermatosis crónicas;
Pastas
Cremas
Pomadas
Orden ascendente de potencia de los preparados dermatológicos:
- Polvos
- Curas húmedas
- Lociones
- Emulsiones
- Pastas
- Cremas
- Pomadas
Efecto de las curas húmedas
Antipruriginoso, refrescante y antiinflamatorio.
Clasificación de las curas húmedas:
- Compresas
- Baños medicados
Enumere las compresas y uso:
- Solución salina: eritema simple, ictiosis.
- Solución de Brow (acetato de aluminio) dil. Al 5 o10%: antiséptico y astringente.
3) sulfató de Mg: linfangitis, erisipela.
5) Permanganato de K: antiséptico, cáustico.
6) Ácido Bórico: antiinflamatorio, antiséptico, refrescante, no se usa en niños.
7) Nitrato de Plata: P. aerugininosa, úlceras superficiales.
Mencione los baños medicados:
1) Baños de Sol. Salina
2) Baños de avena
3) Baños de alquitrán
4) Baños de permanganato de K
Uso de los polvos:
1) hiperhidrosis
2) pie de atleta
Polvos más empleados:
Talco/bicarbonato de sodio
Propiedades del ácido bórico:
Desinfectante
Propiedades de ácido salicílico:
Antimicótico, antiperspirante.
Composición de lociones
Mezcla de polvo y agua o alcohol
Fórmula de las lociones:
Talco
Óxido de de zinc
Glicerina
Alguna o alcohol
Que se le puede añadir a las lociones:
Medicamentos antipruriginos: mentol y fenol.
Queratolíticos y antiseborreico: resorcina,/azufre
Composición de los linimentos con polvos (emulsiones)
Líquidos y, polvos y grasas
Ejemplos emulsiones:
- Aceite y agua de cal
- Oleocalcreo
- Calamina
- Óxido de zinc
Pastas:
Semisolidas, mezcla de grasa y polvo. Más permeables y menos calientes que las pomadas. Usadas en dermatosis subagudas y agudas.
Uso de las emulsiones:
En dermatosis subagudas
Composición de la pasta Lassar:
- Talco
- Óxido de zinc
- Vaselina
Se puede añadir: ictiol, alquitrán de hulla, vioformo
Cremas composición:
Emulsiones de líquidos y grasa, efecto suavizante y refrescante
Tipos de cremas:
Agua en aceite:
1. Aquafor
2. Eucerina
3. Crema nivea
Aceite en agua:
1. Neobase
2. Unibase
Uso y clasificación de las pomadas:
Se usan en dermatosis crónicas.
Clasificación:
1. Animal: lanolina
2. Vegetal: mani y oliva
3. Minerales: petrolatum
4. Sintéticos: polietilenos
Antieczematosos más usados:
- Esteroides tópicos
- Ictiol 2-3%
- Alquitrán de hulla 3-5%
Sustancias activas (antipruríticos):
Mentol
Fenol
Alcanfor
Timol
Hidrato de cloral
Ácido salicílico