Teórico Flashcards
Romanceamiento
Evolución del latín a las lenguad romances. Se da a través de fenómenos fonéticos y fonológicos, que pueden clasificarse como tendencias
Las palabras evolucionan a partir del…
Acusativo
Para entender los fenómenos hay que conocer…
La naturaleza y posición de cads letra
Naturaleza
La naturaleza de las vocales puede ser largas o breves La naturaleza de las consonantes puede ser gutural, nasal etc.
Posición
Lugar que la sílaba ocupa en la palabra
Cambios Combinatorios
Cambio Adición Supresión
Cambios Combinatorios Cambio
Asimilación Disimilación Metátesis (ADM)
Cambios Combinatorios Adición
Prótesis Epéntesis Paragoge (PEP)
Cambios Combinatorios Supresión
Aféresis Síncopa Apócope (ASA)
Asimilación
Igualación de sonidos (Las dos se convierten en labiales, etc) Cónyuge
Disimilación
Diferenciación de sonidos ( Pulmonallis –> Pulmonar)
Metátesis
Cambio de posición de letras en la palabra Murciégalo –> Murciélago
Prótesis
Adición en el inicio de palabra spatuim –> Espacio
Epentesis
Adición en medio de la palabra Calvera –> Calavera
Paragoge
Adición en el final de la palabra (Usualmente ocurre en poesía) Felix-> Feliz –> Felice
Aféresis
Supresión inicio de palabra Apothea–> Bodega ( Debería ser abodega)
Síncopa
Supresión en medio de la palabra Tabula –> Tabla
Apócope
Supresión en el final de la palabra Santo –> San
Clasificaciones de la lengua
Genealógica (Origen) Morfológica (Características)
Los idiomas cambian por
Fenómenos políticos, geográficos y por aislamiento de ambas
Locución Latina
Frase en latín, que sirve como adverbio en español. Se escribe en cursivas o entre comillas
Cultismo
Una palabra que no sufrió muchos cambios, se asemeja al latín
Indoeuropeo
Indoirania Eslava Céltica Germánica Itálica Griega
Indoirania
Persa, Hindi, Sánscrito
Eslava
Ruso, Polaco, Croata
Céltica
Irlandés, Escocés
Germánica
Aleman, Inglés, Holandés
Itálica
Osco-umbro, Latín
Griega
Dorio, Jonio, Ático
Categoría Gramatical
Es la “clase” de palabra. Tiene tres aspectos: la función, morfología, y el significado.
Elementos de la palabra
Raíz: Idea o noción Prefijo: Preposición Sufijo: Pseudodesinencia
Cambio Semántico
Cuando la raíz pasa a tener un significado distinto a su original
Clasificación de la palabra (Morfológica)
Simple Compuesta Derivada Híbrida
Simple
Compuesta únicamente por una raíz
Compuesta
Dos o más raíces, o un prefijo y raíz
Derivada
Raíz + Sufijo
Híbrida
Raíces y sufijos de distintos idiomas. Elementos de lenguas distintas
Hipercorrección
Fenomeno linguistico donde alguin corrige algo que para él está mal, sin embargo está bien y la corrección es lo que está mal Escrito –> Escribido (X) (Bien)
Concepto de “caso” en la morfología de las lenguas flexicas
Función sintáctica de la palabra
Para qué sirve el enunciado de un sustantivo o adjetivo en griego y latín
Para poder saber a que declinación pertenece
Declinaciones Griegas
- Primera: -ας -ης
- Segunda: -ου
- Tercera: -ος -ους - εω
Saber qué tipo de palabra es en griego
Preposición
Adjetivo: 3 terminaciones
Sustantivo: 2 terminaciones
Verbo: 1 terminación
Yod
Semiconsonante
Semivocal
Alfabeto Griego

Criterio Morfológico de la lengua
Aglotinantes, aislantes, flexivas, analíticas, y sínteticas
Las aglotinantes juntan palabras (Español, Inglés)
Las Aislantes son monosilabicas (Chino)
Las Flexivas añaden terminaciones a las palabras (Ruso, Aleman)
Se dividen en analíticas y sínteticas
Con el genitivo
Podemos saber a que declinación pertenece una palabra
Del acusativo
La palabra pasa a español
Posición del acento
IN - VI - SÍ - BI - LIS
Inicial
Protónica (Antes)
Tónica
Postónica (Después)
Final