Teórico Flashcards
Romanceamiento
Evolución del latín a las lenguad romances. Se da a través de fenómenos fonéticos y fonológicos, que pueden clasificarse como tendencias
Las palabras evolucionan a partir del…
Acusativo
Para entender los fenómenos hay que conocer…
La naturaleza y posición de cads letra
Naturaleza
La naturaleza de las vocales puede ser largas o breves La naturaleza de las consonantes puede ser gutural, nasal etc.
Posición
Lugar que la sílaba ocupa en la palabra
Cambios Combinatorios
Cambio Adición Supresión
Cambios Combinatorios Cambio
Asimilación Disimilación Metátesis (ADM)
Cambios Combinatorios Adición
Prótesis Epéntesis Paragoge (PEP)
Cambios Combinatorios Supresión
Aféresis Síncopa Apócope (ASA)
Asimilación
Igualación de sonidos (Las dos se convierten en labiales, etc) Cónyuge
Disimilación
Diferenciación de sonidos ( Pulmonallis –> Pulmonar)
Metátesis
Cambio de posición de letras en la palabra Murciégalo –> Murciélago
Prótesis
Adición en el inicio de palabra spatuim –> Espacio
Epentesis
Adición en medio de la palabra Calvera –> Calavera
Paragoge
Adición en el final de la palabra (Usualmente ocurre en poesía) Felix-> Feliz –> Felice
Aféresis
Supresión inicio de palabra Apothea–> Bodega ( Debería ser abodega)
Síncopa
Supresión en medio de la palabra Tabula –> Tabla
Apócope
Supresión en el final de la palabra Santo –> San
Clasificaciones de la lengua
Genealógica (Origen) Morfológica (Características)
Los idiomas cambian por
Fenómenos políticos, geográficos y por aislamiento de ambas
Locución Latina
Frase en latín, que sirve como adverbio en español. Se escribe en cursivas o entre comillas
Cultismo
Una palabra que no sufrió muchos cambios, se asemeja al latín
Indoeuropeo
Indoirania Eslava Céltica Germánica Itálica Griega
Indoirania
Persa, Hindi, Sánscrito
