Teoría Sintaxis Flashcards
1
Q
El núcleo del sujeto y el núcleo del predicado concuerdan en:
A
Número y persona
2
Q
- Una oración es semicopulativa cuando:
A
posee un complemento predicativo
3
Q
- Los verbos copulativos son los siguientes:
A
ser, estar, parecer, resultar
4
Q
- El complemento que recibe la acción en la voz pasiva es:
A
sujeto paciente
5
Q
- Los pronombres por los que se sustituye el complemento indirecto son:
A
le,
les
6
Q
- El sintagma adjetival cuyo núcleo concuerda en género y número con el núcleo del sujeto o del CD y responde a la pregunta al verbo, ¿Cómo?, es:
A
el complemento predicativo.
7
Q
- Preposición por la que va introducido el complemento agente:
A
por
8
Q
- El CD de persona es una construcción preposicional introducida por la
preposición:
A
a
9
Q
- El CD de persona puede sustituirse por los pronombres:
A
lo, la, los, las y le=lo
10
Q
- El verbo copulativo va acompañado obligatoriamente por un complemento
llamado:
A
atributo
11
Q
- El predicado de las oraciones copulativas se denomina:
A
predicado nominal
12
Q
- El complemento predicativo se distingue del circunstancial de modo en que:
A
El circunstancial de modo es un adverbio y el complemento predictivo es un adjetivo.
13
Q
- Cuando una oración pasiva se transforma en activa el sujeto paciente pasa a funcionar como:
A
CD
14
Q
- Una oración transitiva lleva obligatoriamente un complemento:
A
CD
15
Q
- El complemento del nombre puede presentarse con las siguientes estructuras:
A
S. ADJ./ C. PREP. / APOSICIÓN
16
Q
- El adverbio puede ser complemento de:
A
adjetivo, adverbio y verbo
17
Q
- El sujeto agente es:
A
el sujeto que realiza la acción en la voz activa
18
Q
- El complemento agente es:
A
el complemento que realiza la acción en la voz
pasiva
19
Q
- La palabra que cuantifica al adjetivo es:
A
el adverbio de cantidad
20
Q
- El complemento circunstancial es un complemento de:
A
verbo. Siempre aparece en el predicado
21
Q
- Una construcción preposicional está formada por:
A
enlace + términosintagma
22
Q
- El predicado de la oración predicativa se denomina:
A
predicado verbal
23
Q
- En una oración intransitiva el complemento que no aparece es:
A
CD
24
Q
- Las preposiciones que admite el CI son:
A
a, para