Teoria Segundo Examen Flashcards
Elementos del juicio:
Sujeto.
Predicado.
Verbo.
IDEA de la cual se afirma o se niega algo:
Sujeto
Es AQUELLO QUE SE afirma o niega:
Predicado
Expresión de la afirmación o negación:
Verbo
Divisiones del juicio:
Cualidad. Cantidad. Comprehension. Unidad. Composición.
En CUALIDAD pueden ser:
Afirmativos o negativos.
Expresa una relación de conveniencia de acción entre el sujeto y el predicado:
AFIRMATIVO
Expresa una relación de NO-conveniencia entre sujeto y predicado:
NEGATIVO
En CANTIDAD pueden ser:
Universal.
Particular.
Singular.
El sujeto es un concepto explícitamente universal, ( el adjetivo “TODO” suele ir antepuesto al sujeto)
UNIVERSAL
El sujeto está particularizado, ( el adjetivo “ALGÚN “ debe anteponerse al sujeto)
PARTICULAR
El sujeto designa a un solo individuo:
SINGULAR
Por COMPREHENSION pueden ser:
Analítico.
Sintético.
El predicado está contenido en el concepto expresado en el sujeto:
ANALÍTICO
El predicado es ajeno al concepto expresado en el sujeto:
SINTÉTICO
Por UNIDAD pueden ser:
Simple.
Compuesto.
Un solo verbo, un solo sujeto, un solo predicado:
SIMPLE
Más de cualquiera de los elementos del juicio:
COMPUESTO
Por COMPOSICIÓN pueden ser:
Copulativo.
Disyuntivo.
Condicional.
Une sus elementos por medio de conjunciones copulativas ( Pedro y Juan son hermanos)
COPULATIVO
Separa los elementos por medio de conjunciones disyuntivas ( voy al cine O al boliche)
DISYUNTIVO
Afirma algo, tras someterlo a una hipótesis (Si estudio adecuadamente, aprobare el examen)
CONDICIONAL
Operación mental en la que afirmamos o negamos algo de un ente:
Juicio