Teoría: Herpesvirus. Flashcards
Familia Herpesviridae
Herpes simple tipo 1 y 2 Citomegalovirus Virus Epstein Barr Varicela- Zóster Herpes Humano número 5, 7 y 8
Características Generales
- Cápside icosaédrica (100nm).
- Diámetro de 150 a 200nm.
- Esférico.
- ADN bicatenario.
- Pueden establecer enfermedad latente y reactivaciones.
Subfamilia Alfaherpesvirus
Citolíticos.
Latentes en neuronas.
Incluye: VHH 1, VHH 2 y VHH 3 (Varicela zóster)
Subfamilia Betaherpesvirus
Citomegálicos latentes en riñón y glándulas salivales.
Linfoproliferativos latentes en tejido linfoide.
Incluye: VHH 5 (CMV), VHH 6 y VHH 7.
Subfamilia Gammaherpesvirus
- Gingivoestomatitis
- Queratoconjuntivitis
- Encefalitis
- Infecciones genitales
- Infección neonatal y congénita
Transmisión del VHS
VHS 1: Saliva.
VHS 2: Vía sexual y a través de la madre en el recién nacido.
Gingivoestomatitis Herpética
- Lesiones vesiculares en labio y mucosa oral
- Fiebre, anorexia, linfadenopatías submandibulares y cervicales.
- 1-3 semanas.
Panadizo herpético por VHS
- Afecciones cutáneas en piel previamente lesionada posteriores al contacto directo con el virus.
Queratoconjuntivitis por VHS
- En conjuntiva y córnea. Presenta lesiones con ramificaciones denominadas “dendritas”. Puede ocasionar ceguera.
Herpes genital
- Lesiones ulcerativas/vesiculares y dolorosas en pene, vulva, cérvix (asintomático) o vagina.
- Fiebre, malestar, linfadenopatía inguinal.
- Meningitis aséptica en el 10% de los casos.
Encefalitis por VHS
- Causa: VHS 1. Afecciones con frecuencia al lóbulo temporal. Altas secuelas y mortalidad. 50% casos se debe a infecciones 1rias y 50% a recurrencias.
Dx para VHS
- Muestras de saliva, lesiones cutáneas/mucosas, secreciones genitales, LCR
- Citología: preparación de Tzanck (células multinucleadas).
- Serología: Ac aparecen a los 4-7 días.
- PCR: sólo en encefalitis o herpes neonatal.
Tx para VHS
- Aciclovir
- Vidarabina (Queratoconjuntivitis)
- Valaciclovir (Herpes genital y recurrencias).
Virus Varicela Zóster
- Primo infección: Varicela.
- Reactivación: Zóster.
Varicela
- Incubación: 10-21 días.
- Malestar general y posterior aparición de erupciones cutáneas en varios estadios simultáneamente.
- Complicaciones: Encefalitis, Neumonía, Sobreinfección (por Estreptococo grupo A) y Sx de Reye.
Zóster
- Dolor y vesículas infecciosas con distribución en dermatoma unilateral torácico.
- En 10-20% población.
- Dolor persistente posterior a desaparición de lesiones.
Dx para VVZ
- IF de líquido vesicular.
- Cultivo celular
- Preparación de Tzanck
- Serología
- PCR
Tx para VVZ
- Aciclovir (para px inmunocomprometidos, neonatos y adultos)
- VZ-IG (para prevención posterior a exposición)
Niños inmunocompetentes no requieren tratamiento.
Prevención para VVZ
- Varicela: vacuna aplicada al 1er año y a los 6 años de edad.
- Zóster: vacuna Zostavax en adultos mayores.