Teoría General de las Obligaciones. Flashcards

1
Q

El DEBER JURIDICO NACE de las…

A

Obligaciones Naturales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La OBLIGACION NATURAL es AQUELLA que NO…

A

Puede imponerse coactivamente, ya que son voluntarias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que PRODUCE la ACCIÓN…

A

Que el Derecho se Actualice

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

DESPUES de CUANTOS AÑOS algo PREESCRIBE.

A

10 AÑOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En una OBLIGACION IMPERFECTA puedes…

A

Exigir coactivamente el pago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El ACREEDOR a que TIENE DERECHO

A

A la acción en un proceso judicial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

PLANYOL dice que la OBLIGACIÓN ES…

A

Que es ACTIVA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

DEFINICIÓN de G. y GONZALES de OBLIGACIÓN

A

Es el Cumplimiento Voluntario de una Prestación Patrimonial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

DEFINICIÓN de JUSTINIANO de OBLIGACIÓN

A

Vinculo de Derecho por el cual somos forzados a pagar alguna cosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

DEFINICIÓN de DIGESTO de OBLIGACIÓN

A

Sustancia que nos fuerza a otros a dar, ser o prestarnos a algo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

DEFINICIÓN de POTHIER de OBLIGACIÓN

A

Vinculo de Derecho que nos sujeta a dar, hacer o no hacer alguna cosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

DEFINICIÓN de BAUDRI de OBLIGACIÓN

A

Vinculo de Derecho que nos sujeta a dar, hacer o no hacer alguna cosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

DEFINICIÓN de GEORGIE de OBLIGACIÓN

A

Vinculo de Derecho en virtud de cual una o varias personas son deudor/es y quedan sujetas a otro/s.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

DEFINICIÓN de PLANIOL de OBLIGACIÓN

A

Virtud de la cual uno es llamado acreedor, tiene derecho de exigir cierto hecho de otro que se llama deudor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Otra FORMA de DECIRLE a la OBLIGACIÓN

A

Derecho de Credito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que es el DERECHO PERSONAL CONSIDERADO EN VINCULO JURIDICO

A

Una Obligacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuando un CONTRATO se CONVIERTE en un CONVENIO

A

Cuando se modifica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuales son los 2 SENTIDOS de la OBLIGACION

A

Mercantil y Notarial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Que es un EMBARGO

A

Un derecho sobre los bienes del deudor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Que es el DERECHO REAL

A

El Uso, Goce y Disfrute de una cosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Que es el DERECHO PERSONAL

A

Facultad del deudor para exigir al acreedor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

ELEMENTOS del DERECHO REAL

A
  • Persona Sujeta al Activo del Derecho
  • Cosa Objeto del Derecho
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

ELEMENTOS del DERECHO PERSONAL

A

Activo, Pasivo y Objeto del Derecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

SIGNIFICADO de PRINCIPAL

A

Existencia independiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
SIGNIFICADO de ACCESORIO
Solo coinciden en conexión con un derecho principal
26
DE donde NACE el DERECHO PERSONAL
Del Derecho de Credito
27
COMO se DIVIDE el DERECHO REAL
Accesorios y Principales
28
QUE es la ADQUISICION DERIVADA
Son las que se transfieren de un patrimonio a otro (EJ: Herencia)
29
Que es la ADQUISICION HONEROSA
La que se realiza con dinero a cambio de un bien
30
Que es la ADQUISICION GRATUITA
El que se recibe sin cubrir algun precio o contraprestacion
31
En que CONSISTE el USUFRUCTO en el USO
De disfrutar los frutos del bien
32
QUE es la HABITACION
Ocupacion gratuita de una casa ajena
33
QUE es la SERVIDUMBRE
El gravamen real impuesto a un bien en favor de otro
34
QUE es la HIPOTECA
Garantia real constituida sobre bienes inmuebles
35
CUANDO estamos en PRESENCIA de los DERECHOS REALES
Cuando los actos económicos se realizan en exclusividad.
36
CUANDO estamos en PRESENCIA de los DERECHOS PERSONALES
Cuando se amerita la distinción entre deudor y acreedor.
37
La Manifestación de voluntad que genera efectos de Derecho se le conoce como...
HECHO
38
Los HECHOS JURIDICO son aquellos que NO...
Los que no producen Efectos de Derecho.
39
Un HECHO VOLUNTARIO es el PRODUCIDO por...
La actividad del hombre
40
QUE es un HECHO LICITO
La conducta humana que va de acuerdo con las leyes del orden publico.
41
QUE es un HECHO ILICITO
Conducta humana que va contra la ley.
42
QUE es un ACTO JURIDICO
Manifestación de la voluntad que se hace con el fin de crear, transmitir, modificar o extinguir obligaciones y derechos.
43
CUALES son los ELEMENTOS de la EXISTENCIA del ACTO JURIDICO
Consentimiento, objeto, solemnidad
44
QUE ES el CONSENTIMIENTO
La Voluntad
45
QUE PRODUCE el OBJETO
Que el contrato sea posible
46
QUE ES la SOLEMNIDAD
Que la voluntad se externa a través de un ritual (contrato)
47
DE QUE 2 ELEMENTOS SE CONFORMA el CONSENTIMIENTO
Oferta y aceptación
48
EL SILENCIO es un SIGNO de ACEPTACION?
No
49
QUE PROTEGE a la RELACION JURIDICA
Derecho objetivo
50
CUALES son las 2 CLASES de OBLIGACIONES
Simples y Sujetas a Modalidades
51
QUE SON las OBLIGACIONES SIMPLES
Aquellas cuya eficacia y exigibilidad no se encuentran sujetos a circunstancias
52
QUE SON las OBLIGACIONES SUJETAS A MODALIDADES
Aquellas que su eficacia y exigibilidad se encuentra sujetas a modalidades
53
QUE ES EL PLAZO
Termino o tiempo señalado para una cosa
54
QUE ES EL TERMINO
Ultimo momento de duracion o existencia de una cosa
55
Cuando la realización de un acontecimiento depende de su existencia la OB se llama...
SUSPENSIVA
56
Cuando la realización de un acontecimiento depende de la resolución la OB se llama:
RESOLUTORIA
57
La Obligacion en la que un mismo deudor esta Obligado a varias prestaciones obligadas en un mismo acto jurídico se llama...
CONJUNTIVA
58
Son aquellas OB en las cuales existiendo varios objetos, el deudor tiene la posibilidad de cumplir con alguno de ellos...
ALTERNATIVAS
59
Son aquellas OB en las cueles existe un solo objeto pero el deudor tiene la posibilidad de sustituirlo por otro al momento de cumplir la OB...
FACULTATIVAS
60
EL DERECHO es SUBJETIVO CUANDO...
Se tiene derecho a algo
61
EL DERECHO es OBJETIVO CUANDO EMANA...
En normas que deben ser respetadas por todos los seres humanos o entes juridicos
62
La DOCTRINA FRANCESA de las CLASIFICACIONES del DERECHO es RESPONSABILIDAD PRINCIPALMENTE DE...
PLANIOL Y BONNECASE
63
SEGUN PLANIOL, CUAL es la UNICA CAUSA del NACIMIENTO de las OBLIGACIONES
La Ley
64
SEGUN BONNECASE, CUALES son las 2 UNIDADES de FUENTES de las OBLIGACIONES
- Ley y Acto Jurídico - Ley y Hecho Jurídico
65
ES AQUEL QUE NO CONSISTE EN EL DOCUMENTO, SI NO, EN EL ACUERDO DE VOLUNTADES
CONTRATO
66
CUAL es la FUNCION del CONTRATO
Adaptar los intereses de las partes
67
Aquellas OB que existiendo pluralidad de acreedores o deudores puede exigir el cumplimiento total del pago son...
SOLIDARIAS
68
Cuando una OB (Solidaria) tiene pluralidad de acreedores y un solo deudor es...
Solidaria Activa
69
Cuando una OB (Solidaria) tiene pluralidad de deudores y un solo acreedor es...
Solidaria Pasiva
69
Cuando una OB (Solidaria) tiene pluralidad de acreedores y deudores es...
Solidaria Mixta
70
Aunque el adeudo sea divisible, la OB...
No se divide
71
Aquellas OB que pueden satisfacerse de forma parcial son...
DIVISIBLES
72
Aquellas OB que solamente pueden cumplirse por entero son...
INDIVISIBLES
73
Quien dijo que la OB solo pueden ser creadas o derivadas de la ley y el contrato
Planiol
74
Quien Considera que las 2 fuentes unidas: - Hecho Jurídico + Ley - Acto Jurídico + Ley son las fuentes de las OB
BONNECASE
75
Que es el CONTRATO
Acuerdo de 2 o mas Personas, para crear o transferir derechos
76
El CONTRATO no consiste en el documento ,si no...
En el acuerdo de voluntades
77
Cual es la FUNCION del CONTRATO
Adaptar los intereses de las partes
78
Cual es el contrato por el que las partes hacen reciprocas las concesiones con el fin de poner fin a la contienda judicial?
TRANSACCIÓN
79
Cual es el contrato en el que 2 o mas personas se obligan a dirimir una controversia jurídica con ayuda de un arbitro?
Contrato de Compromiso
80
Cual es la DUV hecha a toda persona que pueda tener conocimiento de la oferta?
Oferta al Publico
81
Cual es la DUV en la que se puede o no, limitar a su arbitrio el tiempo que se pueda cumplir?
Promesa de Recompensa
82
Cual es la DUV que tiene un concurso o competencia, buscando al de mejores aptitudes para cumplir la prestacion?
Concurso de promesa
83
EN QUE CONSISTE LA ESTIPULACIÓN EN FAVOR DE TERCEROS?
El promitente, en su testamento, determina una carga o modo a un tercero
84
Cual es el contrato que confiere su poder de uno (poderdante) a otra persona (apoderado)
Contrato de Poder
85
En un TESTAMENTO se pueden...
Cumplir deberes después de la muerte
86
La dimisión o dejación voluntaria de derechos sobre una cosa que se posee se le conoce como...
Renuncia de Derechos
87
Como se le conoce al acrecentamiento sin motivo o justificación que obtiene una persona en su patrimonio?
Enriquecimiento Ilegitimo
88
CUALES son los ELEMENTOS ESTRUCTURALES del ENRIQUECIMIENTO ILEGITIMO?
- Enriquecimiento Pecuniario - Enriquecimiento Pecuniario de Otra Persona - Relación Directa/Inmediata entre el Enriquecimiento y Empobrecimiento Pecuniario
89
Cuando se extiende el incremento o aumento de valor de una persona en su patrimonio económico activo y/o la disminución pasiva económico es un Enriquecimiento...
Pecuniario
90
Cuando alguien paga una cantidad de algo que cree que debe y no es así, lo que produce un aumento del patrimonio pecuniario en el supuesto acreedor se le conoce como...
Enriquecimiento Pecuniario Directo
91
Cuando le pagamos a un tercero la cantidad que creemos deber a nombre del acreedor liberándolo de su deuda, librándote a ti también de la deuda se le conoce como...
Enriquecimiento Pecuniario Pasivo
92
Cuando uno se encarga voluntaria y gratuitamente de un asunto de otra persona sin ser su representante por disposición de la ley se le conoce como...
Gestión de Negocios
93
Como se le conoce a la entrega indebida de una cosa cierta, ya sea por error fortuito o provocado por un tercero?
Pago Indebido
94
Para que pueda existir la Gestión de Negocios;
1. Exista un Negocio que no sea del gestor 2. Que el gestor obre voluntaria y gratuitamente 3. Que de la diligencia del gestor, genere la Obligación al dueño 4. Que el gestor no tenga representación de especie alguna
95
QUE es un ACTO ILICITO
Toda conducta humana culpable, ya sea por intención o negligencia
96
CUALES son los 3 TIPOS de Derecho Ilicito
- Conducta humana culpable por intención - Conducta humana culpable por la intención o negligencia que pugna por una DUV - Conducta humana culpable que pugna por las partes del convenio
97
Conducta por la cual un deber jurídico es sancionado como opuesto a la buena costumbre
- Conducta humana culpable por intención
98
Cuando en una Conducta se promete una recompensa por cierto informe y se cumple todo menos el pago se le conoce como...
Conducta humana culpable por la intención o negligencia que pugna por una DUV
99
Cuando en una Conducta X se compromete a pagarle a Y una cantidad de tal cosa en cierto tiempo y no se cumple el pago en el plazo dado sin justa y legalidad se le conoce como...
Conducta humana culpable que pugna por las partes del convenio
100
A la INTENCION, FALTA de CUIDADO o NEGLIGENCIA, que daña la salud o patrimonio se le conoce como...
CULPA
101
OB que tiene el patrón de sus trabajos, ya que genera un riesgo para ellos...
RIESGO PROFESIONAL
102
Cuales son los 3 FUNDAMENTOS del RIESGO PROFESIONAL?
- La OB - La Culpa - La Responsabilidad
103
Para que exista RESPONSABILIDAD CIVIL, basta que una persona... (riesgo profesional)
Con sus actos y/u omisiones originen daños y perjuicios.
104
En que se funda el principio de la OB de indemnizar?
En que ninguno esta capacitado para dañar a otro
105
Cuales son los 2 TIPOS de RESPONSABILIDAD CIVIL
- Responsabilidad en lo que se cumple lo prometido y por ello no se indemniza. - Indemnizar a quien resulta victima, de un detrimento pecuniario o moral patrimonial.
106
Cuales son los 2 TIPOS de la RESPONABILIDAD de INDEMNIZACION
- La que se cumple voluntariamente con lo acordado a lo establece la ley - La que tiene 2 fuentes: 1. Generada por hechos ilícitos 2. Generada por hechos lícitos
107
De donde es GENERADA la RESPONSABILIDAD de INDEMNIZACIÓN que proviene de violar un deber jurídico en Instricto Senso o una OB de Amplio Sensu
La generada por un hecho licito
108
La RESPONSABILIDAD de INDEMNIZACIÓN que genera responsabilidad subjetiva es la generada por un...
Hecho ilicito
109
SIGNIFICADO de INDEMNIZAR
Dejar sin daño o devolver a su estado anterior al objeto
110
SIGNIFICADO de ACCIÓN u OMISIÓN como DUV
La que se declara unilateralmente o se pacta, de realizar o no un acto ilicito
111
SIGNIFICADO de DETRIMENTO PATRIMONIAL
Detrimento que se traduce en un daño o perjuicio
112
En QUE CONSISTE el OBJETO INDIRECTO del CONTRATO
El objeto de las obligaciones engendrado del Contrato
113
QUE HACE el OBJETO DIRECTO del CONTRATO
es el que TRANSFIERE DERECHOS Y OBLIGACIONES
114
Que PRODUCE la PERSONALIDAD
Que la Persona Moral Exista
115
CUALES son las 3 CLASES de ERRORES
Indiferentes, Alternativas y Obstaculos
116
En que CONSISTE el ERROR INDIFERENTE
Recae en circunstancias accidentales o de otra indole que no tengan nada que ver con la celebración del acto
117
En que CONSISTE el ERROR OBSTACULO
El que impide la reunión de voluntades
118
CUALES son las 2 DEFINICIONES en las que se DIVIDE el ERROR ALTERNATIVO
- ABSOLUTA: No cabe duda que va contra la ley - RELATIVA: no es absoluta
119
QUE es el DOLO
Cualquier Sugestión o Artificio que se emplee para producir errores
120
QUE es la MALA FE
Es la disimulación del error por alguno de los contratantes
121
¿PORQUÉ toda obligación es deber jurídico pero no todo deber jurídico es obligación?
La obligación es exigible y sancionable, mientras que otros deberes jurídicos pueden ser generales o éticos, sin sanción directa.
122
.¿Qué diferencia existe entre el derecho de crédito personal y el deber jurídico strictu sensu?
El derecho de crédito es una relación específica que permite exigir una prestación. El deber jurídico strictu sensu no siempre conlleva una relación exigible.
123
¿Cuales son las obligaciones de dar?
- Traslación de dominio de cosa cierta; - Entrega temporal del uso y/o goce de cosa cierta - Restitución de cosa ajena o pago de cosa debida.
124
¿de donde procede la relación jurídica de acuerdo con las teorías francesa y alemana?
- Francesa: surge del acto jurídico (voluntad de las partes) - Alemana: surge de la norma jurídica
125
¿Cuáles son los hechos y actos jurídicos en las fuentes particulares de las obligaciones?
- Hechos jurídicos: eventos con consecuencias legales. - Actos jurídicos: actos voluntarios que crean, modifican o extinguen obligaciones.
126
Menciona la categoría de la clasificación alemana de los contratos:
- Unilaterales y bilaterales. - Principales y accesorios. - Conmutativos y aleatorios. - Gratuitos y onerosos. - De ejecución instantánea y de ejecución continuada. - Consensuales y formales.
127
¿Qué diferencia existe entre un acto jurídico unilateral y una declaración unilateral de la voluntad?
El acto jurídico unilateral crea efectos por la voluntad de una persona, la declaración unilateral de voluntad es solo una intención.
128
En el enriquecimiento ¿Qué es causa legal?
La causa legal es el fundamento que legitima el beneficio obtenido, como en un contrato de compraventa.
129
QUE es LA ACCIÓN RESTITUTIVA
Busca la devolución de un bien o valor entregado de manera indebida o injusta
130
QUE es LA ACCIÓN de RESPONSABILIDAD CIVIL
Busca compensar un daño o perjuicio que una persona ha causado a otra debido a un acto ilícito o negligente
131
¿Qué tipo de ley se violenta en la responsabilidad contractual?
Se violan las normas que regulan el cumplimiento de los contratos y las obligaciones derivadas de ellos
132
¿Qué tipo de ley se violenta en la responsabilidad extracontractual?
Se violan las normas relacionadas con los actos ilícitos que causan daño a otra persona sin que haya una relación contractual previa.
133
¿En que consiste la responsabilidad objetiva o el riesgo creado? (CONSECUENCIA)
Implica que una persona debe responder por los daños que cause, incluso sin haber actuado con culpa
134
¿Qué es el acto jurídico afectado de ilicitud?
Un acto con intención jurídica, pero inválido o anulable por ser ilícito o contrario a la ley.
135
Menciona las obligaciones complejas
Alternativas, conjuntivas, solidarias, divisibles e indivisibles, de medios y de resultado, y de hacer o no hacer.
136
QUE es una OBLIGACIÓN COMPLEJA
Incluyen múltiples elementos en una obligación, como opciones, varias personas, o diferentes tipos de obligaciones en una relación jurídica.
137
¿Cuáles son los elementos de la obligación?
Sujetos de la relación obligatoria, relación jurídica y objeto de la obligación
138
¿Qué nombre se le da a la necesidad de observar voluntariamente una conducta, conforme a lo que prescribe una norma de derecho?
Deber jurídico
139
¿Cómo se le denomina a la necesidad jurídica de un sujeto pasivo de realizar una prestación a favor de un sujeto activo o acreedor?
Obligación
140
¿La incorporación, autonomía y literalidad son elementos de?
Títulos de Crédito
141
¿Por qué razón procede el saneamiento por caso de evicción?
El bien entregado al comprador es reclamado por un tercero con mejor derecho, afectando la posesión del comprador.
142
¿Cuál es una excluyente de responsabilidad por vicios ocultos?
Si el comprador conocía los defectos antes de comprar o renuncia al saneamiento.
143
¿De dónde nace la responsabilidad civil?
Surge del incumplimiento de una obligación contractual o de un acto ilícito que causa daño en el ámbito extracontractual.
144
¿Cuál es la única fuente de obligaciones según establece la teoría unitaria es responsabilidad civil?
La responsabilidad civil
145
¿Dónde deberá realizarse el pago si se omitió convenir el lugar de pago?
Se realiza en el domicilio del deudor.
146
Mencione una presunción iuris tantum
"La buena fe se presume en todos los actos jurídicos."
147
¿Qué procede cuando el deudor no puede pagar de manera segura y liberatoria?
Depositar la cantidad adeudada en el lugar establecido por el Código Civil (pago por consignación).
148
¿Cuál es uno de los efectos protectores del acreedor quirografario?
Tiene derecho a cobrar en igualdad de condiciones que otros acreedores, pero sin privilegios sobre los bienes del deudor.
149
¿Contra qué tipo de actos procede la acción Pauliana?
Actos fraudulentos realizados por el deudor para perjudicar los derechos de los acreedores.
150
¿Para contrarrestar qué tipo de actos es que procede la acción Oblicua?
Actos del deudor que dañen el patrimonio con el que respondería a los acreedores por sus deudas.
151
¿Qué ocasiona el pago hecho fuera del tiempo convenido?
El deudor puede incurrir en mora y ser responsable de daños y perjuicios.
152
Diga el concepto actual de obligación y la diferencia con el concepto heredado del Derecho Romano
Actual: Vínculo jurídico que obliga a una persona a realizar una prestación. Derecho Romano: "Vínculo de derecho que nos constriñe a pagar algo". La diferencia radica en el enfoque sobre la libertad de obligaciones.
153
¿Sobre qué tipos de objeto (Prestacion) recae la obligación?
Prestaciones de dar, hacer o no hacer.
154
¿Cuáles son las fuentes de las obligaciones actualmente, y de qué dependen?
- Contratos - Declaración unilateral de voluntad - Enriquecimiento ilícito - Gestión de negocios - Hechos ilícitos - Ley
155
De acuerdo a la clasificación de las obligaciones, ¿Qué tipo de obligación es la garantía de pago de un contrato principal?
Obligación accesoria.
156
De acuerdo a la clasificación de las obligaciones, ¿Qué tipos de obligación se generan en un contrato de arrendamiento de un inmueble por un plazo de un año, en el que comparezca un fiador y un obligado solidario?
Principal (arrendamiento) y accesorias (fianza y solidaridad).
157
¿Qué sucede cuando la obligación se sujetó a una condición suspensiva, y pendiente ésta, se pierde o deteriora el bien objeto del contrato, por culpa del deudor?
El deudor es responsable de la pérdida o deterioro y puede haber indemnización.
158
¿En qué casos considera el Código Civil que hay pérdida del bien?
Destrucción, pérdida del valor del bien o cuando ya no puede ser objeto del contrato.
159
¿En qué momento podrá perder el deudor todo derecho a utilizar el plazo?
Cuando el deudor cae en insolvencia o realiza actos que ponen en peligro el pago.
160
¿En qué consisten la mancomunidad y solidaridad, así como su diferencia?
Mancomunidad implica que cada deudor solo responde por su parte; en solidaridad, cada deudor responde por el total
161
De conformidad con el Código Civil, hablando de obligaciones de dar, ¿En qué puede consistir la prestación?
Puede consistir en transferir la propiedad, ceder uso o posesión, o entregar la cosa en cumplimiento de la obligación.
162
¿Cuáles son los elementos de una obligación?
sujetos de la relación obligatoria, relación jurídica y objeto de la obligación
163
QUE ES REPRESENTACIÓN
Acto en el que una persona actúa en nombre de otra.
164
QUE ES PODER
Facultad otorgada a una persona para representar a otra.
165
QUE ES MANDATO
Contrato en el cual una persona encarga a otra realizar actos jurídicos en su nombre.
166
¿Cuál es el objetivo de la acción de enriquecimiento sin causa?
El objetivo es restituir el valor enriquecido a la persona perjudicada.
167
¿Cuáles son las características del enriquecimiento sin causa?
- Que sea injusto - Que carezca de causa legítima - Que haya un vínculo causal entre el enriquecimiento y el empobrecimiento.
168
¿En qué consiste la ausencia de causa?
Falta de una justificación legal o contractual para el enriquecimiento.
169
¿Cuándo no procede la indemnización?
No procede si el empobrecimiento fue voluntario o por negligencia del perjudicado.
170
¿Qué es la acción de in rem verso?
Es la acción jurídica que permite reclamar la restitución del enriquecimiento ilegitimo.
171
¿De qué tipo de acción se trata en el enriquecimiento ilegitimo?
Es una acción de naturaleza civil y restitutiva
172
¿Qué es el enriquecimiento de mala fe?
Ocurre cuando el beneficiario es consciente de la falta de justificación del enriquecimiento.
173
Cuando el accipiens actúa de buena fe y se ha producido el hecho jurídico lícito, ¿se habla de enriquecimiento sin causa, fuente de obligaciones?
Sí, es una fuente de obligaciones cuando ocurre de buena fe y sin causa que lo justifique.
174
¿En qué consiste el principio de la autonomía de la voluntad y de la libertad contractual?
Este principio permite a las partes celebrar contratos y definir sus términos, siempre respetando los límites legales.
175
¿Qué es un contrato innominado?
Aquel que no está específicamente regulado por la ley, pero es válido por acuerdo de las partes.
176
¿Qué es un vicio del consentimiento?
Es un defecto en el consentimiento, como error, dolo, mala fe o violencia, que puede invalidar un contrato.
177
¿En qué consiste la teoría de la imprevisión?
Permite revisar o anular un contrato si circunstancias imprevistas y extraordinarias hacen que una de las prestaciones sea excesivamente onerosa.
178
¿Cómo puede externarse el consentimiento tácito?
Se exterioriza a través de actos que demuestran la voluntad de una persona sin que se exprese explícitamente.
179
¿Cómo influye la tecnología en la expresión del consentimiento?
La tecnología facilita el consentimiento con firmas electrónicas, correos y aplicaciones de mensajería.
180
¿Cuál es el efecto de que un contrato sea perfecto?
Cuando un contrato es perfecto, se considera completo, válido y exigible.
181
¿Qué es el temor reverencial?
Es el respeto o temor hacia una persona con autoridad que no anula el consentimiento, ya que no implica coacción.
182
¿Qué es un contrato bilateral?
Es aquel en el que ambas partes se obligan recíprocamente.
183
¿En qué caso se podría reclamar de manera simultánea el cumplimiento de un contrato y el pago de una pena convencional?
Si el contrato permite penalizar el incumplimiento sin afectar el derecho a exigir el cumplimiento.
184
¿Qué es una cláusula accidental?
Es una disposición adicional que no afecta la esencia del contrato, como la forma de pago.
185
¿En qué consiste la interpretación literal de un contrato?
Consiste en entender los términos conforme al significado ordinario de las palabras
186
¿Cuándo un contrato es unilateral?
Cuando solo una parte asume obligaciones.
187
¿Cuándo un contrato es aleatorio?
Cuando el cumplimiento depende de un evento incierto, como en un contrato de seguro.
188
¿Qué es un contrato de tracto sucesivo?
Es aquel que se cumple en plazos o de manera continuada, como un contrato de arrendamiento.
189
¿Qué son las buenas costumbres?
Son las normas de conducta generalmente aceptadas por una sociedad.
190
¿Por qué el hecho ilícito es una fuente de las obligaciones?
Porque genera la obligación de reparar el daño causado.
191
¿Cuáles son los elementos característicos del hecho ilícito?
- Antijuridicidad - Culpabilidad - Daño - Relación de causalidad.
192
Explica el elemento de antijuricidad
Es la falta de conformidad de un acto con el derecho, ya sea por omisión o comisión de una conducta prohibida
193
¿Cuándo son quebrantadas las obligaciones de resultado?
Se incumplen si no se alcanza el objetivo acordado, sin importar los esfuerzos del deudor.
194
¿Cuando son quebrantadas las obligaciones de medios?
Se incumplen si no se aplicó la diligencia o esfuerzo necesario, aunque el resultado no esté garantizado.
195
¿Cómo se clasifica la culpabilidad?
La culpabilidad se clasifica en dolo (intención de dañar) y negligencia (falta de cuidado).
196
Explica el elemento de daño
es el perjuicio real y efectivo que sufre una persona en su patrimonio o derechos.
197
¿Qué es perjuicio?
Es la ganancia lícita que el afectado dejó de obtener a causa de un acto ilícito.
198
¿Qué es el daño moral?
El sufrimiento emocional o psicológico causado a una persona.
199
¿Qué es la responsabilidad objetiva?
Se basa en el riesgo inherente de la actividad
200
¿Qué es la responsabilidad subjetiva?
Considera la culpa o negligencia
201
¿Qué es la responsabilidad civil contractual?
Surge del incumplimiento de un contrato.
202
¿Qué es la responsabilidad civil extracontractual?
Surge de un daño causado fuera de un contrato.
203
Explica la teoría unitaria de la responsabilidad civil
Se debe considerar que todas las obligaciones por daños se rijan por principios comunes, sin diferenciar lo contractual de lo extracontractual.
204
¿Qué es la responsabilidad objetiva o el riesgo creado? (OBLIGACION)
Se refiere a la obligación de reparar un daño causado por actividades peligrosas, sin considerar la culpa.
205
¿Qué es la mancomunidad en una obligación?
Es cuando varios deudores o acreedores comparten una obligación.
206
¿Qué es la mancomunidad activa?
Es cuando varios acreedores tienen derecho a reclamar una misma prestación.
207
¿Qué es la mancomunidad pasiva?
Es cuando varios deudores deben cumplir una misma prestación.
208
¿Qué implica la simple mancomunidad de deudores o acreedores?
La simple mancomunidad implica que cada deudor o acreedor es responsable solo de su parte proporcional de la obligación.
209
¿Qué derecho tiene frente a los otros deudores solidarios el deudor solidario que paga la totalidad de la deuda?
El deudor que paga puede exigir a los demás deudores su parte de la deuda, según lo pactado o la ley.
210
¿Qué sucede cuando varios deudores contraen conjuntamente una deuda indivisible?
Cada uno es responsable del total de la deuda. Si no se puede cumplir en partes, deben cubrirla por completo.
211
¿Qué sucede si la obligación indivisible se convierte en pago de daños y perjuicios?
los deudores solidarios responden en conjunto, y la deuda puede dividirse si hay acuerdo o disposición legal.
212
¿Qué diferencia hay entre las modalidades del negocio jurídico y modalidades de la obligación?
Las modalidades del negocio jurídico: Son características que afectan al contrato en su conjunto, como la condición. Las modalidades de la obligación: Se refieren a los elementos que modifican la ejecución de una obligación específica, como el tiempo.
213
Defina condición
Acontecimiento futuro e incierto, del cual depende el nacimiento o la extinción de un derecho u obligación.
214
¿Qué son las condiciones potestativa, casual y mixta?
- Potestativa: Depende de la voluntad de una de las partes. - Casual: Depende de un evento incierto e independiente de la voluntad de las partes. - Mixta: Depende de la voluntad de una de las partes y de un evento incierto
215
Defina las condiciones positiva y negativa
- Positiva: La condición se cumplirá si ocurre el hecho especificado. - Negativa: La condición se cumplirá si no ocurre el hecho especificado.
216
Defina las condiciones imposible e ilícita
- Imposible: Condición que no puede cumplirse bajo ninguna circunstancia. - Ilícita: Condición que contraviene la ley o el orden público.
217
Defina Modo o carga
Una condición que añade un deber extra para quien recibe un beneficio
218
¿Cuáles son los supuestos de obligaciones de dar que regula el código?
Regula las obligaciones de entregar una cosa específica, y en caso de incumplimiento, permite pedir restitución o indemnización por daños.
219
En materia de cesión. ¿En qué clase de cesión no se requiere el consentimiento del deudor y sin embargo habrá que cumplir con qué?
En la cesión de derechos, pero se deberá cumplir con la obligación que era del cedente
220
Sabemos que en la cesión de derechos el acreedor puede ceder su derecho sin consentimiento del deudor. ¿En qué casos se requiere del consentimiento del deudor para transferir sus derechos?
Es necesario si el derecho es personalísimo o si existe una cláusula en el contrato que prohíbe la cesión de derechos.
221
En la cesión de derechos. ¿En qué casos el cedente no está obligado garantizar la solvencia del deudor?
si no se ha pactado expresamente esta obligación en el contrato de cesión.
222
Sabemos que el contrato de cesión de derechos en un contrato bilateral, luego entonces; ¿El contrato de cesión de deuda que clase de contrato es?
Trilateral
223
Sabemos que en la cesión de derechos es un contrato formal, al respecto, ¿Cuáles son los requisitos para colmar tal formalidad en sus distintas exigencias que marque la ley?
- Debe estar por escrito y puede que deba necesitar inscripción en el registro publico
224
Elementos específicamente de la cesión de derechos
- Cedente - Cesionario - Derecho cedido - Consentimiento - Formalidad
225
En la cesión de deudas ¿Cuál es el requisito sine qua non?
Consentimiento del Acreedor
226
En la cesión de deudas. ¿En qué casos se presume que el acreedor consiente la sustitución del deudor?
Si no manifiesta oposición dentro de un plazo razonable tras haber sido notificado de la cesión.
227
En el contrato de cesión de deuda de existir deudor sustituto (asuntor). ¿De los 4 requisitos de validez cuáles de ellos son indispensables y por qué?
- Consentimiento de las partes - Objeto determinado
228
Explique qué derechos no pueden transmitirse mediante cesión
- Personalísimos - D. Prohibidos por la ley - D. Excluidos en el contrato
229
¿Cuáles son los elementos de la subrogación?
- Deudor Original - Tercero que paga la deuda - Pago
230
En la subrogación. ¿Qué circunstancia se requiere para que el deudor que pago su deuda con dinero de un tercero y este quede con derecho de acreedor por ministerio de ley?
la ley otorga a quien paga una deuda ajena el derecho a subrogarse en los derechos del acreedor.
231
¿Qué es la consignación en pago?
Acto de depositar judicialmente una suma de dinero u objeto debido, cuando el acreedor se niega a recibirlo.
232
¿Qué es ejecución forzada?
Se obliga al cumplimiento de una obligación mediante la intervención del poder judicial
233
¿Qué es la acción pauliana?
Acción judicial que permite al acreedor impugnar actos de su deudor que sean fraudulentos
234
¿Cuáles son los efectos de la acción pauliana?
- Restauración de los bienes al patrimonio del deudor - Nulidad del acto fraudulento
235
¿Qué es simulación?
Acto jurídico que parece tener efectos legales, pero que en realidad no tiene la intención de producirlos
236
¿Cuántas clases de simulación hay y en qué consisten?
- Absoluta: El acto jurídico no tiene existencia real - Relativa: El acto existe, pero se realiza con fines distintos a los aparentados.
237
¿Qué efectos produce para las partes el acto simulado?
No produce efectos, ya que se considera como inexistente
238
¿Qué es la acción oblicua?
Acción judicial que permite a un acreedor ejercitar los derechos de su deudor para satisfacer su propio crédito
239
Mencione los requisitos para la procedencia de la acción oblicua
- Crédito existente - Inacción del deudor - Derecho ejercido por acreedor - Derecho no personal
240
¿Qué efectos tiene la acción oblicua?
Permite al acreedor cobrar su deuda usando los derechos o acciones del deudor.
241
En esta obligación la primitiva queda extinguida y en su lugar surge una nueva
NOVACION
242
En la obligación subjetiva ¿existe cambio de obligación o cambio de acreedor?
Cambio de Acreedor
243
Es el nombre que toma el cambio de deudor en una novación especial
Delegación
244
En ella el acreedor recibe del deudor algo diferente a lo originalmente acordado.
dación en pago
245
Diga el concepto de una compensación legal
Es la cancelación de deudas mutuas cuando dos personas se deben sumas equivalentes o parcialmente equivalentes.
246
Se caracteriza porque la persona es acreedor y deudor de sí mismo
Confusion
247
Este se extingue cunado el acreedor concede el perdón a su deudor liberándolo del débito
remisión de deuda
248
Al la perdón parcial de la deuda se le llama
Quita
249
Es la decadencia o pérdida de un derecho
Caducidad
250
Mencione los elementos sustanciales para la existencia del acto jurídico
- Solemnidad - Consentimiento - Objeto Licito
251
Mencione todos y cada uno de los elementos de validez del acto jurídico
- Capacidad de las partes - Ausencia de vicios del consentimiento - Licitud en el objeto - motivo o fin - Forma exigida por la ley.
252
Mencione: ¿Cuándo hay violencia, de acuerdo al Código Civil para la Ciudad de México?
Violencia: uso de fuerza física o moral para intimidar y obtener el consentimiento en un acto jurídico.
253
Concepto de Lesion (Aprovechamiento)
Una parte obtiene un beneficio desproporcionado aprovechándose de la ignorancia, necesidad extrema o inexperiencia de la otra.
254
CUALES son los PODERES según LA LEY de la MATERIA
- Ejecutivo - Legislativo - Judicial
255
ELEMENTOS de la RESPONSABILIDAD CIVIL
- Hecho Ilícito - Daño - Relación de Causalidad - Imputabilidad