teoria del acto juridico Flashcards
que es el pago efectivo de una deuda
cuando el deudor cumple con la prestacion que se debe. art 1568 cc
cuales son las acciones que tien el acreedor
accion de cumplimiento especifico y accion de indemnizacion de perjuicios
diferencias entre acreedor y deudor
el acreedor es quien exige el cumplimiento de la obligacion y el deudor es quien tiene la obligacion
que es la tradicion
transferencia del dominio entre vivos. forma parte de los modo de adquirir el dominio. permite tener un derecho real sobre una cosa. art 588 cc
como se puede obtener un derecho real
con un titulo de dominio que se adquiere con un modo de adquirir el dominio
derechos personales se pueden comprar o vender
no
que pasa si se pasa a llevar un derecho extrapatrimonial
se puede iniciar una accion indemnizatoria.
como se originan los derechos personalesa
a traves de un contrato/ relacion de obligaciones
origen de los derechos personalisimos
nacimiento.
origen de los derechos reales
modo de adquirir dominio
sobre que recaen los derechos reales
cosas materiales
sobre que recaen los derechos personales
sobre una persona especifica
objeto de los derechos personales
conducta de dar hacer o no hacer
sujetos que actuan dentro de los derechos personales
acreedor y deudor
funcion del acto juridico
insturmneto para permitir que las personas entren dentro del trafico juridico y para que generen sus propios efectos
cuales son los efectos juridicos
crear, modificar, extinguir, transmitiir y transferir
arts donde se regula la teoria del acto juridico
no esta regulada en el codigo civil.
rasgos caracteristicos del acto juridico/elementos
manifestacion de voluntad, proposito de producir efectos juridicos y la potestad para poder realizarlos
que es la libertad contractual
principio de autonomia privada propia del contrato sirve como un instrumento para el intercambio y la cooperacion.
que permite la libertad contractual
la celebracion del cto, con quien se celebra y el contenido de este
limites de la libertad contractual
ley, orden publico, costumbre
orden publico
condiciones basicas para el funcionamiento y orden de la sociedad
buenas costumbres
principios internos del derecho que nos dicen los estandares minimos de la sociedad
elementos que todo cto o acto debe teneer
escenciales, naturaleza y accidentales. art 1444
tipos de acto segun el numero de partes que actuan
unilateral y bilateral
la convencion es un tipo de contrato?
no, el contrato es un tipo de convencion. art 1439 cc.
cuales son los contratos de tracto sucesivo
obligaciones qeu se van realizando con el transcurso del tiempo
contratos bilatrerales y unilaterales diferencias
unilateral genera obligaciones para una sola parte y el bilateral genera obligaciones para ambas partes.
en que se divide el contrato oneroso
conmutativo y aleatorio
requisitos de existencia
art 1445. voluntad, causa y objeto, solemnidades si es necesario
requisitos de vallidez
voluntad excenta de vicios, causa y objeto ilicito, que la persona que contrate sea capaz
donde se encuentra regulado el consentimietno
codigo del comercio arts 87-98
como debe ser la voluntad para que sea valida
seria (dado por le contexto) debe estar declarada de manera expresa o tacita y si es que las partes lo estipularon debe estar con alguna formalidad.
silencio vale como manifestacion de voluntad
por regla general no, a menos que la ley, el juez o las partesle den este valor al silencio
cuales son los actos juridicos que forman el consentimiento
oferta y aceptacion
eleemntos de la ofera
declarada ya sea expresa o tacita, completa y debe estar hecha a una persona ddeterminada.
elementos de la aceptacion
declarada expresa o tacita, debe ser pura y simple osea sin modificaciones y debe hacerse en el tiempo oportuno.
cuando la oferta caduca
por muerte, incapacidad mental o de goce o por retractacion solo en casos excepcionales.
cuales son los vicios del consentimiento
error fuerza y dolo
cerror en derecho vicia el consentimiento
no, ya que segun el art 8 cc la ley se presume conocida por toods.
condiciones para que el error de hecho vicie el consentimietno
debe ser excusable, y debe estar tipificado dentro del cc.
cuales son los errores tipificados en el codigo civil definalos.
error en la persona, error sustancial, error obstaculo/escencial, error accidental
sancion del errror
nulidad relativa ya que apela a la calidad y estado de las partes
cuales son los dos tipos de errro sustancial, definalos
errror en la sustancia cuando hay una equivoacaion en la materialidad del objeto y el error en la calidad escencial hay un error en alguna cualidad que era escencial para contratar
fuerza fisica vicia el consentimiento
no, es mas hay falta de consentimietno.
fuerza moral vicia el consentimiento
si, pero debe ser grave, determinante e ilicita e injusta.
la fuerza vicia el consentimiento si viene de terceros
no, a menos que la otra parte tuviera conocimiento.
cuando aparece el dolo en el derecho civil
agravante de la culpa en responsabilidad civil. elemento alternativo de la culpa y como vicio del consentimietno.
que signiifca el dolo como vicio del consentimiento
maquinacion fraudulenta e incidiosa con el objetivo de engañar a la parte para que preste su consentimietno.
elementos para que el dolo vicie el consentimiento.
obra de una de las partes, dolo determinante y debe ser probado.
dolo incidental
dolo que no fue determinante para contratar pero si no hubiera existido se hubiera contratado en otros terminos.
tipos de incapaces absolutos
dementes, impuberes y sordomudos que no se dan a entender
tipos de incapaces relativos
menores adultos y disipadores interdictos.
sancion a los incapaces
si es un incapaz absoluto nulidad absoluta si es un incapaz realtivo nulidad relativa.
que es la causa
razon o motivo por la cual una eprsona celebra un acto o contrato.
cuales son las dos nociones de cusa
nocion abtracta/final: donde se busca una causa general donde la persona se obliga de manera asbtarcta y objetiva
nocion de causa concreta: donde se busca la causa de manera individual velando por cada caso particular
articulos referidos a la causa
art 1445, 1467 y 1468 cc
teroria clasica de causa
sigue la nocion abstracta y subjetiva. donde dice que no hay causa ilicita solo causa o no causa
teoria moderna/contemporanea de causa
sigue la nocion concreta de cuasa y analiza por una causa ilicita. es ilicita cuando es contraria a la ley, buenas costumbre sy al orden publico por lo que ve cada caso particular.
tipos de formalidades.
formalidades propiamente tales/solemnidades. medidas de publicidad, formalidades habilitantes, fromalidades probatorias, formalidades convencionales.
solemnidades
formalidasdes daas por ley que atienden al aspecto externo del acto o contrato para su perfeccionamietno, tienen como funcion hacer un consentimiento serio, informado y publico. esta sancionado con nulidad absoluta.
formalidades probatorias
exigencias dadas por ley, si no se cumplen afectan a su probatoria ya que no pueden apelar a pruebas testimoniales.
medidas de publicidad
medidas dadas por la ley para que el acto o contrato sea de conocimiento publico o de terceros relativos.
formalidades convencionales
dads por las partes para que la manifestacion de voluntad sea hecha de la manera en que las partes decidan.
formalidades habilitantes
son para todo tipo de representacion y son aquellas que se piden para que se puedan realizar los actos o contratos en nombre de otros. habilitan al otro para que realice los actos o contratos. se sanciona con nulidad relativa,
efecto relativo
significa que los efectos del acto ocontrato solo seran para las partes que prestaron su consentimiento, art 1545.
excepciones al efecto relativo
promesa de hecho ajeno en donde un tercero contrae obligaciones o la estipulacion a favor de otro donde es el tercero quien recibe los efectos de los contratos. en ambos el tercero debe expresar su consentimiento si no le ees inoponible.
tipos de terceros
terceros absolutos son aquellos que no rpestaron su consentimiento y que njo tienen ni tendran una relacion juridica con las partes. tercero realtivos que tampoco prestaron su consentimietno pero que si tienen o tendran relacion con las partes
los herederos son terceros
herederos a titulo universal pasan a aser partes del cto o acto y los herederos a titulo singular son tercrtos relativos.
cual es la diferecnia entre herederos a titulo singular y a titulo universal
a titulo universal heredan/ceden todo los derechos, obligaciones, bienes que puedan ser transmitiidos. en cambio los a atitulo singunlar son aquellos que suceden solo una cosa especie o cuerpo cierto, puede ser tambien por acto entre vivos.
y los acreedores son terceros?
si, son terceros relativos.
regulacion de la nulidad
1681-1697 cc
definciion de nulidad absoluta
sancion si se omite algun requisito que ateinda a la especie del acto o contrato. mas incapaces absolutos.
legitimacion activa de la nulidad absoluta
ministerio publico, el juez debe obrar de oficio si aparece de manifiesto y por toda persona que tenga interes pecunario y actual.
las partes pueden pedir nulidad absoluta
si, pero siempre y cuando no sepan del vicio que adolecioa el acto o contrato
como se sanea la nulidad absoluta
solo se puede sanear por prescripcion en un plazo de 10 años desde que se perfecciona el acto o contrato.
que es el sanemaintoo
es cuando el acto comienza a producir sus efectos en pleno derecho.
que es la nulidad relativa
sancion sis se omite un requisito en atencion a la calidad o estado de las partes art 1682 cc.
legitimacion activa de al nulidad relativa
puede ser pedida por aquellos que la ley establece como beneficiarios de la nulidad, por ejemplo el incapaz relativo y el que adolce del vicio. o por sus heredereos o cesionarios.
excepcion del incapaz relativo
no puede pedir nulidad si actuo con dolo malicioso, ni el ni sus herederos.
como se sanea la nulidad relativa
por ratificacion de las partes o por rpescripicon de 4 años.
desde cuando comienza el plazo de la prescripcion
si es con dolo o error desde que se perfecciona el acto o cto. si es fuerza desde el dia en que ceso la violencia. si es por incapacidad desde el dia que termina su incapacidad.
como se define la ratificacion
acto juridico unilateral, irrevocanle y recepticio donde la parte que tien elegitimacion activa renuncia a su dercho.
acciones qeu se pueden realizar para pedir nulidad
accion de nulidad o excepcion.
cuando produce efectos la nulidad
desde que hay una firma ejecutoriada del juez
que pasa con las obligaciones pendientes
se extinguen con la declaracion de nulidad.
obligaciones ejecutadas
dan restituciones y prestaciones mutuas, ambas partes son responsables de la perdidad de sus frutosy mejoras de abono.
excepciones a la accion reivindicatorua de nulidad
que las partes supieran qeu habia objeto y causa ilicita. si el objeto ya esta adquirido por prescripcion y sise contrato con un incapaz.
si hay una nulidad es oponible a terceros
si, ya que se ve afectado el titulo de dominio, un mero poseedor de l acosa.
que es la condicion
hecho fuutor e incierto del que pende el nacimiento o la extincion de un derecho u obligacion.
condicion suspensiva
concodicion del que pende el nacimiento del derecho u obligacion.
plazo maximo para que se cumpla la condicion
10 años.
condicion resolutoria
condicion del cual pende la extincion de un derecho, aqui la relacion juridica esta constitucida y el derecho creado.
plazo
hecho futuro y cierto del que opende la exigibilidad y nacimiento de un derecho u obligacion.
plazo extintivo
pende la extincion del derecho.
se puede renunciar al plazo
siempre y cuando favorezca a este.
que es la representacion
institucion del derecho privado que permite que un acto o contrato realizado por una persona radique sus efectos en otra.
requisitos de la representacion
requisitos del objeto cosa
real, determinado o determinable y que sea comerciable
requisitos del objeto hecho
fisica y moralmente posible y que sea determinado o determinable.
la compraventa adolece de objeto ilicito
si, pero lo hace pro el articlo 1810 no por el articulo 1464.
tesis de eugenio velasco
el diferencia entre normas imperativas y normas prohibitivas, entonces en la disposicion legal del art 1464 divide entre estas normas. por lo que solo las normas prohibitivas es decir los dos primeros incisos y relacionarlo con el art 1810 donde solo son objetos ilicitos las normas prohibitivas.
que es la enajenacion
acto por el cual una persona transfiere el dominio a otra por un acto entre vivos.
cuales son las hipotesis de objeto ilicito dadas por el cc
tood lo que contravenga al derecho publico chileno, los pactos sobre sucesiones futuras y lo que estipula el art 1464 , condonacion del dolo futuro,deudas contraidas de juegos de azar, ventas de libros prohibidos y objetos inmorales, actos o contratos prohibidos por ley.
que estipula el art 1464
enajenacion de cosas embargadas, cosas litigiosas,derechos o privilegios personalisimos y las cosas que no estan en el comercio
desde cuando una cosa esta embargada para las partes
desde la notificacion judicial de la resolucion que lo ordena.
desde cuando una cosa esta embargada para los terceros
bienes muebles desde el concoimiento del embargo o prohibicion y los bienes inmuebles desde que se inscribe en el registro de interdiciones y prohibiciones de enajenar.
es valido la enajenacion de un derecho litigioso
si
cuando una cosa es litigiosa
cuando su dominio se discute en judiico.
cuando una cosa litigiosa inmueble adolece de objeto ilicito
cuando el juez lo inscribe en el registro de interdicciones y gravamenes, si no, esta prohibicion no afecta a terceros.
causales de nulidad absoluta
objeto, causa ilicita. incapacidad absoluta, omsion de un requisito que atienda a la calidad del acto o contrato. falta de objeto, causa y voluntad. falta de solemnidad de existencia.
causales de nulidad relativa
vicios del consentimiento. error en la calidad sustancia, accidental, persona. incapacidad relativ ay todos lso casos que no entran en la nulidad absoluta.