teoria Flashcards
cada partida anotada en el haber (Palabra Clave: haber)
Abono
Instrumento de capital que tienen las empresas. Cada una de las partes iguales en que está dividida cada clase de capital social de una empresa. (PC: partes sociales)
Acciones
bienes y derechos de una empresa, de los cuales se espera un beneficio futuro.
Activo
recursos que entregan los dueños al negocio y que representan aumentos de su inversión e incrementa el capital contribuido del negocio y en consecuencia, el capital contable.
Aportaciones de capital
asiento de diario realizado al final de un periodo contable para cerrar todas las cuentas de ingresos, gastos y otras cuentas del periodo, con el objeto de preparar los estados financieros. El saldo neto de la cuenta de resultados (ingresos, gastos) se lleva a la cuenta de resultados del ejercicio u otras cuentas del capital
Asiento de cierre
estado financiero, también llamado estado de situación financiera o estado de posición financiera, muestra el estado financiero de una empresa en una fecha determinada. La información relativa sobre los recursos y las fuentes de financiamiento de los mismos, ya sean obligaciones o patrimonio de los dueños. Los activos deben de ir acomodados por su presencia de disponibilidad relevando sus restricciones y los pasivos atendiendo su exigibilidad relevándose sus riesgos financieros. (PC: activo, pasivo, capital, situación financiera)
Balance general
patrimonio de los dueños (accionistas) que se compone principalmente de las aportaciones de los socios + las utilidades obtenidas. (PC: patrimonio de los dueños)
Capital
está formado por las aportaciones de los dueños o propietarios.
Capital contribuido
conformado por los resultados de las operaciones normales de la empresa.
Capital ganado
Cada partida anotada en el debe. (PC: debe)
Cargo
Consejo Mexicano de las Normas de Información Financiera. Encargado de emitir las normas de información financiera en México. (PC: normas de información financiera)
CINIF
característica cualitativa primaria de la Información financiara que se refiere a que esta debe ser congruente con las transacciones, transformación internas, y eventos sucedidos.
Confiable
registro metódico y sistemático de las transacciones de una entidad económica, en términos monetarios con la finalidad de generar información financiera útil, oportuna y verídica, para la toma de decisiones. (PC: información financiera)
Contabilidad
contabilidad al servicio de las necesidades internas de la empresa para poder tomar decisiones relativas a la operación. Los usuarios de esta contabilidad son internos como jefes, gerentes, directores, etc.
Contabilidad administrativa
este sub-sistema de la contabilidad está dirigido a los usuarios interesados en la situación financiera general de la empresa para tomas decisiones de inversión, otorgar créditos. Se rige por normas establecidas por los organismos especializados que regulan la forma de registro de las transacciones en términos monetarios.
Contabilidad financiera
este sub-sistema de información permite cumplir con las obligaciones fiscales de la empresa.
Contabilidad fiscal
cada una de las partidas que forman la estructura contable de la entidad económica y que resume los movimientos de la misma. Permite clasificar las operaciones financieras de la entidad. Se compone de movimiento deudor, acreedor y saldo. La naturaleza de la cuenta puede ser deudora o acreedora, dependiendo si pertenece al activo, pasivo o capital. (PC: estructura contable)
Cuenta
la cuenta se representa en forma de T, el lado derecho de la cuenta es él debe.
Debe
momento en el que las transacciones de la empresa se deben reconocer contablemente. Los ingresos deben reconocerse en su totalidad en el momento en el que ocurren, independientemente de la fecha en que se cobran, y los gastos en el momento en que se conocen. (PC: transacciones)
Devengacion contable
porción de las utilidades que se reparten entre los accionistas.
Dividendos