Teoría (3er Dep) Flashcards
Proceso por el cual se analiza el significado morfológico y etimológico de cada palabra.
Análisis Etimológico
Elemento variable y se modifica según los casos.
Terminación
¿Qué indica la Desinencia?
Indica número, género y caso
Palabra sin la desinencia e indica su significación.
Tema
Elemento fundamental e invariable de la palabra.
Raíz
Expresa una idea común encontrada en todos los variables derivados de ella.
Raíz
Partículas que se anteponen o posponen a la raíz
Afijos
Precisan y concretan el significado genérico de la raíz
Afijos
División de afijos
- Prefijos
- Sufijos
Principales procedimientos para formar nuevas palabras a partir de elementos ya existentes.
Composición y derivación
¿Qué aportan los elementos de composición y derivación?
Sus precisiones gramaticales y su sentido
Es combinar o unir 2 o más palabras independientes (pueden ser sustantivos, adjetivos, verbos, prefijos, prepocisiones,etc.)
Composición
Se hace mediante sufijos que se añaden a la raíz o radical y le agregan una idea determinada.
Derivación
2 tipos de Derivación
- Primarios
- Secundarios
Derivación donde el sufijo se añade a una palabra ya derivada
Secundarias
Derivación donde el sufijo se añade a una palabra primitiva
Primaria
Sordomudo, Bocacalle, Vaivén, Pararrayos, son ejemplos de palabras:
Compuestas
- ¿Rosaleda es una palabra de derivación primaria o secundaria?
- ¿Y Rosal?
- Secundaria (se deriva de RosaL)
2. Primaria (se deriva de Rosa)
¿Cuáles son las 3 formas de clasificar los sufijos?
Por su origen
por su categoría gramatical
por su significación
Tipos de categoría gramatical
Nominales
Adjetivales
Verbales
Adverbiales
Tipos de clasificación de sufijos por su significación:
Aumentativos
Diminutivos
Despectivos
Gentilicios
Tipos de clasificación de sufijos por su origen:
Ibéricos Germánicos Árabes Griegos Latinos Orígenes diversos
Los sufijos arro, erro, orro, urro son de la clasificación: (por su origen)
Ibérica
Los sufijos itis, sis, ico, ismo, etc. son de la clasificación
Griega
Tlán es un sufijo que viene de la clasificación:
de orígenes diversos
Los sufijos al, ar, ina, tos, etc. son de la clasificación
latina
Los sufijos alda, aldo, ardo arda son de clasificación:
Germánica