Teoria Flashcards
¿Qué es la lógica?
Disciplina filosófica
estudia los principios del razonamiento humano
Principios Logícos supremos
1 Aristóteles : Primero en estudiar lógica
2 Heraclio: Flujo constante nada dura eternamente
3 Jenofanes : Dioses no pueden ser caprichosos
4 Paramenides : ser es, no ser no es
Orden de operación lógica
Distinguir
Analizar
Sintetizar
Crear
Comparar
Abstraer
los 3 tipos de lógica
natural : naces con ella
artística : se desarrolla
científica : se aprende
Argumento
saber justificar una afirmación, demostrar con razonamientos
Partes del argumento
Concepto : definición de un tema/ objeto
Juicio : determinar si es falso o verdadero (comprobable)
Razonamiento : bien planteado
Características del juicio
Propiedad : verdadero o falso
Cualidad : unión o separación de conceptos (afirmación +, negación-)
Cantidad : universal ,particular o singular
Tabla de oposición
A Universales ^. E
afirmativo <- negativo->
I Particular O
Conversion Simple
Cambiar el sujeto y el predicado eje.
Algunos animales son seres acuáticos
Algunos seres acuáticos son animales
Conversión Subalternacion
Universal-> Particular
Todos los animales son seres vivos
Algunos animales son seres vivos
Conversión Accidente
Simple + Subalternacion
Todos los animales son seres acuáticos
Algunos seres acuáticos son animales
Conversión Contraposición
Solo juicios E
Ninguna piedra es animal
Ningún animal es piedra
3 términos de la premisa
Mayor = siempre baja a conclusion (predicado)
Medio = nunca baja a la conclusión
Menor = siempre baja a la conclusión (sujeto)
Figura de términos
M. medio
t . menor
T. mayor
Primera
M. T
t. M. = tT
Segunda
T. M
t. M. = tT
Tercera
M. T
M. t. = tT
Cuarta
T. M
M. t. = tT
Polisilogismo
con la primero conclusión, se vuelve la nueva premisa y sale la nueva conclusión
Epiqierema
Se le agrega justificación
premisa débil
Inducción
características repetitivas “listado”
Elementos Discurso
Formales
Exordio
Narración
Argumentación
Cierre de conclusión
Partición
Estructurales
Tema
Tesis
Ideas
Supuestos
Intenciones
Implicaciones
Exordio
Atrapar la atención del auditorio
Narración
descripción problemática
Argumentación
Núcleo para demostrar algo
Cierre conclusión
reafirma lo demostrado
Partición
breves resúmenes
Tema
De que trata el argumento
Tesis
lo que se demostrará
Ideas
los hechos que demostrará la tesis
Supuestos
creencias del autor
Intenciones
que pretende el autor
Implicaciones
escenarios posibles