Teminología Clinica Corazon Flashcards
Disnea
Dificultad para respirar
Disnea de esfuerzo
Dificultad para respirar al realizar un esfuerzo
Platipnea
Disnea al estar en prisioneros vertical
Ortopnea
Disnea cuando se está acostado en decúbito
Trepopnea
Disnea en decúbito lateral
Disnea paroxística nocturna
La disnea despierta al paciente y lo obliga a sentarse
Respiración de Kussmaul
Respiraciones profundas y rápidas, presentes en pacientes comatosos
Respiración periódica o de Cheyene stokes
+Intensidas respiratoria
-Decenso progresivo
Apnea
Edema
Acumulación en el espacio intersticial
Anasarca
Edema generalizado
Angina/Angor pectoris
Dolor en el pecho de origen cardíaco
Cianosis
Coloración azuleado por presencia de más de 4 mg/dl de Hb
Frémito
Soplo de gran intensidad que puede ser palpado
Dislipidemia
Conjunto de patologías por alteración en la concentración de lípidos sanguíneos
Presión arterial
Fuerza que ejerce la sangre sobre las paredes
Tensión arterial
Fuerza que ejercen las paredes arteriales sobre la sangre durante su circulación
Gesto cardíaco
Volumen de sangre expulsado por un ventrículo durante un minuto
Precarga
Fuerza que distiende al músculo durante la sístole dada por el volumen teledistólico
Post carga
Fuerza mecánica que se opone a la eyección de sangre
Volumen tele diastólico
Volumen que se encuentra en el ventrículo al final de la diástole (120-130)
Volumen telesistólico
Volumen que se encuentra al final de la sístole 40-50 ml
Volumen de eyección
Volumen expulsado por el ventrículo durante la sístole 70-80 ml
Fracción de eyeccion
Fracción del volumen tele diastólico expulsado 60%
Fracción eyeccion= Vol. de eyeccion/ vol.tele diastólico