temas general Flashcards
Unidad funcional del musculo, porque llevan a la Actina y Miosina
Sarcómero
Pega el disco Z al filamento de Miosina
Titina
en que proteína se une el Calcio
Troponina C
Sistema de conducción electrico del corzon❤️
1.NODO SINUSAL/ SA/ KEITH Y FLACK:
*marcapasos natural, general el impulso eléctrico
2.VÍAS INTERNODULARES:
*conducen el impulso desde el modo SA a nódulo AV (en las aurículas)
- NODO AURICULOVENTRICULAR/ AV/ ASCHOFF-TAWARA/ ATRIOVENTRICULAR:
*retrasa el impulso(0.13s), este sería como el segundo marcapasos - HAZ DE HIZ AV:
*conduce impulsos desde las aurículas hacia el ventrículo - FIBRAS DE PURKINJE:
*conduce el impulso cardíaco por todo el tejido ventricular
Fases del potencial de acción del ❤️
Explicar con la gráfica*
•Fase 0 DESPOLARIZACIÓN
•FASE 1 REPOLARIZACION INICIAL
•FASE 2 MESETA
•FASE 3 REPOLARIZACION RÁPIDA
•FASE 4 POTENCIAL DE MEMBRANA EN REPOSO (BOMBA Na-K ATPasa)
Onda eléctrica encargada de Despolarización auricular, es la primera onda
Onda p
Onda encargada de despolarización ventricular
Completo QRS
Q: se va a lo negativo (primera negativa)
Onda encargada de Repolarización ventricular
Onda T
Cuando se está relajando el ventrículo
Primer ruido cardiaco
Cierre de válvulas auriculoventriculares
Fracción de eyección
60%
Eyección rápida—70% del vaciado(1/3) de sístole
Eyección lenta—-30% (2/3) finales de sístole
Presión pleural previa a la respira
-5cmH2O
Volumen corriente/ tiral Vc
Volumen de aire que se expira y inspira en cada respiración normal
500 ml
Siempre está presente en VRI y VRE
Volumen de reserva inspiratoria (VRI)
Volumen adicional de aire que se puede inspirar desde de una inspiración normal, mediante INSPIRACIÓN FORZADA (mete aire)
Junto con el Vc
3000 ml
Volumen de reserva espiratoria/ espirado (VRE)
Volumen adicional máximo de aire que se puede espirar mediante una ESPIRACIÓN FORZADA (saca aire)
Junto con el Vc
1,100 ml
Volumen residual (VR)
Volumen de aire que queda en los pulmones después de la espiración forzada
1,200 ml
Independiente del Vc
Datos de la membrana semipermeable
7.5-10 nm
55% proteína
25% fosfolipidos
13% colesterol
4% otros lípidos
3% Carbohidratos (sirven de señalización)
Aparato de Golgi
Encapsula las sustancias en forma de vesículas
Lisosomas
En su interior tiene Encimas Hidrolíticas
“ es el sistema digestivo de la célula”
Eucariota
Composición
70-80% agua
10-20% proteínas
IONES
2% lípidos
Peroxisomas
Son los organelos que tienen OXIDASA y CATALASA
Permiten desintoxicar a la célula
Mitocondria
Produce ATP
Tiene:
Membrana externa
Espacio Intermembranal
Membrana interna
Ecuacuon Nerst
Sirve para medir la FUERZA ELECTRO MOTRIZ de un ION específico.
Umbral de acción
Cambio o punto mínimo en el cual debe llevar el voltaje para que se desencadene ese potencial de acción
Principio de nada o todo
Condiciones adecuadas se dará la despolarización en la membrana, si no hay condiciones no viajará el potencial de acción.
Fibras que de manera de Repentina da potenciales de acción
Fibras rítmicas
*latido de corazón, peristáltismo del intestino, control rítmico de la respiración
Fibras Mielinizadoras
Forma las vainas de Mielina
Va viajando de Nódulo de Ranvier a otro Nódulo de Ranvier (pa)
Esto permite que se más RÁPIDO
5-50 veces más rápido
100 m/s
Fibras No mielizadas
Más lenta
0.25 m/s
Placa motora terminal
Unión Neuromuscular
Químico NEUROTRANSMISOR
Acetilcolina
Célula muscular, cual es la unidad más simple del músculo?
Fibra muscular
Por cuál capa está rodeada las fibras musculares?
Endomisio
Por cuál capa esta cubierta los fasiculos músculos?
Perimisio
A donde se une el Calcio en el músculo?
Triponina C
Toxina botulinica
Reduce la liberación de acetilcolina en la placa terminal y que es demasiado débil para generar otro potencial 
La despolarización en la contracción muscular se llama?
Sisterna
De qué otra forma se le conoce a la contracción auricular?
Sístole auricular y Patada auricular
Presión pleural previa a la inspiración
-5 cmH2O
En qué parte de la neurona se
hace la sinapsis y están las
neuronas de segundo orden
Axón
Qué aminoácido es sustituido en
la estructura del colágeno
produciendo osteogénesis
imperfecta?
Treonina(?)
La digestión de los carbohidratos empieza por la?
alfa Amilasa (ptialina) o arnilaza salival
Se forma en la boca, mezcla de alimentos con saliva
Bolo alimenticio
Movimiento propulsivo básico
Serie de contracciones musculares en forma ondulatoria
Peristálsis
Capas del riñón
Corteza—- filtración
Médula——concentración
Anatomía del riñón
Nefrona
Papila
Cáliz mayor
Cáliz menor
Pelvis renal
Pirámide renal
Funcionamiento renal
Llega la filtración en el nefrona
Pasa a la pirámide renal
Pasa por el cáliz menor y luego mayor
Llega a la pelvis renal
Porciones de la nefrona
1.corpúsculos
Glomérulo y cápsula bowman
2.tubulos
3.aparato yuxtaglomerular
Porcentaje de reabsorción de la carga filtrada( Tubulo proximal)
65%
Porcentaje de reabsorción de H2O ( asa descendente de Henle)
20%
Porcentaje de reabsorción de la carga filtrada en asa ascendente de Henle (gruesa)
25%
CV
4,600
Lo máximo que se puede meter y sacar
CV=VRE+Vc+VRI
O CI+ VRE
CI
C. INSPIRATORIA
3,500
Máximo que se puede inspirar
CI=Vc+VRI
CRP/CRF
Reserva pulmonar/ funcional
2,300
CRF= VRE+VR
Aire que se queda en los pulmones después de expirar
CPT
Pulmonar total
5,800
Lo máximo que puede haber en el pulmón 🫁
CPT= CI+CRF
O CV+VR
Oxígeno
Hemoglobina 97%
Libre 3%
CO2
Hemoglobina 23%
Libre 7%
HCO3 70%
Presión en el extremo venoso
40–O2
45–CO2
Presión en el extremo arterial
104–o2
40–co2